Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNL

Autores
Castañeira, Mariana Rosa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carrera, Larisa Ivón
D’Ottavio, Alberto Enrique
Ortigoza, Liliana
Lipsman, Marilina
Descripción
Fil: Castañeira, Mariana Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
En el año 2006 se creó la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con una propuesta centrada en el aprendizaje basado en problemas (ABP). Mediante tutorías se abordan aspectos biológicos, psicológicos y sociales del proceso salud-enfermedad-atención. El objetivo de esta tesis fue indagar, reconocer y describir mediante métodos cuantitativos y cualitativos, los facilitadores y obstáculos con los que se enfrentan los alumnos en el primer año de la carrera de medicina relacionados con el desarrollo de las unidades de ABP dentro de los espacios tutoriales. Se realizaron observaciones de tutorías, encuestas y entrevistas a estudiantes y docentes seleccionados al azar en el año 2012 y se triangularon métodos cualitativos y cuantitativos. Para la mayoría de los alumnos, el trabajo con casos problema les permitió integrar los contenidos y centrar la tarea y la figura del tutor fue central para incentivar el estudio y la investigación. Se destacaron como dificultades para el desarrollo de las tutorías la falta de conocimientos y la dificultad al inicio para la integración de nuevos conocimientos en las posibles soluciones de los problemas. El conocimiento de las dificultades y las fortalezas percibidas durante el desarrollo de las tutorías constituye un elemento clave en el diseño de las áreas interdisciplinarias de la carrera, así como en el trabajo de seguimiento de los alumnos junto con el equipo docente. El autoaprendizaje, el trabajo en equipo y los hábitos intelectuales que se entrenan.
The Medical Degree Program from the Universidad Nacional del Litoral (UNL) was created in the year 2006 with a proposal focused on learning based on problems (ABP). It is through tutorials that biological, psychological and social aspects of the health-sickness-attention process are dealt with. OBJECTIVE: To investigate, recognize and describe through quantitative and qualitative methods, the facilitators and obstacles that students must face during the course of the first year of the medicine degree program related to the development of ABP units within tutorial spaces. Tutorials, surveys and interviews from both students and teachers randomly selected during 2012 were observed and, qualitative and quantitative methods were carried out. For most students to work with problematic cases allowed them to integrate contents and center the assignment, and the tutor figure was essential to motivate the study and research. The lack of knowledge and the initial difficulty to integrate the new knowledge in the possible solutions to the problems were highlighted as difficulties for the development of tutorials. The knowledge of both difficulties and strengths perceived during the development of tutorials constitutes a key element in the design of interdisciplinary areas of the career, as well as in the follow-up work of students together with the teaching team. Self-learning, team work and intellectual habits trained with ABP make up the foundations for the future professional performance.
Materia
Medicine
Learning
Problems
Tutorials
Facilitators
Obstructors
Medicina
Aprendizaje
Problemas
Tutorías
Facilitadores
Obstructores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/784

id UNLBT_559404b3689791823cbc52e79e90c507
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/784
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNLRecognition of facilitators and obstructors of learning based on problems concerning the medical degree program at UNLCastañeira, Mariana RosaMedicineLearningProblemsTutorialsFacilitatorsObstructorsMedicinaAprendizajeProblemasTutoríasFacilitadoresObstructoresFil: Castañeira, Mariana Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.En el año 2006 se creó la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con una propuesta centrada en el aprendizaje basado en problemas (ABP). Mediante tutorías se abordan aspectos biológicos, psicológicos y sociales del proceso salud-enfermedad-atención. El objetivo de esta tesis fue indagar, reconocer y describir mediante métodos cuantitativos y cualitativos, los facilitadores y obstáculos con los que se enfrentan los alumnos en el primer año de la carrera de medicina relacionados con el desarrollo de las unidades de ABP dentro de los espacios tutoriales. Se realizaron observaciones de tutorías, encuestas y entrevistas a estudiantes y docentes seleccionados al azar en el año 2012 y se triangularon métodos cualitativos y cuantitativos. Para la mayoría de los alumnos, el trabajo con casos problema les permitió integrar los contenidos y centrar la tarea y la figura del tutor fue central para incentivar el estudio y la investigación. Se destacaron como dificultades para el desarrollo de las tutorías la falta de conocimientos y la dificultad al inicio para la integración de nuevos conocimientos en las posibles soluciones de los problemas. El conocimiento de las dificultades y las fortalezas percibidas durante el desarrollo de las tutorías constituye un elemento clave en el diseño de las áreas interdisciplinarias de la carrera, así como en el trabajo de seguimiento de los alumnos junto con el equipo docente. El autoaprendizaje, el trabajo en equipo y los hábitos intelectuales que se entrenan.The Medical Degree Program from the Universidad Nacional del Litoral (UNL) was created in the year 2006 with a proposal focused on learning based on problems (ABP). It is through tutorials that biological, psychological and social aspects of the health-sickness-attention process are dealt with. OBJECTIVE: To investigate, recognize and describe through quantitative and qualitative methods, the facilitators and obstacles that students must face during the course of the first year of the medicine degree program related to the development of ABP units within tutorial spaces. Tutorials, surveys and interviews from both students and teachers