Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidad...

Autores
Castañares, José Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bouzo, Carlos Alberto
Zabala, Juan Marcelo
Bima, Paula
Rodríguez, Roberto Adrián
Descripción
Fil: Castañares, José Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La salinización del suelo por riego es un problema extendido mundialmente. El melón es sensible a la salinidad en etapas iniciales. Se realizaron dos series de experimentos para evaluar posibles efectos paliativos sobre el estrés salino en el cultivo. Estos consistieron en: 1) diferentes formas de aplicación (imbibición de semillas y riego) y concentraciones (10, 50 y 100 µM) de melatonina y, 2) el ‘priming’ con dos agentes osmóticos (NaCl y CaCl2) y duraciones (2 y 4 días), en la germinación y crecimiento inicial de plantas de melón en salinidad. La germinación en salinidad resultó incrementada con concentraciones de melatonina de 10 y 50 µM. El tratamiento de semillas y el riego en una concentración 50 µM mejoraron los parámetros de crecimiento y las plantas tuvieron una mejor respuesta en los parámetros bioquímicos evaluados. Esto permite aumentar el conocimiento de los mecanismos de acción de la melatonina aplicada en plantas en situación de estrés. No se observaron cambios anatómicos. Para el ‘priming’ la mejor germinación se obtuvo con los tratamientos NaCl y CaCl2 con dos días de duración en ambos casos. El crecimiento fue mayor en estos tratamientos y se registró una mejora en los parámetros bioquímicos, sin detectarse modificaciones anatómicas en hojas y tallos. Los resultados sugieren que la melatonina podría aliviar los efectos del estrés salino. El ‘priming’ también permitió aumentar la tolerancia a la salinidad. Estos resultados contribuyen a entender los mecanismos involucrados en la respuesta a largo plazo en semillas y plantas en estrés salino
Soil salinization by irrigation is a worldwide problem. Melon is sensitive to salinity in early stages. Two series of experiments were carried out to evaluate possible palliative effects on salt stress in the crop. These consisted in: 1) different forms of application (imbibition of seeds and irrigation) and concentrations (10, 50 and 100 µM) of melatonin and, 2) ´priming´ with two osmotic agents (NaCl and CaCl2) and durations (2 and 4 days), in germination and initial growth of melon plants in salinity. Germination in salinity was increased with melatonin concentrations of 10 and 50 µM. Seed treatment and irrigation at 50 µM concentration improved growth parameters and plants had a better response in biochemical parameters evaluated. This allows us to increase knowledge of mechanisms of action of melatonin applied to plants under stress. No anatomical changes were observed. For priming, the best germination was obtained with NaCl and CaCl2 treatments two days in both cases. Growth was higher in these treatments and an improvement in biochemical parameters was recorded, without detecting anatomical changes in leaves and stems. Results suggest that melatonin could alleviate the effects of salt stress. 'Priming' also allowed to increase salinity tolerance. These results contribute to understand mechanisms involved in the long-term response in seeds and plants under salt stress.
Ministerio de Educación de la Nación
Materia
Estrés salino
Melatonina exógena
Osmopriming
Germinación
ROS
Salt stress
Exogenous melatonin
Osmopriming
Germination
ROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6712

id UNLBT_9be5c58b46888e2eb8154d476ec789ec
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6712
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidadEffect of melatonin application and ‘priming’ in melon seeds (Cucumis melo L.) on germination and initial development of the plant under salinity conditionsCastañares, José LuisEstrés salinoMelatonina exógenaOsmoprimingGerminaciónROSSalt stressExogenous melatoninOsmoprimingGerminationROSFil: Castañares, José Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La salinización del suelo por riego es un problema extendido mundialmente. El melón es sensible a la salinidad en etapas iniciales. Se realizaron dos series de experimentos para evaluar posibles efectos paliativos sobre el estrés salino en el cultivo. Estos consistieron en: 1) diferentes formas de aplicación (imbibición de semillas y riego) y concentraciones (10, 50 y 100 µM) de melatonina y, 2) el ‘priming’ con dos agentes osmóticos (NaCl y CaCl2) y duraciones (2 y 4 días), en la germinación y crecimiento inicial de plantas de melón en salinidad. La germinación en salinidad resultó incrementada con concentraciones de melatonina de 10 y 50 µM. El tratamiento de semillas y el riego en una concentración 50 µM mejoraron los parámetros de crecimiento y las plantas tuvieron una mejor respuesta en los parámetros bioquímicos evaluados. Esto permite aumentar el conocimiento de los mecanismos de acción de la melatonina aplicada en plantas en situación de estrés. No se observaron cambios anatómicos. Para el ‘priming’ la mejor germinación se obtuvo con los tratamientos NaCl y CaCl2 con dos días de duración en ambos casos. El crecimiento fue mayor en estos tratamientos y se registró una mejora en los parámetros bioquímicos, sin detectarse modificaciones anatómicas en hojas y tallos. Los resultados sugieren que la melatonina podría aliviar los efectos del estrés salino. El ‘priming’ también permitió aumentar la tolerancia a la salinidad. Estos resultados contribuyen a entender los mecanismos involucrados en la respuesta a largo plazo en semillas y plantas en estrés salinoSoil salinization by irrigation is a worldwide problem. Melon is sensitive to salinity in early stages. Two series of experiments were carried out to evaluate possible palliative effects on salt stress in the crop. These consisted in: 1) different forms of application (imbibition of seeds and irrigation) and concentrations (10, 50 and 100 µM) of melatonin and, 2) ´priming´ with two osmotic agents (NaCl and CaCl2) and durations (2 and 4 days), in germination and initial growth of melon plants in salinity. Germination in salinity was increased with melatonin concentrations of 10 and 50 µM. Seed treatment and irrigation at 50 µM concentration improved growth parameters and plants had a better response in biochemical parameters evaluated. This allows us to increase knowledge of mechanisms of action of melatonin applied to plants under stress. No anatomical changes were observed. For priming, the best germination was obtained with NaCl and CaCl2 treatments two days in both cases. Growth was higher in these treatments and an improvement in biochemical parameters was recorded, without detecting anatomical changes in leaves and stems. Results suggest that melatonin could alleviate the effects of salt stress. 