La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica

Autores
Echeveste, Walter O.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calo, Orlando
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
La filosofía ha tenido gran importancia en el desarrollo de la ciencia, su influencia está dada por la cosmovisión que todo científico posee a la hora de formular sus concepciones. Según Alexander Koyré, existe un grado de influencia recíproca entre la ciencia y las concepciones filosoficas; es decir que las concepociones filosóficas son soporyes que ayudan al científico a formar y formular sus postulados. Este filósofo afiema que el pensamiento científico nunca ha estado separado del pensamiendo filosófico, las grandes revoluciones científicas siempre han sido determinadas por cosmovisiones o cambios de concepociones filosóficas y que por lo tanto el pensamiento científico no se desarrolla in vacuo, sino que siempre se encuentra en el interior de un cuadro de ideas, de proncipios fundamentales, de evidencias axiomáticas, que habitualmente han sido consideradas como pertenecientes al campo de la filosofía.
Fil: Echeveste, Walter O. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
técnica
psicoanálisis
psicología
ciencia
interrogación epistemológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/753

id UNMdPFP_30e7c9b37d57584992ebb8b9526e4c01
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/753
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológicaEcheveste, Walter O.técnicapsicoanálisispsicologíacienciainterrogación epistemológicaLa filosofía ha tenido gran importancia en el desarrollo de la ciencia, su influencia está dada por la cosmovisión que todo científico posee a la hora de formular sus concepciones. Según Alexander Koyré, existe un grado de influencia recíproca entre la ciencia y las concepciones filosoficas; es decir que las concepociones filosóficas son soporyes que ayudan al científico a formar y formular sus postulados. Este filósofo afiema que el pensamiento científico nunca ha estado separado del pensamiendo filosófico, las grandes revoluciones científicas siempre han sido determinadas por cosmovisiones o cambios de concepociones filosóficas y que por lo tanto el pensamiento científico no se desarrolla in vacuo, sino que siempre se encuentra en el interior de un cuadro de ideas, de proncipios fundamentales, de evidencias axiomáticas, que habitualmente han sido consideradas como pertenecientes al campo de la filosofía.Fil: Echeveste, Walter O. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCalo, OrlandoUniversidad Nacional de Mar del Plata2018-08-24Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/753spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-11T10:20:11Zoai:localhost:123456789/753instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-11 10:20:12.176RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica
title La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica
spellingShingle La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica
Echeveste, Walter O.
técnica
psicoanálisis
psicología
ciencia
interrogación epistemológica
title_short La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica
title_full La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica
title_fullStr La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica
title_full_unstemmed La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica
title_sort La técnica en el psicoanálisis, la psicolofía y la ciencia. Hacia una interrogación epistemológica
dc.creator.none.fl_str_mv Echeveste, Walter O.
author Echeveste, Walter O.
author_facet Echeveste, Walter O.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calo, Orlando
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv técnica
psicoanálisis
psicología
ciencia
interrogación epistemológica
topic técnica
psicoanálisis
psicología
ciencia
interrogación epistemológica
dc.description.none.fl_txt_mv La filosofía ha tenido gran importancia en el desarrollo de la ciencia, su influencia está dada por la cosmovisión que todo científico posee a la hora de formular sus concepciones. Según Alexander Koyré, existe un grado de influencia recíproca entre la ciencia y las concepciones filosoficas; es decir que las concepociones filosóficas son soporyes que ayudan al científico a formar y formular sus postulados. Este filósofo afiema que el pensamiento científico nunca ha estado separado del pensamiendo filosófico, las grandes revoluciones científicas siempre han sido determinadas por cosmovisiones o cambios de concepociones filosóficas y que por lo tanto el pensamiento científico no se desarrolla in vacuo, sino que siempre se encuentra en el interior de un cuadro de ideas, de proncipios fundamentales, de evidencias axiomáticas, que habitualmente han sido consideradas como pertenecientes al campo de la filosofía.
Fil: Echeveste, Walter O. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La filosofía ha tenido gran importancia en el desarrollo de la ciencia, su influencia está dada por la cosmovisión que todo científico posee a la hora de formular sus concepciones. Según Alexander Koyré, existe un grado de influencia recíproca entre la ciencia y las concepciones filosoficas; es decir que las concepociones filosóficas son soporyes que ayudan al científico a formar y formular sus postulados. Este filósofo afiema que el pensamiento científico nunca ha estado separado del pensamiendo filosófico, las grandes revoluciones científicas siempre han sido determinadas por cosmovisiones o cambios de concepociones filosóficas y que por lo tanto el pensamiento científico no se desarrolla in vacuo, sino que siempre se encuentra en el interior de un cuadro de ideas, de proncipios fundamentales, de evidencias axiomáticas, que habitualmente han sido consideradas como pertenecientes al campo de la filosofía.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-24
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/753
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842975439342010368
score 12.993085