Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de...

Autores
Bácerez, María del Valle
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rizzo, Ludmila
Silva, María Luz
Sánchez, Candelaria
Gomitolo, Mercedes
Descripción
Fil: Bácerez, María del Valle. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
En esta investigación me propuse analizar los procesos de construcción de la identidad genérica en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví de Com Caia, de la ciudad de Recreo, a partir de sus significaciones en torno a los roles género, en el marco de la experiencia organizativa, que denominé “las rondas” que funcionaban en el centro de salud de la misma comunidad (2017-2018). El diseño metodológico es de tipo cualitativo con un enfoque etnográfico, lo cual posibilita aproximar a la reconstrucción de las atmósferas de mundos vividos en ‘las rondas’ a través de una propuesta escritural con recursos textuales que recuperan de la manera más fiel posible. Los relatos de los capítulos presentan una trama que va tejiendo las situaciones etnográficas de las experiencias multidimensionales de las mujeres de las “rondas” en relación a la construcción de sus identidades socioculturales basadas en etnicidad, género, religión, sexualidad, clase, color, clan, nación, como así también por sus deseos, sueños, expectativas; en un entramado complejo, situado, cambiante. Ante esto mi compromiso con ellas –mujeres poderosas- ha sido no suprimir esas descripciones en tanto sus voces hablan de aspectos constitutivos de sus propias vidas. Vidas que hacen, al fin de cuentas, a la dimensión humana del mundo social.
In this research I set out to analyze the processes of construction of generic identity in a group of women from the Mocoví de Com Caia Community, from the city of Recreo, based on their meanings around gender roles, within the framework of the organizational experience, which I called “las rondas” that operated in the health center of the same community (2017-2018). The methodological design is of a qualitative type with an ethnographic approach, which makes it possible to approximate the reconstruction of the atmospheres of worlds lived in 'las rondas' through a scriptural proposal with textual resources that they recover in the most faithful way possible. The stories of the chapters present a plot that weaves the ethnographic situations of the multidimensional experiences of the women of the "rondas" in relation to the construction of their sociocultural identities based on ethnicity, gender, religion, sexuality, class, color, clan , nation, as well as their wishes, dreams, expectations; in a complex, situated, changing framework. Given this, my commitment to them - powerful women - has been not to suppress these descriptions as their voices speak of constitutive aspects of their own lives. Lives that make, after all, the human dimension of the social world.
Materia
Procesos organizativos
Comunidad Com Caia Recreo
Native women
Gender identity
Participation modalities
Organizational processes
Comunidad Com Caia Recreo
Mujeres originarias
Identidad de género
Modalidades de participación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5695

id UNLBT_e423ed4e961ae3713dfb032cbffd1ac1
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5695
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de RecreoLos hilos de las rondas. Gender resignifications, participation modalities and organizational processes in a group of women from the Mocoví Com Caia community of the city of RecreoBácerez, María del ValleProcesos organizativosComunidad Com Caia RecreoNative womenGender identityParticipation modalitiesOrganizational processesComunidad Com Caia RecreoMujeres originariasIdentidad de géneroModalidades de participaciónFil: Bácerez, María del Valle. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.En esta investigación me propuse analizar los procesos de construcción de la identidad genérica en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví de Com Caia, de la ciudad de Recreo, a partir de sus significaciones en torno a los roles género, en el marco de la experiencia organizativa, que denominé “las rondas” que funcionaban en el centro de salud de la misma comunidad (2017-2018). El diseño metodológico es de tipo cualitativo con un enfoque etnográfico, lo cual posibilita aproximar a la reconstrucción de las atmósferas de mundos vividos en ‘las rondas’ a través de una propuesta escritural con recursos textuales que recuperan de la manera más fiel posible. Los relatos de los capítulos presentan una trama que va tejiendo las situaciones etnográficas de las experiencias multidimensionales de las mujeres de las “rondas” en relación a la construcción de sus identidades socioculturales basadas en etnicidad, género, religión, sexualidad, clase, color, clan, nación, como así también por sus deseos, sueños, expectativas; en un entramado complejo, situado, cambiante. Ante esto mi compromiso con ellas –mujeres poderosas- ha sido no suprimir esas descripciones en tanto sus voces hablan de aspectos constitutivos de sus propias vidas. Vidas que hacen, al fin de cuentas, a la dimensión humana del mundo social.In this research I set out to analyze the processes of construction of generic identity in a group of women from the Mocoví de Com Caia Community, from the city of Recreo, based on their meanings around gender roles, within the framework of the organizational experience, which I called “las rondas” that operated in the health center of the same community (2017-2018). The methodological design is of a qualitative type with an ethnographic approach, which makes it possible to approximate the reconstruction of the atmospheres of worlds lived in 'las rondas' through a scriptural proposal with textual resources that they recover in the most faithful way possible. The stories