Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensiones

Autores
Duarte, Sabrina Lorena
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Forzani, Liliana María
Adrover, Jorge Gabriel
Sued, Raquel Mariela
Yohai, Víctor Jaim
Bura, Efstathia
Descripción
Fil: Duarte, Sabrina Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
La respuesta a muchos de los problemas de interés en ciencias experimentales requieren el estudio de una o varias variables Y (respuesta/s) en función de otras variables X (predictores). Desde el punto de vista de la estadística, esto significa estudiar la distribución condicional de un vector Y r-dimensional, dado el vector X p-dimensional. Cuando el número de predictores p es grande, casi todos los métodos usados para estudiar esta relación incluye algún tipo de reducción en la dimensión de X. Los métodos estadísticos más recientes son aquellos establecidos bajo el paradigma de reducción suficiente de dimensiones. Su premisa es la obtención de una reducción de los predictores R(X) d-dimensional con d menor que p, sin que ésta pierda información acerca de la respuesta en el sentido que Y dado X tiene la misma distribución que Y dado R(X). En esta tesis trabajamos bajo el enfoque basado en la suposición de un modelo parámetrico para la regresión inversa X dado Y. El atractivo de este enfoque es que cuando la respuesta es univariada, X dado Y consta de p regresiones univariadas las cuales son sencillas de modelar, contrariamente a lo que ocurre cuando se modela Y dado X. El objetivo de esta tesis es desarrollar una metodología de reducción suficiente de dimensiones asumiendo que la distribución de X dado Y pertenece a una familia exponencial a k parámetros naturales . Para este modelo identificamos la reducción suficiente minimal, obtenemos estimadores de máxima verosimilitud para dicha reducción y estudiamos sus distribuciones asintóticas. Además, mostramos ejemplos y simulaciones para ilustrar las conexiones, diferencias y ventajas de nuestro método con los ya existentes. Para poder desarrollar este trabajo es necesario, en primer lugar, estudiar en detalle los modelos lineales generalizados multivariados de rango reducido.
The answer to many problems of interest in experimental sciences require the study of one or more variables Y (response/s) depending on other variables X (predictors). From the point of view of statistics, this means study the conditional distribution of a vector Y r-dimensional given the vector X p-dimensional. When the number of predictors p is large, almost all methods used to study this relationship includes some kind of reduction in the dimension of X. The most recent statistical methods are those established under the paradigm of sufficient dimension reduction. Its premise is to obtain a reduction in the predictors, R(X), d-dimensional with d less than p, without loss of information about the response in the sense that Y given X has the same distribution as Y given R (X). In this thesis we work under the approach based on the assumption of a parametric model for the inverse regression X given Y. The appeal of this approach is that when the answer is univariate, X given Y consists of p univariate regressions which are simple to model contrary to what happens when modeling Y given X. The aim of this thesis is to develop a methodology of sufficient dimension reduction assuming that the distribution of X given Y belongs to an exponential family with k natural parameters. For this model we identify sufficient minimal reduction, we obtain maximum likelihood estimators for the reduction and we study their asymptotic distributions. Moreover, we show examples and simulations to illustrate the connections, differences and advantages of our method with existing ones. To develop this work is necessary, first, to study in detail multivariate generalized linear models of rank reduced.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Universidad Nacional del Litoral
Materia
Sufficient reduction
Exponential family
Generalized linear models
Reduced rank regression
Reducción suficiente
Familias exponenciales
Modelos lineales generalizados
Regresión de rango reducido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/868

id UNLBT_756372b7966d1d01bc9d551818423665
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/868
