Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de Tierras
- Autores
- Camusso, Jorge E.
- Año de publicación
- 1979
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los primeros bosquejos realizados por Agua y Energía para la concreción de embalses con fines energéticos en el tramo medio del río Paraná, se detectó que las obras civiles integrantes de los mismos y la topografía de los terrenos circundantes, dejaba en inmejorables condiciones para su aprovechamiento a la zona deprimida santafesina lindante con los futuros embalses. Es así que a partir de 1974 al equipo técnico para el Estudio del Aprovechamiento Hidroeléctrico de Propósitos Múltiples, se le suma un grupo técnico multidisciplinario integrado por Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Civiles, Ingenieros Hidráulicos, Ingenieros en Recursos Hídricos, Licenciados en Edafología y Economistas Agrarios, tendiente a cristalizar lo que se denominó "Subproyecto Recuperación de Tierras".
- Fuente
- Universidad. 94 (1979) : 241-262
- Materia
-
Ingeniería
62 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5009
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_f03188e0df8561f5b43830edb29a1327 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5009 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de TierrasCamusso, Jorge E.Ingeniería62En los primeros bosquejos realizados por Agua y Energía para la concreción de embalses con fines energéticos en el tramo medio del río Paraná, se detectó que las obras civiles integrantes de los mismos y la topografía de los terrenos circundantes, dejaba en inmejorables condiciones para su aprovechamiento a la zona deprimida santafesina lindante con los futuros embalses. Es así que a partir de 1974 al equipo técnico para el Estudio del Aprovechamiento Hidroeléctrico de Propósitos Múltiples, se le suma un grupo técnico multidisciplinario integrado por Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Civiles, Ingenieros Hidráulicos, Ingenieros en Recursos Hídricos, Licenciados en Edafología y Economistas Agrarios, tendiente a cristalizar lo que se denominó "Subproyecto Recuperación de Tierras".Universidad Nacional del Litoral2019-09-20T18:39:13Z1979-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf241-2620041-8234https://hdl.handle.net/11185/5009Universidad. 94 (1979) : 241-262reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:29Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5009Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:29.757Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de Tierras |
title |
Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de Tierras |
spellingShingle |
Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de Tierras Camusso, Jorge E. Ingeniería 62 |
title_short |
Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de Tierras |
title_full |
Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de Tierras |
title_fullStr |
Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de Tierras |
title_full_unstemmed |
Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de Tierras |
title_sort |
Aprovechamiento Integral del Paraná Medio - Cierre Chapetón - Recuperación de Tierras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camusso, Jorge E. |
author |
Camusso, Jorge E. |
author_facet |
Camusso, Jorge E. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería 62 |
topic |
Ingeniería 62 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los primeros bosquejos realizados por Agua y Energía para la concreción de embalses con fines energéticos en el tramo medio del río Paraná, se detectó que las obras civiles integrantes de los mismos y la topografía de los terrenos circundantes, dejaba en inmejorables condiciones para su aprovechamiento a la zona deprimida santafesina lindante con los futuros embalses. Es así que a partir de 1974 al equipo técnico para el Estudio del Aprovechamiento Hidroeléctrico de Propósitos Múltiples, se le suma un grupo técnico multidisciplinario integrado por Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Civiles, Ingenieros Hidráulicos, Ingenieros en Recursos Hídricos, Licenciados en Edafología y Economistas Agrarios, tendiente a cristalizar lo que se denominó "Subproyecto Recuperación de Tierras". |
description |
En los primeros bosquejos realizados por Agua y Energía para la concreción de embalses con fines energéticos en el tramo medio del río Paraná, se detectó que las obras civiles integrantes de los mismos y la topografía de los terrenos circundantes, dejaba en inmejorables condiciones para su aprovechamiento a la zona deprimida santafesina lindante con los futuros embalses. Es así que a partir de 1974 al equipo técnico para el Estudio del Aprovechamiento Hidroeléctrico de Propósitos Múltiples, se le suma un grupo técnico multidisciplinario integrado por Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Civiles, Ingenieros Hidráulicos, Ingenieros en Recursos Hídricos, Licenciados en Edafología y Economistas Agrarios, tendiente a cristalizar lo que se denominó "Subproyecto Recuperación de Tierras". |
publishDate |
1979 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1979-09 2019-09-20T18:39:13Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0041-8234 https://hdl.handle.net/11185/5009 |
identifier_str_mv |
0041-8234 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/5009 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 241-262 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 94 (1979) : 241-262 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621945917669377 |
score |
12.559606 |