of the chapters present a plot that weaves the ethnographic situations of the multidimensional experiences of the women of the "rondas" in relation to the construction of their sociocultural identities based on ethnicity, gender, religion, sexuality, class, color, clan , nation, as well as their wishes, dreams, expectations; in a complex, situated, changing framework. Given this, my commitment to them - powerful women - has been not to suppress these descriptions as their voices speak of constitutive aspects of their own lives. Lives that make, after all, the human dimension of the social world.Rizzo, LudmilaSilva, María LuzSánchez, CandelariaGomitolo, Mercedes2020-11-19T22:40:57Z2019-06-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/5695spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-11-06T10:10:48Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5695Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-11-06 10:10:48.973Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de Recreo
Los hilos de las rondas. Gender resignifications, participation modalities and organizational processes in a group of women from the Mocoví Com Caia community of the city of Recreo
title Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de Recreo
spellingShingle Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de Recreo
Bácerez, María del Valle
Procesos organizativos
Comunidad Com Caia Recreo
Native women
Gender identity
Participation modalities
Organizational processes
Comunidad Com Caia Recreo
Mujeres originarias
Identidad de género
Modalidades de participación
title_short Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de Recreo
title_full Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de Recreo
title_fullStr Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de Recreo
title_full_unstemmed Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de Recreo
title_sort Los hilos de las rondas. Resignificaciones de género, modalidades de participación y procesos organizativos en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví Com Caia, de la ciudad de Recreo
dc.creator.none.fl_str_mv Bácerez, María del Valle
author Bácerez, María del Valle
author_facet Bácerez, María del Valle
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rizzo, Ludmila
Silva, María Luz
Sánchez, Candelaria
Gomitolo, Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Procesos organizativos
Comunidad Com Caia Recreo
Native women
Gender identity
Participation modalities
Organizational processes
Comunidad Com Caia Recreo
Mujeres originarias
Identidad de género
Modalidades de participación
topic Procesos organizativos
Comunidad Com Caia Recreo
Native women
Gender identity
Participation modalities
Organizational processes
Comunidad Com Caia Recreo
Mujeres originarias
Identidad de género
Modalidades de participación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bácerez, María del Valle. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
En esta investigación me propuse analizar los procesos de construcción de la identidad genérica en un grupo de mujeres de la comunidad Mocoví de Com Caia, de la ciudad de Recreo, a partir de sus significaciones en torno a los roles género, en el marco de la experiencia organizativa, que denominé “las rondas” que funcionaban en el centro de salud de la misma comunidad (2017-2018). El diseño metodológico es de tipo cualitativo con un enfoque etnográfico, lo cual posibilita aproximar a la reconstrucción de las atmósferas de mundos vividos en ‘las rondas’ a través de una propuesta escritural con recursos textuales que recuperan de la manera más fiel posible. Los relatos de los capítulos presentan una trama que va tejiendo las situaciones etnográficas de las experiencias multidimensionales de las mujeres de las “rondas” en relación a la construcción de sus identidades socioculturales basadas en etnicidad, género, religión, sexualidad, clase, color, clan, nación, como así también por sus deseos, sueños, expectativas; en un entramado complejo, situado, cambiante. Ante esto mi compromiso con ellas –mujeres poderosas- ha sido no suprimir esas descripciones en tanto sus voces hablan de aspectos constitutivos de sus propias vidas. Vidas que hacen, al fin de cuentas, a la dimensión humana del mundo social.
In this research I set out to analyze the processes of construction of generic identity in a group of women from the Mocoví de Com Caia Community, from the city of Recreo, based on their meanings around gender roles, within the framework of the organizational experience, which I called “las rondas” that operated in the health center of the same community (2017-2018). The methodological design is of a qualitative type with an ethnographic approach, which makes it possible to approximate the reconstruction of the atmospheres of worlds lived in 'las rondas' through a scriptural proposal with textual resources that they recover in the most faithful way possible. The stories of the chapters present a plot that weaves the ethnographic situations of the multidimensional experiences of the women of the "rondas" in relation to the construction of their sociocultural identities based on ethnicity, gender, religion, sexuality, class, color, clan , nation, as well as their wishes, dreams, expectations; in a complex, situated, changing framework. Given this, my commitment to them - powerful women - has been not to suppress these descriptions as their voices speak of constitutive aspects of their own lives. Lives that make, after all, the human dimension of the social world.
description Fil: Bácerez, María del Valle. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-05
2020-11-19T22:40:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/5695
url https://hdl.handle.net/11185/5695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1848048388974575616
score 12.576249