Introducción al estudio de los partidos políticos
- Autores
- Luder, Ítalo A.
- Año de publicación
- 1987
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Acceso al tema.-- El clima ideológico.-- Formación histórica.-- El colapso del mundo medioeval.-- La modernidad.-- Secularización de la Política y el Estado.-- Maquiavelo.-- Bodin.-- Hobbes.-- La Reforma.-- Sus consecuencias.-- La burguesía y su espíritu económico.-- La conciencia filosófica.-- Descartes.-- Kant.-- La conquista del Estado por la burguesía. Locke.-- Montesquieu. Rousseau.-- El Estado liberal-burgués. Su formulación. El Estado liberal de masas.-- Los partidos en la técnica política de la democracia.-- Inoperancia política del ciudadano aislado.-- Función de los partidos.-- Concepto de partido político.-- Diferencias con otras figuras sociológicas.-- Clasificación.-- Elementos esenciales de los partidos.-- Elemento material: la agregación organizada y permanente. Elemento.-- Ideal: el programa y la orientación al poder.-- Bibliografía citada.
 p020
- Fuente
- Universidad. Número Homenaje [1987] : 223-300
- Materia
- 
            
        Historia
 Política
 94
 32
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5087
Ver los metadatos del registro completo
| id | UNLBT_3c63e5681597a4dea125c0d1f1e58528 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5087 | 
| network_acronym_str | UNLBT | 
| repository_id_str | 2187 | 
| network_name_str | Biblioteca Virtual (UNL) | 
| spelling | Introducción al estudio de los partidos políticosLuder, Ítalo A.HistoriaPolítica9432Acceso al tema.-- El clima ideológico.-- Formación histórica.-- El colapso del mundo medioeval.-- La modernidad.-- Secularización de la Política y el Estado.-- Maquiavelo.-- Bodin.-- Hobbes.-- La Reforma.-- Sus consecuencias.-- La burguesía y su espíritu económico.-- La conciencia filosófica.-- Descartes.-- Kant.-- La conquista del Estado por la burguesía. Locke.-- Montesquieu. Rousseau.-- El Estado liberal-burgués. Su formulación. El Estado liberal de masas.-- Los partidos en la técnica política de la democracia.-- Inoperancia política del ciudadano aislado.-- Función de los partidos.-- Concepto de partido político.-- Diferencias con otras figuras sociológicas.-- Clasificación.-- Elementos esenciales de los partidos.-- Elemento material: la agregación organizada y permanente. Elemento.-- Ideal: el programa y la orientación al poder.-- Bibliografía citada.p020Universidad Nacional del Litoral2019-09-26T17:43:08Z1987info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf223-3000041-8234https://hdl.handle.net/11185/5087Universidad. Número Homenaje [1987] : 223-300reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-30T12:06:27Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/5087Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-30 12:06:27.874Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Introducción al estudio de los partidos políticos | 
| title | Introducción al estudio de los partidos políticos | 
| spellingShingle | Introducción al estudio de los partidos políticos Luder, Ítalo A. Historia Política 94 32 | 
| title_short | Introducción al estudio de los partidos políticos | 
| title_full | Introducción al estudio de los partidos políticos | 
| title_fullStr | Introducción al estudio de los partidos políticos | 
| title_full_unstemmed | Introducción al estudio de los partidos políticos | 
| title_sort | Introducción al estudio de los partidos políticos | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Luder, Ítalo A. | 
| author | Luder, Ítalo A. | 
| author_facet | Luder, Ítalo A. | 
| author_role | author | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Historia Política 94 32 | 
| topic | Historia Política 94 32 | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Acceso al tema.-- El clima ideológico.-- Formación histórica.-- El colapso del mundo medioeval.-- La modernidad.-- Secularización de la Política y el Estado.-- Maquiavelo.-- Bodin.-- Hobbes.-- La Reforma.-- Sus consecuencias.-- La burguesía y su espíritu económico.-- La conciencia filosófica.-- Descartes.-- Kant.-- La conquista del Estado por la burguesía. Locke.-- Montesquieu. Rousseau.-- El Estado liberal-burgués. Su formulación. El Estado liberal de masas.-- Los partidos en la técnica política de la democracia.-- Inoperancia política del ciudadano aislado.-- Función de los partidos.-- Concepto de partido político.-- Diferencias con otras figuras sociológicas.-- Clasificación.-- Elementos esenciales de los partidos.-- Elemento material: la agregación organizada y permanente. Elemento.-- Ideal: el programa y la orientación al poder.-- Bibliografía citada. p020 | 
| description | Acceso al tema.-- El clima ideológico.-- Formación histórica.-- El colapso del mundo medioeval.-- La modernidad.-- Secularización de la Política y el Estado.-- Maquiavelo.-- Bodin.-- Hobbes.-- La Reforma.-- Sus consecuencias.-- La burguesía y su espíritu económico.-- La conciencia filosófica.-- Descartes.-- Kant.-- La conquista del Estado por la burguesía. Locke.-- Montesquieu. Rousseau.-- El Estado liberal-burgués. Su formulación. El Estado liberal de masas.-- Los partidos en la técnica política de la democracia.-- Inoperancia política del ciudadano aislado.-- Función de los partidos.-- Concepto de partido político.-- Diferencias con otras figuras sociológicas.-- Clasificación.-- Elementos esenciales de los partidos.-- Elemento material: la agregación organizada y permanente. Elemento.-- Ideal: el programa y la orientación al poder.-- Bibliografía citada. | 
| publishDate | 1987 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 1987 2019-09-26T17:43:08Z | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo | 
| format | article | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 0041-8234 https://hdl.handle.net/11185/5087 | 
| identifier_str_mv | 0041-8234 | 
| url | https://hdl.handle.net/11185/5087 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
| rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf 223-300 | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Litoral | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional del Litoral | 
| dc.source.none.fl_str_mv | Universidad. Número Homenaje [1987] : 223-300 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL | 
| reponame_str | Biblioteca Virtual (UNL) | 
| collection | Biblioteca Virtual (UNL) | 
| instname_str | Universidad Nacional del Litoral | 
| instacron_str | UNL | 
| institution | UNL | 
| repository.name.fl_str_mv | Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral | 
| repository.mail.fl_str_mv | jdeba@unl.edu.ar | 
| _version_ | 1847421481603039232 | 
| score | 12.589754 |