Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa Fe
- Autores
- Roth, Annie Marey
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- López Gómez, Pablo Adrián
Migueles, Amelia
Prósperi, Germán
Sosa Sálico, Milagros - Descripción
- Fil: Roth, Annie Marey. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
Bajo el supuesto según el cual no se producen escenas de lectura en secundaria, entendidas como lugar de encuentro donde se materializa la práctica social de comunicación, en este trabajo se exponen los procesos por los cuales fueron construyéndose las herramientas conceptuales con las que -simultáneamente- se van describiendo las escenas de lectura observadas en tercer año de una escuela secundaria de Santa Fe. Así, las nociones de “escenas de lectura”, “actitud social y lingüística”, “semiosferas y habitus”, “políticas institucionales”, “modelos de lectura”, “re-descripción representacional”, entre otras, a la vez que intentan describir esas escenas, se proponen como medios posibles para la reflexión y auto/re descripción de actitudes sociales en el aula en torno de las propias prácticas de lectura. La autora expone las categorías de análisis que fueron construyéndose en el devenir de las acciones de investigación, como una suerte de modelización de las actitudes, de las escenas, y de las políticas de lectura para puntualizar algunas consideraciones que permitan pensar un discurso pedagógico que genere escenas de lectura amigables y significativas en las aulas de la escuela secundaria, a través de políticas de lectura institucionales.
Under the assumption that there are no scenes of reading in secondary understood as a meeting pace the social practice of comnication materializes, in this work are exposed the proccesses by wich the conceptual tools werw constucted which -simultaneosly-”social and linguistic attitude”, the “reading scenes”, “semiospheres and habitus”, “institucional policies”, “models of reading”, representational re descriptions, among others, while attempty to describe these scenes, are proposed as possible means for reflection as self-re-description of socil attitudes in the classroms around one’s own reading practices. The autor exponses the categories of analisys that were constructed in the futur of research actions, as a sort of modeling of attitudes, scenes, and reading policies to point out consideration that allow thinking a pedagogical discouse that generates friendly and meaningful reading scenes in high schools clssrooms, though institucional reading policies.
Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe - Materia
-
Reading scenes
Teacher attitude
Semiospheres
High school
Reading policies
Escenas de lectura
Actitud del profesor
Habitus
Semiosfera
Secundaria
Políticas de lectura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/936
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_e3898b7ed7c34f351055f054a821a907 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/936 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa FeContributions to thinking about policies in secondary reading : based on an observation of the reading scenes and the linguistics atttitudes of teachers in a secondary school in Santa FeRoth, Annie MareyReading scenesTeacher attitudeSemiospheresHigh schoolReading policiesEscenas de lecturaActitud del profesorHabitusSemiosferaSecundariaPolíticas de lecturaFil: Roth, Annie Marey. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.Bajo el supuesto según el cual no se producen escenas de lectura en secundaria, entendidas como lugar de encuentro donde se materializa la práctica social de comunicación, en este trabajo se exponen los procesos por los cuales fueron construyéndose las herramientas conceptuales con las que -simultáneamente- se van describiendo las escenas de lectura observadas en tercer año de una escuela secundaria de Santa Fe. Así, las nociones de “escenas de lectura”, “actitud social y lingüística”, “semiosferas y habitus”, “políticas institucionales”, “modelos de lectura”, “re-descripción representacional”, entre otras, a la vez que intentan describir esas escenas, se proponen como medios posibles para la reflexión y auto/re descripción de actitudes sociales en el aula en torno de las propias prácticas de lectura. La autora expone las categorías de análisis que fueron construyéndose en el devenir de las acciones de investigación, como una suerte de modelización de las actitudes, de las escenas, y de las políticas de lectura para puntualizar algunas consideraciones que permitan pensar un discurso pedagógico que genere escenas de lectura amigables y significativas en las aulas de la escuela secundaria, a través de políticas de lectura institucionales.Under the assumption that there are no scenes of reading in secondary understood as a meeting pace the social practice of comnication materializes, in this work are exposed the proccesses by wich the conceptual tools werw constucted which -simultaneosly-”social and linguistic attitude”, the “reading scenes”, “semiospheres and habitus”, “institucional policies”, “models of reading”, representational re descriptions, among others, while attempty to describe these scenes, are proposed as possible means for reflection as self-re-description of socil attitudes in the classroms