Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa Fe

Autores
Brem, Gastón Manuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marcón, Osvaldo Agustín
Cozzi, Eugenia
Barukel, Guillermina
Benassi, Evangelina
Descripción
Fil: Brem, Gastón Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
La presente tesina es un análisis de la violencia de jóvenes varones en relación con la construcción de masculinidad en el Barrio Playa Norte de Santa Fe, en el período 2018 - 2020. Este trabajo da cuenta de un proceso personal de experiencia laboral con jóvenes del barrio que luego fue actualizada mediante técnicas de investigación cualitativa. Así, a partir de un trabajo etnográfico de observación participante –en diálogo con la experiencia mencionada- se abordó el repertorio de violencia física entre grupos de jóvenes varones en el barrio, en los significados otorgados por los protagonistas a estas prácticas y en sus regulaciones y legitimaciones. También se ahondó en los sentidos que los jóvenes varones le dan a la masculinidad, sus manifestaciones y las formas de habitar y construir su género en el barrio. En fin, se intentó realizar una aproximación a la comprensión de la relación entre este tipo de violencia entre varones y las formas de habitar y construir la masculinidad de estos jóvenes. Todo esto en el marco de pandemia por Covid-19 que representó todo un desafío del cual el trabajo también intenta dar cuenta.
The present thesis is a violence analysis of young-men from Playa Norte - Santa Fe, in relation to their masculinity’s construction during the period between 2018 and 2020. This writing shows a personal process of work experience with that young-men from the neighborhood, which was later updated using some techniques from qualitative research. According to this, based on an ethnographic work of participant observation, it was possible to know deeply the phenomenon of physical violence between these groups of young-men. Also, we studied about the significance built around these practices, about its regulations and legitimations. In addition, we found out some meanings that these young-men give to their masculinity, its manifestations and its ways of building their gender in the neighborhood. To sum up, we tried to make an approximation to the comprehension of the relation between this kind of violence from young-men, and their construction of masculinity. All this, in the context of Covid-19 pandemic, which represented even a bigger challenge. This thesis also accounts for it.
Materia
Violencia
Masculinidad
Jóvenes
Legitimaciones
Sentidos
Violence
Masculinity
Young-men
Legitimations
Senses
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6595

id UNLBT_e41297e607855b84301099931aca01c4
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6595
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa FeHolding with the chest what is said with the mouth. Violence from groups of young-men in relation to their masculinity’s construction in Playa Norte, Santa Fe cityBrem, Gastón ManuelViolenciaMasculinidadJóvenesLegitimacionesSentidosViolenceMasculinityYoung-menLegitimationsSensesFil: Brem, Gastón Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.La presente tesina es un análisis de la violencia de jóvenes varones en relación con la construcción de masculinidad en el Barrio Playa Norte de Santa Fe, en el período 2018 - 2020. Este trabajo da cuenta de un proceso personal de experiencia laboral con jóvenes del barrio que luego fue actualizada mediante técnicas de investigación cualitativa. Así, a partir de un trabajo etnográfico de observación participante –en diálogo con la experiencia mencionada- se abordó el repertorio de violencia física entre grupos de jóvenes varones en el barrio, en los significados otorgados por los protagonistas a estas prácticas y en sus regulaciones y legitimaciones. También se ahondó en los sentidos que los jóvenes varones le dan a la masculinidad, sus manifestaciones y las formas de habitar y construir su género en el barrio. En fin, se intentó realizar una aproximación a la comprensión de la relación entre este tipo de violencia entre varones y las formas de habitar y construir la masculinidad de estos jóvenes. Todo esto en el marco de pandemia por Covid-19 que representó todo un desafío del cual el trabajo también intenta dar cuenta.The present thesis is a violence analysis of young-men from Playa Norte - Santa Fe, in relation to their masculinity’s construction during the period between 2018 and 2020. This writing shows a personal process of work experience with that young-men from the neighborhood, which was later updated using some techniques from qualitative research. According to this, based on an ethnographic work of participant observation, it was possible to know deeply the phenomenon of physical violence between these groups of young-men. Also, we studied about the significance built around these practices, about its regulations