'Priming' also allowed to increase salinity tolerance. These results contribute to understand mechanisms involved in the long-term response in seeds and plants under salt stress.Ministerio de Educación de la NaciónBouzo, Carlos AlbertoZabala, Juan MarceloBima, PaulaRodríguez, Roberto Adrián2022-09-14T12:58:37Z2022-08-04SNRDinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/6712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:41Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/6712Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:41.907Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidad
Effect of melatonin application and ‘priming’ in melon seeds (Cucumis melo L.) on germination and initial development of the plant under salinity conditions
title Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidad
spellingShingle Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidad
Castañares, José Luis
Estrés salino
Melatonina exógena
Osmopriming
Germinación
ROS
Salt stress
Exogenous melatonin
Osmopriming
Germination
ROS
title_short Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidad
title_full Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidad
title_fullStr Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidad
title_full_unstemmed Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidad
title_sort Efecto de la aplicación de melatonina y el ‘priming’ en semillas de melón (Cucumis melo L.) sobre la germinación y desarrollo inicial de la planta en condiciones de salinidad
dc.creator.none.fl_str_mv Castañares, José Luis
author Castañares, José Luis
author_facet Castañares, José Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bouzo, Carlos Alberto
Zabala, Juan Marcelo
Bima, Paula
Rodríguez, Roberto Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv Estrés salino
Melatonina exógena
Osmopriming
Germinación
ROS
Salt stress
Exogenous melatonin
Osmopriming
Germination
ROS
topic Estrés salino
Melatonina exógena
Osmopriming
Germinación
ROS
Salt stress
Exogenous melatonin
Osmopriming
Germination
ROS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castañares, José Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La salinización del suelo por riego es un problema extendido mundialmente. El melón es sensible a la salinidad en etapas iniciales. Se realizaron dos series de experimentos para evaluar posibles efectos paliativos sobre el estrés salino en el cultivo. Estos consistieron en: 1) diferentes formas de aplicación (imbibición de semillas y riego) y concentraciones (10, 50 y 100 µM) de melatonina y, 2) el ‘priming’ con dos agentes osmóticos (NaCl y CaCl2) y duraciones (2 y 4 días), en la germinación y crecimiento inicial de plantas de melón en salinidad. La germinación en salinidad resultó incrementada con concentraciones de melatonina de 10 y 50 µM. El tratamiento de semillas y el riego en una concentración 50 µM mejoraron los parámetros de crecimiento y las plantas tuvieron una mejor respuesta en los parámetros bioquímicos evaluados. Esto permite aumentar el conocimiento de los mecanismos de acción de la melatonina aplicada en plantas en situación de estrés. No se observaron cambios anatómicos. Para el ‘priming’ la mejor germinación se obtuvo con los tratamientos NaCl y CaCl2 con dos días de duración en ambos casos. El crecimiento fue mayor en estos tratamientos y se registró una mejora en los parámetros bioquímicos, sin detectarse modificaciones anatómicas en hojas y tallos. Los resultados sugieren que la melatonina podría aliviar los efectos del estrés salino. El ‘priming’ también permitió aumentar la tolerancia a la salinidad. Estos resultados contribuyen a entender los mecanismos involucrados en la respuesta a largo plazo en semillas y plantas en estrés salino
Soil salinization by irrigation is a worldwide problem. Melon is sensitive to salinity in early stages. Two series of experiments were carried out to evaluate possible palliative effects on salt stress in the crop. These consisted in: 1) different forms of application (imbibition of seeds and irrigation) and concentrations (10, 50 and 100 µM) of melatonin and, 2) ´priming´ with two osmotic agents (NaCl and CaCl2) and durations (2 and 4 days), in germination and initial growth of melon plants in salinity. Germination in salinity was increased with melatonin concentrations of 10 and 50 µM. Seed treatment and irrigation at 50 µM concentration improved growth parameters and plants had a better response in biochemical parameters evaluated. This allows us to increase knowledge of mechanisms of action of melatonin applied to plants under stress. No anatomical changes were observed. For priming, the best germination was obtained with NaCl and CaCl2 treatments two days in both cases. Growth was higher in these treatments and an improvement in biochemical parameters was recorded, without detecting anatomical changes in leaves and stems. Results suggest that melatonin could alleviate the effects of salt stress. 'Priming' also allowed to increase salinity tolerance. These results contribute to understand mechanisms involved in the long-term response in seeds and plants under salt stress.
Ministerio de Educación de la Nación
description Fil: Castañares, José Luis. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-14T12:58:37Z
2022-08-04
dc.type.none.fl_str_mv SNRD
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/6712
url https://hdl.handle.net/11185/6712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621948508700672
score 12.559606