Los poetas "metafísicos" y el barroco

Autores
Monner Sans de Heras, Anita
Año de publicación
1964
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La poesía metafísica inglesa del siglo XVII plantea a la crítica moderna problemas de difícil solución. Cronológicamente corresponde, aproximadamente, al florecimiento del barroco en Europa continental. Pero muchos críticos del mundo anglo-sajón rechazan, apenas esbozada, la idea de considerar las obras de los poetas metafísicos como la versión inglesa de la literatura barroca. Hay, es cierto, motivos de utilidad práctica y aún de tradición crítica para continuar empleando el adjetivo "metafísico" —término bastante ambiguo— para calificar a poetas como Donne, Herbert o Crashaw, pero no debe descartarse la posibilidad de establecer las relaciones que pueda haber entre esta poesía y el marinismo italiano o el conceptismo español, por ejemplo.
Fuente
Universidad. 59 (1964) : 155-162
Materia
Literatura
82
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4363

id UNLBT_5d781440d2cf532ea1989cec4febb3ec
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4363
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Los poetas "metafísicos" y el barrocoMonner Sans de Heras, AnitaLiteratura82La poesía metafísica inglesa del siglo XVII plantea a la crítica moderna problemas de difícil solución. Cronológicamente corresponde, aproximadamente, al florecimiento del barroco en Europa continental. Pero muchos críticos del mundo anglo-sajón rechazan, apenas esbozada, la idea de considerar las obras de los poetas metafísicos como la versión inglesa de la literatura barroca. Hay, es cierto, motivos de utilidad práctica y aún de tradición crítica para continuar empleando el adjetivo "metafísico" —término bastante ambiguo— para calificar a poetas como Donne, Herbert o Crashaw, pero no debe descartarse la posibilidad de establecer las relaciones que pueda haber entre esta poesía y el marinismo italiano o el conceptismo español, por ejemplo.Universidad Nacional del Litoral2019-09-03T20:30:48Z1964-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf155-162https://hdl.handle.net/11185/4363Universidad. 59 (1964) : 155-162reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:25Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4363Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:25.742Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los poetas "metafísicos" y el barroco
title Los poetas "metafísicos" y el barroco
spellingShingle Los poetas "metafísicos" y el barroco
Monner Sans de Heras, Anita
Literatura
82
title_short Los poetas "metafísicos" y el barroco
title_full Los poetas "metafísicos" y el barroco
title_fullStr Los poetas "metafísicos" y el barroco
title_full_unstemmed Los poetas "metafísicos" y el barroco
title_sort Los poetas "metafísicos" y el barroco
dc.creator.none.fl_str_mv Monner Sans de Heras, Anita
author Monner Sans de Heras, Anita
author_facet Monner Sans de Heras, Anita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
82
topic Literatura
82
dc.description.none.fl_txt_mv La poesía metafísica inglesa del siglo XVII plantea a la crítica moderna problemas de difícil solución. Cronológicamente corresponde, aproximadamente, al florecimiento del barroco en Europa continental. Pero muchos críticos del mundo anglo-sajón rechazan, apenas esbozada, la idea de considerar las obras de los poetas metafísicos como la versión inglesa de la literatura barroca. Hay, es cierto, motivos de utilidad práctica y aún de tradición crítica para continuar empleando el adjetivo "metafísico" —término bastante ambiguo— para calificar a poetas como Donne, Herbert o Crashaw, pero no debe descartarse la posibilidad de establecer las relaciones que pueda haber entre esta poesía y el marinismo italiano o el conceptismo español, por ejemplo.
description La poesía metafísica inglesa del siglo XVII plantea a la crítica moderna problemas de difícil solución. Cronológicamente corresponde, aproximadamente, al florecimiento del barroco en Europa continental. Pero muchos críticos del mundo anglo-sajón rechazan, apenas esbozada, la idea de considerar las obras de los poetas metafísicos como la versión inglesa de la literatura barroca. Hay, es cierto, motivos de utilidad práctica y aún de tradición crítica para continuar empleando el adjetivo "metafísico" —término bastante ambiguo— para calificar a poetas como Donne, Herbert o Crashaw, pero no debe descartarse la posibilidad de establecer las relaciones que pueda haber entre esta poesía y el marinismo italiano o el conceptismo español, por ejemplo.
publishDate 1964
dc.date.none.fl_str_mv 1964-03
2019-09-03T20:30:48Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4363
url https://hdl.handle.net/11185/4363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
155-162
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 59 (1964) : 155-162
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621944050155520
score 12.559606