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensionesGeneralized Linear Models: reduced rank regression and sufficient dimension reductionDuarte, Sabrina LorenaSufficient reductionExponential familyGeneralized linear modelsReduced rank regressionReducción suficienteFamilias exponencialesModelos lineales generalizadosRegresión de rango reducidoFil: Duarte, Sabrina Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.La respuesta a muchos de los problemas de interés en ciencias experimentales requieren el estudio de una o varias variables Y (respuesta/s) en función de otras variables X (predictores). Desde el punto de vista de la estadística, esto significa estudiar la distribución condicional de un vector Y r-dimensional, dado el vector X p-dimensional. Cuando el número de predictores p es grande, casi todos los métodos usados para estudiar esta relación incluye algún tipo de reducción en la dimensión de X. Los métodos estadísticos más recientes son aquellos establecidos bajo el paradigma de reducción suficiente de dimensiones. Su premisa es la obtención de una reducción de los predictores R(X) d-dimensional con d menor que p, sin que ésta pierda información acerca de la respuesta en el sentido que Y dado X tiene la misma distribución que Y dado R(X). En esta tesis trabajamos bajo el enfoque basado en la suposición de un modelo parámetrico para la regresión inversa X dado Y. El atractivo de este enfoque es que cuando la respuesta es univariada, X dado Y consta de p regresiones univariadas las cuales son sencillas de modelar, contrariamente a lo que ocurre cuando se modela Y dado X. El objetivo de esta tesis es desarrollar una metodología de reducción suficiente de dimensiones asumiendo que la distribución de X dado Y pertenece a una familia exponencial a k parámetros naturales . Para este modelo identificamos la reducción suficiente minimal, obtenemos estimadores de máxima verosimilitud para dicha reducción y estudiamos sus distribuciones asintóticas. Además, mostramos ejemplos y simulaciones para ilustrar las conexiones, diferencias y ventajas de nuestro método con los ya existentes. Para poder desarrollar este trabajo es necesario, en primer lugar, estudiar en detalle los modelos lineales generalizados multivariados de rango reducido.The answer to many problems of interest in experimental sciences require the study of one or more variables Y (response/s) depending on other variables X (predictors). From the point of view of statistics, this means study the conditional distribution of a vector Y r-dimensional given the vector X p-dimensional. When the number of predictors p is large, almost all methods used to study this relationship includes some kind of reduction in the dimension of X. The most recent statistical methods are those established under the paradigm of sufficient dimension reduction. Its premise is to obtain a reduction in the predictors, R(X), d-dimensional with d less than p, without loss of information about the response in the sense that Y given X has the same distribution as Y given R (X). In this thesis we work under the approach based on the assumption of a parametric model for the inverse regression X given Y. The appeal of this approach is that when the answer is univariate, X given Y consists of p univariate regressions which are simple to model contrary to what happens when modeling Y given X. The aim of this thesis is to develop a methodology of sufficient dimension reduction assuming that the distribution of X given Y belongs to an exponential family with k natural parameters. For this model we identify sufficient minimal reduction, we obtain maximum likelihood estimators for the reduction and we study their asymptotic distributions. Moreover, we show examples and simulations to illustrate the connections, differences and advantages of our method with existing ones. To develop this work is necessary, first, to study in detail multivariate generalized linear models of rank reduced.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasAgencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del LitoralForzani, Liliana MaríaAdrover, Jorge GabrielSued, Raquel MarielaYohai, Víctor JaimBura, Efstathia2017-10-212016-03-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/868spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-10-23T11:19:36Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/868Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:19:36.434Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensiones
Generalized Linear Models: reduced rank regression and sufficient dimension reduction
title Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensiones
spellingShingle Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensiones
Duarte, Sabrina Lorena
Sufficient reduction
Exponential family
Generalized linear models
Reduced rank regression
Reducción suficiente
Familias exponenciales
Modelos lineales generalizados
Regresión de rango reducido
title_short Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensiones
title_full Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensiones
title_fullStr Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensiones
title_full_unstemmed Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensiones
title_sort Modelos lineales generalizados: regresión de rango reducido y reducción suficiente de dimensiones
dc.creator.none.fl_str_mv Duarte, Sabrina Lorena
author Duarte, Sabrina Lorena
author_facet Duarte, Sabrina Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Forzani, Liliana María
Adrover, Jorge Gabriel
Sued, Raquel Mariela
Yohai, Víctor Jaim
Bura, Efstathia
dc.subject.none.fl_str_mv Sufficient reduction
Exponential family
Generalized linear models
Reduced rank regression
Reducción suficiente
Familias exponenciales
Modelos lineales generalizados
Regresión de rango reducido
topic Sufficient reduction
Exponential family
Generalized linear models
Reduced rank regression
Reducción suficiente
Familias exponenciales
Modelos lineales generalizados
Regresión de rango reducido
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Duarte, Sabrina Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
La respuesta a muchos de los problemas de interés en ciencias experimentales requieren el estudio de una o varias variables Y (respuesta/s) en función de otras variables X (predictores). Desde el punto de vista de la estadística, esto significa estudiar la distribución condicional de un vector Y r-dimensional, dado el vector X p-dimensional. Cuando el número de predictores p es grande, casi todos los métodos usados para estudiar esta relación incluye algún tipo de reducción en la dimensión de X. Los métodos estadísticos más recientes son aquellos establecidos bajo el paradigma de reducción suficiente de dimensiones. Su premisa es la obtención de una reducción de los predictores R(X) d-dimensional con d menor que p, sin que ésta pierda información acerca de la respuesta en el sentido que Y dado X tiene la misma distribución que Y dado R(X). En esta tesis trabajamos bajo el enfoque basado en la suposición de un modelo parámetrico para la regresión inversa X dado Y. El atractivo de este enfoque es que cuando la respuesta es univariada, X dado Y consta de p regresiones univariadas las cuales son sencillas de modelar, contrariamente a lo que ocurre cuando se modela Y dado X. El objetivo de esta tesis es desarrollar una metodología de reducción suficiente de dimensiones asumiendo que la distribución de X dado Y pertenece a una familia exponencial a k parámetros naturales . Para este modelo identificamos la reducción suficiente minimal, obtenemos estimadores de máxima verosimilitud para dicha reducción y estudiamos sus distribuciones asintóticas. Además, mostramos ejemplos y simulaciones para ilustrar las conexiones, diferencias y ventajas de nuestro método con los ya existentes. Para poder desarrollar este trabajo es necesario, en primer lugar, estudiar en detalle los modelos lineales generalizados multivariados de rango reducido.
The answer to many problems of interest in experimental sciences require the study of one or more variables Y (response/s) depending on other variables X (predictors). From the point of view of statistics, this means study the conditional distribution of a vector Y r-dimensional given the vector X p-dimensional. When the number of predictors p is large, almost all methods used to study this relationship includes some kind of reduction in the dimension of X. The most recent statistical methods are those established under the paradigm of sufficient dimension reduction. Its premise is to obtain a reduction in the predictors, R(X), d-dimensional with d less than p, without loss of information about the response in the sense that Y given X has the same distribution as Y given R (X). In this thesis we work under the approach based on the assumption of a parametric model for the inverse regression X given Y. The appeal of this approach is that when the answer is univariate, X given Y consists of p univariate regressions which are simple to model contrary to what happens when modeling Y given X. The aim of this thesis is to develop a methodology of sufficient dimension reduction assuming that the distribution of X given Y belongs to an exponential family with k natural parameters. For this model we identify sufficient minimal reduction, we obtain maximum likelihood estimators for the reduction and we study their asymptotic distributions. Moreover, we show examples and simulations to illustrate the connections, differences and advantages of our method with existing ones. To develop this work is necessary, first, to study in detail multivariate generalized linear models of rank reduced.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Universidad Nacional del Litoral
description Fil: Duarte, Sabrina Lorena. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-14
2017-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/868
url http://hdl.handle.net/11185/868
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1846789470466080768
score 12.471625