and legitimations. In addition, we found out some meanings that these young-men give to their masculinity, its manifestations and its ways of building their gender in the neighborhood. To sum up, we tried to make an approximation to the comprehension of the relation between this kind of violence from young-men, and their construction of masculinity. All this, in the context of Covid-19 pandemic, which represented even a bigger challenge. This thesis also accounts for it.Marcón, Osvaldo AgustínCozzi, EugeniaBarukel, GuillerminaBenassi, Evangelina2022-06-09T14:16:26Z2021-10-01SNRDinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/6595spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:16:09Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6595Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:16:09.489Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa Fe
Holding with the chest what is said with the mouth. Violence from groups of young-men in relation to their masculinity’s construction in Playa Norte, Santa Fe city
title Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa Fe
spellingShingle Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa Fe
Brem, Gastón Manuel
Violencia
Masculinidad
Jóvenes
Legitimaciones
Sentidos
Violence
Masculinity
Young-men
Legitimations
Senses
title_short Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa Fe
title_full Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa Fe
title_fullStr Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa Fe
title_full_unstemmed Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa Fe
title_sort Aguantar con el pecho lo que se dice con la boca. Violencia de broncas en relación con la construcción de masculinidad de jóvenes varones en Playa Norte, ciudad de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Brem, Gastón Manuel
author Brem, Gastón Manuel
author_facet Brem, Gastón Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marcón, Osvaldo Agustín
Cozzi, Eugenia
Barukel, Guillermina
Benassi, Evangelina
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Masculinidad
Jóvenes
Legitimaciones
Sentidos
Violence
Masculinity
Young-men
Legitimations
Senses
topic Violencia
Masculinidad
Jóvenes
Legitimaciones
Sentidos
Violence
Masculinity
Young-men
Legitimations
Senses
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brem, Gastón Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
La presente tesina es un análisis de la violencia de jóvenes varones en relación con la construcción de masculinidad en el Barrio Playa Norte de Santa Fe, en el período 2018 - 2020. Este trabajo da cuenta de un proceso personal de experiencia laboral con jóvenes del barrio que luego fue actualizada mediante técnicas de investigación cualitativa. Así, a partir de un trabajo etnográfico de observación participante –en diálogo con la experiencia mencionada- se abordó el repertorio de violencia física entre grupos de jóvenes varones en el barrio, en los significados otorgados por los protagonistas a estas prácticas y en sus regulaciones y legitimaciones. También se ahondó en los sentidos que los jóvenes varones le dan a la masculinidad, sus manifestaciones y las formas de habitar y construir su género en el barrio. En fin, se intentó realizar una aproximación a la comprensión de la relación entre este tipo de violencia entre varones y las formas de habitar y construir la masculinidad de estos jóvenes. Todo esto en el marco de pandemia por Covid-19 que representó todo un desafío del cual el trabajo también intenta dar cuenta.
The present thesis is a violence analysis of young-men from Playa Norte - Santa Fe, in relation to their masculinity’s construction during the period between 2018 and 2020. This writing shows a personal process of work experience with that young-men from the neighborhood, which was later updated using some techniques from qualitative research. According to this, based on an ethnographic work of participant observation, it was possible to know deeply the phenomenon of physical violence between these groups of young-men. Also, we studied about the significance built around these practices, about its regulations and legitimations. In addition, we found out some meanings that these young-men give to their masculinity, its manifestations and its ways of building their gender in the neighborhood. To sum up, we tried to make an approximation to the comprehension of the relation between this kind of violence from young-men, and their construction of masculinity. All this, in the context of Covid-19 pandemic, which represented even a bigger challenge. This thesis also accounts for it.
description Fil: Brem, Gastón Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-01
2022-06-09T14:16:26Z
dc.type.none.fl_str_mv SNRD
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/6595
url https://hdl.handle.net/11185/6595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842344525511524352
score 12.623145