Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de...

Autores
Ferreyra, Maribé
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vallejos, Indiana Ester
Sánchez, Candelaria
Gomítolo, Mercedes
Papili, Gustavo
Descripción
Fil: Ferreyra, Maribé. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
En el presente trabajo de investigación pretendo recuperar experiencias de madres Sordas de la Comunidad Sorda de Santa Fe, en relación al cuidado de sí y de sus hijos, en el proceso salud-enfermedad-atención. La recuperación de esas experiencias será una clave para analizar la oferta del sistema de salud en Santa Fe a esta Comunidad. Algunas de las personas de la Comunidad son parte de ASORSAFe (Asociación de Sordos de Santa Fe), la cual se presenta como un nexo con las madres Sordas entrevistadas.Entrevistar mujeres Sordas exige hablar Lengua de Señas (LS) para poder hacerlo en su propia lengua. Debido a mi incipiente conocimiento, acudí a intérpretes de LSA - Español que posibilitaran el puente comunicacional. Los objetivos que me propongo son: conocer y analizar las experiencias de los procesos de embarazo, parto y crianza de sus hijos de las madres Sordas de la Comunidad Sorda en el proceso de salud-enfermedad-atención, en la ciudad de Santa Fe. Además, reconstruir las experiencias de las madres Sordas de la Comunidad de Sorda de Santa Fe, respecto al proceso salud-enfermedad-atención. Recuperar las experiencias de comunicación en el campo de la salud de las madres Sordas de la Comunidad Sorda de Santa Fe. Y, reconstruir, analizar e interpretar la respuesta estatal a este grupo poblacional, desde las perspectivas de las madres Sordas. Este trabajo se organiza en distintos apartados: estrategia metodológica, encuadre teórico, resultados, reflexiones finales y bibliografía.
The present investigation addresses the experiences of deaf mothers from the Deaf Community in relation to their self-care and that of their children in the health-illness-attention process. The study of these experiences will be of crucial importance in analyzing the health services delivered to this community in the city of Santa Fe. Some members of this community also belong to ASORSAFe (Deaf Association of Santa Fe), which acted as a link to the interviewees. Considering that interviewing deaf people in their own language requires the use of sign language, I had to resort to Argentinian Sign Language interpreters to conduct the interviews due to my basic sign language skills. This study aims at recovering and analysing the health care experiences of this group of mothers during pregnancy, childbirth and motherhood in the health-illness-attention process in Santa Fe. It also seeks to recover the deaf mothers’ communication experiences in the health care setting and reconstruct, analyse and interpret the government’s response to this community, from the mothers’ perspectives. This study is organised in four sections: methodology, literature review, discussion and bibliography.
Materia
Deaf women
Experiences
Motherhood
Mujeres sordas
Experiencia
Maternidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5174

id UNLBT_7000668903cc409dce5e8f7b915ea05d
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5174
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de Santa FeFrom “I was always alone” to “I plucked up the courage and went to the Association”: a review of experiences shared by six deaf mothers from the city of Santa Fe during pregnancy, childbirth and motherhoodFerreyra, MaribéDeaf womenExperiencesMotherhoodMujeres sordasExperienciaMaternidadFil: Ferreyra, Maribé. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.En el presente trabajo de investigación pretendo recuperar experiencias de madres Sordas de la Comunidad Sorda de Santa Fe, en relación al cuidado de sí y de sus hijos, en el proceso salud-enfermedad-atención. La recuperación de esas experiencias será una clave para analizar la oferta del sistema de salud en Santa Fe a esta Comunidad. Algunas de las personas de la Comunidad son parte de ASORSAFe (Asociación de Sordos de Santa Fe), la cual se presenta como un nexo con las madres Sordas entrevistadas.Entrevistar mujeres Sordas exige hablar Lengua de Señas (LS) para poder hacerlo en su propia lengua. Debido a mi incipiente conocimiento, acudí a intérpretes de LSA - Español que posibilitaran el puente comunicacional. Los objetivos que me propongo son: conocer y analizar las experiencias de los procesos de embarazo, parto y crianza de sus hijos de las madres Sordas de la Comunidad Sorda en el proceso de salud-enfermedad-atención, en la ciudad de Santa Fe. Además, reconstruir las experiencias de las madres Sordas de la Comunidad de Sorda de Santa Fe, respecto al proceso salud-enfermedad-atención. Recuperar las experiencias de comunicación en el campo de la salud de las madres Sordas de la Comunidad Sorda de Santa Fe. Y, reconstruir, analizar e interpretar la respuesta estatal a este grupo poblacional, desde las perspectivas de las madres Sordas. Este trabajo se organiza en distintos apartados: estrategia metodológica, encuadre teórico, resultados, reflexiones finales y bibliografía.The present investigation addresses the experiences of deaf mothers from the Deaf Community in relation to their self-care and that of their children in the health-illness-attention process. The study of these experiences will be of crucial importance in analyzing the health services delivered to this community in the city of Santa Fe. Some members of this community also belong to ASORSAFe (Deaf Association of Santa Fe), which acted as a link to the