around one’s own reading practices. The autor exponses the categories of analisys that were constructed in the futur of research actions, as a sort of modeling of attitudes, scenes, and reading policies to point out consideration that allow thinking a pedagogical discouse that generates friendly and meaningful reading scenes in high schools clssrooms, though institucional reading policies.Ministerio de Educación de la Provincia de Santa FeLópez Gómez, Pablo AdriánMigueles, AmeliaPrósperi, GermánSosa Sálico, Milagros2017-04-242016-08-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/936spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-04T11:15:35Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/936Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-04 11:15:35.789Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa Fe Contributions to thinking about policies in secondary reading : based on an observation of the reading scenes and the linguistics atttitudes of teachers in a secondary school in Santa Fe |
title |
Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa Fe |
spellingShingle |
Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa Fe Roth, Annie Marey Reading scenes Teacher attitude Semiospheres High school Reading policies Escenas de lectura Actitud del profesor Habitus Semiosfera Secundaria Políticas de lectura |
title_short |
Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa Fe |
title_full |
Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa Fe |
title_fullStr |
Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa Fe |
title_full_unstemmed |
Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa Fe |
title_sort |
Aportes para pensar políticas de lectura en secundaria : basados en una observación de las actitudes de profesores en las escenas de lectura en una escuela secundaria de Santa Fe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roth, Annie Marey |
author |
Roth, Annie Marey |
author_facet |
Roth, Annie Marey |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López Gómez, Pablo Adrián Migueles, Amelia Prósperi, Germán Sosa Sálico, Milagros |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reading scenes Teacher attitude Semiospheres High school Reading policies Escenas de lectura Actitud del profesor Habitus Semiosfera Secundaria Políticas de lectura |
topic |
Reading scenes Teacher attitude Semiospheres High school Reading policies Escenas de lectura Actitud del profesor Habitus Semiosfera Secundaria Políticas de lectura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Roth, Annie Marey. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Bajo el supuesto según el cual no se producen escenas de lectura en secundaria, entendidas como lugar de encuentro donde se materializa la práctica social de comunicación, en este trabajo se exponen los procesos por los cuales fueron construyéndose las herramientas conceptuales con las que -simultáneamente- se van describiendo las escenas de lectura observadas en tercer año de una escuela secundaria de Santa Fe. Así, las nociones de “escenas de lectura”, “actitud social y lingüística”, “semiosferas y habitus”, “políticas institucionales”, “modelos de lectura”, “re-descripción representacional”, entre otras, a la vez que intentan describir esas escenas, se proponen como medios posibles para la reflexión y auto/re descripción de actitudes sociales en el aula en torno de las propias prácticas de lectura. La autora expone las categorías de análisis que fueron construyéndose en el devenir de las acciones de investigación, como una suerte de modelización de las actitudes, de las escenas, y de las políticas de lectura para puntualizar algunas consideraciones que permitan pensar un discurso pedagógico que genere escenas de lectura amigables y significativas en las aulas de la escuela secundaria, a través de políticas de lectura institucionales. Under the assumption that there are no scenes of reading in secondary understood as a meeting pace the social practice of comnication materializes, in this work are exposed the proccesses by wich the conceptual tools werw constucted which -simultaneosly-”social and linguistic attitude”, the “reading scenes”, “semiospheres and habitus”, “institucional policies”, “models of reading”, representational re descriptions, among others, while attempty to describe these scenes, are proposed as possible means for reflection as self-re-description of socil attitudes in the classroms around one’s own reading practices. The autor exponses the categories of analisys that were constructed in the futur of research actions, as a sort of modeling of attitudes, scenes, and reading policies to point out consideration that allow thinking a pedagogical discouse that generates friendly and meaningful reading scenes in high schools clssrooms, though institucional reading policies. Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe |
description |
Fil: Roth, Annie Marey. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-04 2017-04-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion SNRD http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11185/936 |
url |
http://hdl.handle.net/11185/936 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1842344516979261440 |
score |
12.623145 |