Tatuajes, escribir en el cuerpo

Autores
Arrarte Duffey, Valeria; Atlante, Valeria; Diaz, Virginia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trevín, Marta
Universidad Nacional de Mar del Plata
Descripción
Para introducirnos al tema del tatuaje, realizaremos una breve reseña del mismo en su dimensión histórico - cultural y su origen tribal hasta llegar a su difusión masiva en la actualidad. Luego abordaremos la construcción del cuerpo teniendo en cuenta las marcas que resultan de la misma. Para ello consideraremos la implicancia que en ella tienen los registros que lacan describe como imaginario, simbólico y real. En este camino y guiándonos por la pregunta respecto al sentido del tatuaje como un fenómeno que va mas allá de una moda, intentaremos responderla buscando la relación entre las vicisitudes de la construcción del cuerpo, y el hecho de entender al tatuaje como posible manifestación de las fallas en la misma.
Fil: Arrarte Duffey, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Fil: Atlante, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Fil: Diaz, Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Materia
cuerpo
tatuaje
escritura
registros
registros (RSI)
RSI
tatoo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
RPsico (UNMdP-FP)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
OAI Identificador
oai:localhost:123456789/637

id UNMdPFP_18cb974762a548307e542a47f3cca9d9
oai_identifier_str oai:localhost:123456789/637
network_acronym_str UNMdPFP
repository_id_str 2510
network_name_str RPsico (UNMdP-FP)
spelling Tatuajes, escribir en el cuerpoArrarte Duffey, ValeriaAtlante, ValeriaDiaz, Virginiacuerpotatuajeescrituraregistrosregistros (RSI)RSItatooPara introducirnos al tema del tatuaje, realizaremos una breve reseña del mismo en su dimensión histórico - cultural y su origen tribal hasta llegar a su difusión masiva en la actualidad. Luego abordaremos la construcción del cuerpo teniendo en cuenta las marcas que resultan de la misma. Para ello consideraremos la implicancia que en ella tienen los registros que lacan describe como imaginario, simbólico y real. En este camino y guiándonos por la pregunta respecto al sentido del tatuaje como un fenómeno que va mas allá de una moda, intentaremos responderla buscando la relación entre las vicisitudes de la construcción del cuerpo, y el hecho de entender al tatuaje como posible manifestación de las fallas en la misma.Fil: Arrarte Duffey, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaFil: Atlante, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaFil: Diaz, Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. ArgentinaTrevín, MartaUniversidad Nacional de Mar del Plata2017-10-17Thesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/637spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/reponame:RPsico (UNMdP-FP)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2025-09-11T10:20:10Zoai:localhost:123456789/637instacron:UNMdP-FPInstitucionalhttp://rpsico.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rpsico.mdp.edu.ar/oai/psicedoc@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25102025-09-11 10:20:11.078RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tatuajes, escribir en el cuerpo
title Tatuajes, escribir en el cuerpo
spellingShingle Tatuajes, escribir en el cuerpo
Arrarte Duffey, Valeria
cuerpo
tatuaje
escritura
registros
registros (RSI)
RSI
tatoo
title_short Tatuajes, escribir en el cuerpo
title_full Tatuajes, escribir en el cuerpo
title_fullStr Tatuajes, escribir en el cuerpo
title_full_unstemmed Tatuajes, escribir en el cuerpo
title_sort Tatuajes, escribir en el cuerpo
dc.creator.none.fl_str_mv Arrarte Duffey, Valeria
Atlante, Valeria
Diaz, Virginia
author Arrarte Duffey, Valeria
author_facet Arrarte Duffey, Valeria
Atlante, Valeria
Diaz, Virginia
author_role author
author2 Atlante, Valeria
Diaz, Virginia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trevín, Marta
Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.subject.none.fl_str_mv cuerpo
tatuaje
escritura
registros
registros (RSI)
RSI
tatoo
topic cuerpo
tatuaje
escritura
registros
registros (RSI)
RSI
tatoo
dc.description.none.fl_txt_mv Para introducirnos al tema del tatuaje, realizaremos una breve reseña del mismo en su dimensión histórico - cultural y su origen tribal hasta llegar a su difusión masiva en la actualidad. Luego abordaremos la construcción del cuerpo teniendo en cuenta las marcas que resultan de la misma. Para ello consideraremos la implicancia que en ella tienen los registros que lacan describe como imaginario, simbólico y real. En este camino y guiándonos por la pregunta respecto al sentido del tatuaje como un fenómeno que va mas allá de una moda, intentaremos responderla buscando la relación entre las vicisitudes de la construcción del cuerpo, y el hecho de entender al tatuaje como posible manifestación de las fallas en la misma.
Fil: Arrarte Duffey, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Fil: Atlante, Valeria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
Fil: Diaz, Virginia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Argentina
description Para introducirnos al tema del tatuaje, realizaremos una breve reseña del mismo en su dimensión histórico - cultural y su origen tribal hasta llegar a su difusión masiva en la actualidad. Luego abordaremos la construcción del cuerpo teniendo en cuenta las marcas que resultan de la misma. Para ello consideraremos la implicancia que en ella tienen los registros que lacan describe como imaginario, simbólico y real. En este camino y guiándonos por la pregunta respecto al sentido del tatuaje como un fenómeno que va mas allá de una moda, intentaremos responderla buscando la relación entre las vicisitudes de la construcción del cuerpo, y el hecho de entender al tatuaje como posible manifestación de las fallas en la misma.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-17
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str publishedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/637
url http://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RPsico (UNMdP-FP)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
reponame_str RPsico (UNMdP-FP)
collection RPsico (UNMdP-FP)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.name.fl_str_mv RPsico (UNMdP-FP) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
repository.mail.fl_str_mv psicedoc@mdp.edu.ar
_version_ 1842975438251491328
score 12.993085