interviewees. Considering that interviewing deaf people in their own language requires the use of sign language, I had to resort to Argentinian Sign Language interpreters to conduct the interviews due to my basic sign language skills. This study aims at recovering and analysing the health care experiences of this group of mothers during pregnancy, childbirth and motherhood in the health-illness-attention process in Santa Fe. It also seeks to recover the deaf mothers’ communication experiences in the health care setting and reconstruct, analyse and interpret the government’s response to this community, from the mothers’ perspectives. This study is organised in four sections: methodology, literature review, discussion and bibliography.Vallejos, Indiana EsterSánchez, CandelariaGomítolo, MercedesPapili, Gustavo2019-11-11T13:34:09Z2017-10-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/5174spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:30Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5174Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:30.601Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de Santa Fe
From “I was always alone” to “I plucked up the courage and went to the Association”: a review of experiences shared by six deaf mothers from the city of Santa Fe during pregnancy, childbirth and motherhood
title Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de Santa Fe
spellingShingle Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de Santa Fe
Ferreyra, Maribé
Deaf women
Experiences
Motherhood
Mujeres sordas
Experiencia
Maternidad
title_short Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de Santa Fe
title_full Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de Santa Fe
title_fullStr Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de Santa Fe
title_full_unstemmed Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de Santa Fe
title_sort Entre "siempre estuve sola" y "tomé coraje y fui a la Asociación": recuperación de las experiencias de embarazo, parto y crianza de sus hijos de seis madres Sordas de la ciudad de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Maribé
author Ferreyra, Maribé
author_facet Ferreyra, Maribé
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vallejos, Indiana Ester
Sánchez, Candelaria
Gomítolo, Mercedes
Papili, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Deaf women
Experiences
Motherhood
Mujeres sordas
Experiencia
Maternidad
topic Deaf women
Experiences
Motherhood
Mujeres sordas
Experiencia
Maternidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferreyra, Maribé. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
En el presente trabajo de investigación pretendo recuperar experiencias de madres Sordas de la Comunidad Sorda de Santa Fe, en relación al cuidado de sí y de sus hijos, en el proceso salud-enfermedad-atención. La recuperación de esas experiencias será una clave para analizar la oferta del sistema de salud en Santa Fe a esta Comunidad. Algunas de las personas de la Comunidad son parte de ASORSAFe (Asociación de Sordos de Santa Fe), la cual se presenta como un nexo con las madres Sordas entrevistadas.Entrevistar mujeres Sordas exige hablar Lengua de Señas (LS) para poder hacerlo en su propia lengua. Debido a mi incipiente conocimiento, acudí a intérpretes de LSA - Español que posibilitaran el puente comunicacional. Los objetivos que me propongo son: conocer y analizar las experiencias de los procesos de embarazo, parto y crianza de sus hijos de las madres Sordas de la Comunidad Sorda en el proceso de salud-enfermedad-atención, en la ciudad de Santa Fe. Además, reconstruir las experiencias de las madres Sordas de la Comunidad de Sorda de Santa Fe, respecto al proceso salud-enfermedad-atención. Recuperar las experiencias de comunicación en el campo de la salud de las madres Sordas de la Comunidad Sorda de Santa Fe. Y, reconstruir, analizar e interpretar la respuesta estatal a este grupo poblacional, desde las perspectivas de las madres Sordas. Este trabajo se organiza en distintos apartados: estrategia metodológica, encuadre teórico, resultados, reflexiones finales y bibliografía.
The present investigation addresses the experiences of deaf mothers from the Deaf Community in relation to their self-care and that of their children in the health-illness-attention process. The study of these experiences will be of crucial importance in analyzing the health services delivered to this community in the city of Santa Fe. Some members of this community also belong to ASORSAFe (Deaf Association of Santa Fe), which acted as a link to the interviewees. Considering that interviewing deaf people in their own language requires the use of sign language, I had to resort to Argentinian Sign Language interpreters to conduct the interviews due to my basic sign language skills. This study aims at recovering and analysing the health care experiences of this group of mothers during pregnancy, childbirth and motherhood in the health-illness-attention process in Santa Fe. It also seeks to recover the deaf mothers’ communication experiences in the health care setting and reconstruct, analyse and interpret the government’s response to this community, from the mothers’ perspectives. This study is organised in four sections: methodology, literature review, discussion and bibliography.
description Fil: Ferreyra, Maribé. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-17
2019-11-11T13:34:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/5174
url https://hdl.handle.net/11185/5174
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621946203930624
score 12.559606