Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa Fe

Autores
Mullor, Jorge Braulio; Bielsa, L. O. B. de; Vigil, J. B.; Abramovich, B. L. de
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se registran los datos obtenidos sobre muestras de agua procedentes de napas subterráneas, la mayoría de 2a. napa, que sirven al consumo de las poblaciones, y también de las aguas fluviales que, a través de O.S.N., abastecen a algunas ciudades de mayor número de habitantes, sin excluir otras fuentes hídricas de importancia para el mejor conocimiento químico de nuestra hidrografía. El propósito es ofrecer nuevos elementos de importancia para el mejor conocimiento etiológico de enfermedades como el bocio y caries dentarias las que el déficit de yodo y flúor parece actuar como factor prevalente o coadyuvante.
Fuente
Universidad. 85 (1976) : 175-196
Materia
Ingeniería
Ciencias médicas
62
61
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4912

id UNLBT_442afd779977759883c975652c2c3262
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4912
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa FeMullor, Jorge BraulioBielsa, L. O. B. deVigil, J. B.Abramovich, B. L. deIngenieríaCiencias médicas6261En este trabajo se registran los datos obtenidos sobre muestras de agua procedentes de napas subterráneas, la mayoría de 2a. napa, que sirven al consumo de las poblaciones, y también de las aguas fluviales que, a través de O.S.N., abastecen a algunas ciudades de mayor número de habitantes, sin excluir otras fuentes hídricas de importancia para el mejor conocimiento químico de nuestra hidrografía. El propósito es ofrecer nuevos elementos de importancia para el mejor conocimiento etiológico de enfermedades como el bocio y caries dentarias las que el déficit de yodo y flúor parece actuar como factor prevalente o coadyuvante.Universidad Nacional del Litoral2019-09-17T20:39:50Z1976-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf175-196https://hdl.handle.net/11185/4912Universidad. 85 (1976) : 175-196reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:28Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4912Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:29.035Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa Fe
title Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa Fe
spellingShingle Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa Fe
Mullor, Jorge Braulio
Ingeniería
Ciencias médicas
62
61
title_short Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa Fe
title_full Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa Fe
title_fullStr Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa Fe
title_sort Estudio yodofluorhidrológico de la Provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Mullor, Jorge Braulio
Bielsa, L. O. B. de
Vigil, J. B.
Abramovich, B. L. de
author Mullor, Jorge Braulio
author_facet Mullor, Jorge Braulio
Bielsa, L. O. B. de
Vigil, J. B.
Abramovich, B. L. de
author_role author
author2 Bielsa, L. O. B. de
Vigil, J. B.
Abramovich, B. L. de
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ciencias médicas
62
61
topic Ingeniería
Ciencias médicas
62
61
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se registran los datos obtenidos sobre muestras de agua procedentes de napas subterráneas, la mayoría de 2a. napa, que sirven al consumo de las poblaciones, y también de las aguas fluviales que, a través de O.S.N., abastecen a algunas ciudades de mayor número de habitantes, sin excluir otras fuentes hídricas de importancia para el mejor conocimiento químico de nuestra hidrografía. El propósito es ofrecer nuevos elementos de importancia para el mejor conocimiento etiológico de enfermedades como el bocio y caries dentarias las que el déficit de yodo y flúor parece actuar como factor prevalente o coadyuvante.
description En este trabajo se registran los datos obtenidos sobre muestras de agua procedentes de napas subterráneas, la mayoría de 2a. napa, que sirven al consumo de las poblaciones, y también de las aguas fluviales que, a través de O.S.N., abastecen a algunas ciudades de mayor número de habitantes, sin excluir otras fuentes hídricas de importancia para el mejor conocimiento químico de nuestra hidrografía. El propósito es ofrecer nuevos elementos de importancia para el mejor conocimiento etiológico de enfermedades como el bocio y caries dentarias las que el déficit de yodo y flúor parece actuar como factor prevalente o coadyuvante.
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976-12
2019-09-17T20:39:50Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4912
url https://hdl.handle.net/11185/4912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
175-196
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 85 (1976) : 175-196
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621945719488512
score 12.559606