randomly selected during 2012 were observed and, qualitative and quantitative methods were carried out. For most students to work with problematic cases allowed them to integrate contents and center the assignment, and the tutor figure was essential to motivate the study and research. The lack of knowledge and the initial difficulty to integrate the new knowledge in the possible solutions to the problems were highlighted as difficulties for the development of tutorials. The knowledge of both difficulties and strengths perceived during the development of tutorials constitutes a key element in the design of interdisciplinary areas of the career, as well as in the follow-up work of students together with the teaching team. Self-learning, team work and intellectual habits trained with ABP make up the foundations for the future professional performance.Carrera, Larisa IvónD’Ottavio, Alberto EnriqueOrtigoza, LilianaLipsman, Marilina2016-03-282015-10-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSNRDhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/784spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:05Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/784Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:05.974Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNL
Recognition of facilitators and obstructors of learning based on problems concerning the medical degree program at UNL
title Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNL
spellingShingle Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNL
Castañeira, Mariana Rosa
Medicine
Learning
Problems
Tutorials
Facilitators
Obstructors
Medicina
Aprendizaje
Problemas
Tutorías
Facilitadores
Obstructores
title_short Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNL
title_full Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNL
title_fullStr Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNL
title_full_unstemmed Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNL
title_sort Reconocimiento de facilitadores y obstructores del aprendizaje basado en problemas en la carrera de Medicina de la UNL
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeira, Mariana Rosa
author Castañeira, Mariana Rosa
author_facet Castañeira, Mariana Rosa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrera, Larisa Ivón
D’Ottavio, Alberto Enrique
Ortigoza, Liliana
Lipsman, Marilina
dc.subject.none.fl_str_mv Medicine
Learning
Problems
Tutorials
Facilitators
Obstructors
Medicina
Aprendizaje
Problemas
Tutorías
Facilitadores
Obstructores
topic Medicine
Learning
Problems
Tutorials
Facilitators
Obstructors
Medicina
Aprendizaje
Problemas
Tutorías
Facilitadores
Obstructores
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castañeira, Mariana Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
En el año 2006 se creó la carrera de Medicina de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con una propuesta centrada en el aprendizaje basado en problemas (ABP). Mediante tutorías se abordan aspectos biológicos, psicológicos y sociales del proceso salud-enfermedad-atención. El objetivo de esta tesis fue indagar, reconocer y describir mediante métodos cuantitativos y cualitativos, los facilitadores y obstáculos con los que se enfrentan los alumnos en el primer año de la carrera de medicina relacionados con el desarrollo de las unidades de ABP dentro de los espacios tutoriales. Se realizaron observaciones de tutorías, encuestas y entrevistas a estudiantes y docentes seleccionados al azar en el año 2012 y se triangularon métodos cualitativos y cuantitativos. Para la mayoría de los alumnos, el trabajo con casos problema les permitió integrar los contenidos y centrar la tarea y la figura del tutor fue central para incentivar el estudio y la investigación. Se destacaron como dificultades para el desarrollo de las tutorías la falta de conocimientos y la dificultad al inicio para la integración de nuevos conocimientos en las posibles soluciones de los problemas. El conocimiento de las dificultades y las fortalezas percibidas durante el desarrollo de las tutorías constituye un elemento clave en el diseño de las áreas interdisciplinarias de la carrera, así como en el trabajo de seguimiento de los alumnos junto con el equipo docente. El autoaprendizaje, el trabajo en equipo y los hábitos intelectuales que se entrenan.
The Medical Degree Program from the Universidad Nacional del Litoral (UNL) was created in the year 2006 with a proposal focused on learning based on problems (ABP). It is through tutorials that biological, psychological and social aspects of the health-sickness-attention process are dealt with. OBJECTIVE: To investigate, recognize and describe through quantitative and qualitative methods, the facilitators and obstacles that students must face during the course of the first year of the medicine degree program related to the development of ABP units within tutorial spaces. Tutorials, surveys and interviews from both students and teachers randomly selected during 2012 were observed and, qualitative and quantitative methods were carried out. For most students to work with problematic cases allowed them to integrate contents and center the assignment, and the tutor figure was essential to motivate the study and research. The lack of knowledge and the initial difficulty to integrate the new knowledge in the possible solutions to the problems were highlighted as difficulties for the development of tutorials. The knowledge of both difficulties and strengths perceived during the development of tutorials constitutes a key element in the design of interdisciplinary areas of the career, as well as in the follow-up work of students together with the teaching team. Self-learning, team work and intellectual habits trained with ABP make up the foundations for the future professional performance.
description Fil: Castañeira, Mariana Rosa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-09
2016-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SNRD
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/784
url http://hdl.handle.net/11185/784
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621937561567232
score 12.558318