Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secund...

Autores
Longoni, Gisel Andrea
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Masi Sañudo, Rita
Soldano, Daniela
Marucci, Viviana
Papili, Gustavo
Descripción
Fil: Longoni, Gisel Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
En el presente trabajo se aborda aborda la política social Asignación Universal por Hijo (AUH) y su implementación en instituciones educativas de la ciudad de Esperanza (Santa Fe). Las preguntas que orientan el estudio aluden a: ¿Qué conocimiento tienen los actores institucionales de la AUH? ¿Qué cambios se produjeron en la dinámica de la organización institucional desde su implementación? ¿Hubo cambios? ¿Qué dificultades genera su implementación? ¿Qué posibilidades promueve? ¿Cómo significan a los sujetos destinatarios de la AUH los actores institucionales? Se pondrá foco en el análisis de dicha política social en el ámbito educativo en tanto supone una de las condicionalidades exigidas para su otorgamiento. El diseño metodológico utilizado es de tipo flexible. Se utilizan técnicas de recolección de datos correspondientes a la tradición cualitativa, las cuales posibilitan comprender las valoraciones y sentidos que los agentes sociales realizan respecto de la implicancia de la AUH en las trayectorias educativas de los jóvenes.
This work studied the social policy Universal Child Allowance and its implementation in educational institutions in the city of Esperanza (Santa Fe). The questions that guide the study refer to: What knowledge do the institutional actors of the Universal Child Allowance have? What changes have occurred in the dynamics of the institutional organization since its implementation? There were changes? What difficulties does its implementation generate? What possibilities does it promote? How do institutional actors mean to the recipients of the Universal Child Allowance? The focus will be on the analysis of said social policy in the educational field as it represents one of the conditions required for its granting. The methodological design used is flexible. Data collection techniques corresponding to the qualitative tradition are used, which make it possible to understand the assessments and meanings that social agents make regarding the implication of the Universal Child Allowance in the educational trajectories of young people.
Materia
Social policy
Universal Child Allowance
Education
Young people
Política social
Asignación Universal por Hijo
Educación
Jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5692

id UNLBT_b6963c57adfb0aa66b550af96ef86eb0
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5692
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secundarias de la ciudad de EsperanzaConditional Income Transfer Programs. The case of the Universal Child Allowance for Social Protection from the perspective of directors of secondary schools in the city of EsperanzaLongoni, Gisel AndreaSocial policyUniversal Child AllowanceEducationYoung peoplePolítica socialAsignación Universal por HijoEducaciónJóvenesFil: Longoni, Gisel Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.En el presente trabajo se aborda aborda la política social Asignación Universal por Hijo (AUH) y su implementación en instituciones educativas de la ciudad de Esperanza (Santa Fe). Las preguntas que orientan el estudio aluden a: ¿Qué conocimiento tienen los actores institucionales de la AUH? ¿Qué cambios se produjeron en la dinámica de la organización institucional desde su implementación? ¿Hubo cambios? ¿Qué dificultades genera su implementación? ¿Qué posibilidades promueve? ¿Cómo significan a los sujetos destinatarios de la AUH los actores institucionales? Se pondrá foco en el análisis de dicha política social en el ámbito educativo en tanto supone una de las condicionalidades exigidas para su otorgamiento. El diseño metodológico utilizado es de tipo flexible. Se utilizan técnicas de recolección de datos correspondientes a la tradición cualitativa, las cuales posibilitan comprender las valoraciones y sentidos que los agentes sociales realizan respecto de la implicancia de la AUH en las trayectorias educativas de los jóvenes.This work studied the social policy Universal Child Allowance and its implementation in educational institutions in the city of Esperanza (Santa Fe). The questions that guide the study refer to: What knowledge do the institutional actors of the Universal Child Allowance have? What changes have occurred in the dynamics of the institutional organization since its implementation? There were changes? What difficulties does its implementation generate? What possibilities does it promote? How do institutional actors mean to the recipients of the Universal Child Allowance? The focus will be on the analysis of said social policy in the educational field as it represents one of the conditions required for its granting. The methodological design used is flexible. Data collection techniques corresponding to the qualitative tradition are used, which make it possible to understand the assessments and meanings that social agents make regarding the implication of the Universal Child Allowance in the educational trajectories of young people.Masi Sañudo, RitaSoldano, DanielaMarucci, VivianaPapili, Gustavo2020-11-18T14:31:27Z2017-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/5692spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-10-23T11:20:01Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5692Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:20:02.1Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Esperanza
Conditional Income Transfer Programs. The case of the Universal Child Allowance for Social Protection from the perspective of directors of secondary schools in the city of Esperanza
title Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Esperanza
spellingShingle Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Esperanza
Longoni, Gisel Andrea
Social policy
Universal Child Allowance
Education
Young people
Política social
Asignación Universal por Hijo
Educación
Jóvenes
title_short Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Esperanza
title_full Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Esperanza
title_fullStr Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Esperanza
title_full_unstemmed Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Esperanza
title_sort Programas de Transferencias Condicionadas de Ingreso. El caso de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social (AUH) desde la perspectiva de directivos de escuelas secundarias de la ciudad de Esperanza
dc.creator.none.fl_str_mv Longoni, Gisel Andrea
author Longoni, Gisel Andrea
author_facet Longoni, Gisel Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Masi Sañudo, Rita
Soldano, Daniela
Marucci, Viviana
Papili, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Social policy
Universal Child Allowance
Education
Young people
Política social
Asignación Universal por Hijo
Educación
Jóvenes
topic Social policy
Universal Child Allowance
Education
Young people
Política social
Asignación Universal por Hijo
Educación
Jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Longoni, Gisel Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
En el presente trabajo se aborda aborda la política social Asignación Universal por Hijo (AUH) y su implementación en instituciones educativas de la ciudad de Esperanza (Santa Fe). Las preguntas que orientan el estudio aluden a: ¿Qué conocimiento tienen los actores institucionales de la AUH? ¿Qué cambios se produjeron en la dinámica de la organización institucional desde su implementación? ¿Hubo cambios? ¿Qué dificultades genera su implementación? ¿Qué posibilidades promueve? ¿Cómo significan a los sujetos destinatarios de la AUH los actores institucionales? Se pondrá foco en el análisis de dicha política social en el ámbito educativo en tanto supone una de las condicionalidades exigidas para su otorgamiento. El diseño metodológico utilizado es de tipo flexible. Se utilizan técnicas de recolección de datos correspondientes a la tradición cualitativa, las cuales posibilitan comprender las valoraciones y sentidos que los agentes sociales realizan respecto de la implicancia de la AUH en las trayectorias educativas de los jóvenes.
This work studied the social policy Universal Child Allowance and its implementation in educational institutions in the city of Esperanza (Santa Fe). The questions that guide the study refer to: What knowledge do the institutional actors of the Universal Child Allowance have? What changes have occurred in the dynamics of the institutional organization since its implementation? There were changes? What difficulties does its implementation generate? What possibilities does it promote? How do institutional actors mean to the recipients of the Universal Child Allowance? The focus will be on the analysis of said social policy in the educational field as it represents one of the conditions required for its granting. The methodological design used is flexible. Data collection techniques corresponding to the qualitative tradition are used, which make it possible to understand the assessments and meanings that social agents make regarding the implication of the Universal Child Allowance in the educational trajectories of young people.
description Fil: Longoni, Gisel Andrea. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-11
2020-11-18T14:31:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/5692
url https://hdl.handle.net/11185/5692
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1846789480044822528
score 12.471625