Argirópolis: clamor incomprendido y desesperado

Autores
Gandía, Enrique de
Año de publicación
1968
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"Argirópolis" es, después de "Facundo" y "Recuerdos de provincia", el libro más difundido y comentado de Sarmiento. Apareció en Santiago de Chile en 1850. Sus primeros lectores no lo comprendieron. La injusta fama que tenía Sarmiento, de hombre extravagante y exagerado, hizo mirar con indiferencia una obra que fue para su tiempo un esfuerzo sorprendente. Ha pasado, desde entonces, más de un siglo y medio. Los historiadores de Sarmiento siguen viendo "Argirópolis" como una utopía, un proyecto descabellado, un ensueño de visionario. La capital de la Argentina, repiten muchos, que nadie sabía donde colocar, Sarmiento proponía levantarla en la isla de Martín García.
Fuente
Universidad. 76 (1968) : 109-126
Materia
Historia
Política
94
32
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4699

id UNLBT_6a0b31c0f508f24c20c7d4043341e86d
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4699
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Argirópolis: clamor incomprendido y desesperadoGandía, Enrique deHistoriaPolítica9432"Argirópolis" es, después de "Facundo" y "Recuerdos de provincia", el libro más difundido y comentado de Sarmiento. Apareció en Santiago de Chile en 1850. Sus primeros lectores no lo comprendieron. La injusta fama que tenía Sarmiento, de hombre extravagante y exagerado, hizo mirar con indiferencia una obra que fue para su tiempo un esfuerzo sorprendente. Ha pasado, desde entonces, más de un siglo y medio. Los historiadores de Sarmiento siguen viendo "Argirópolis" como una utopía, un proyecto descabellado, un ensueño de visionario. La capital de la Argentina, repiten muchos, que nadie sabía donde colocar, Sarmiento proponía levantarla en la isla de Martín García.Universidad Nacional del Litoral2019-09-12T18:35:32Z1968-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-126https://hdl.handle.net/11185/4699Universidad. 76 (1968) : 109-126reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-11T10:51:02Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/4699Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-11 10:51:02.577Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Argirópolis: clamor incomprendido y desesperado
title Argirópolis: clamor incomprendido y desesperado
spellingShingle Argirópolis: clamor incomprendido y desesperado
Gandía, Enrique de
Historia
Política
94
32
title_short Argirópolis: clamor incomprendido y desesperado
title_full Argirópolis: clamor incomprendido y desesperado
title_fullStr Argirópolis: clamor incomprendido y desesperado
title_full_unstemmed Argirópolis: clamor incomprendido y desesperado
title_sort Argirópolis: clamor incomprendido y desesperado
dc.creator.none.fl_str_mv Gandía, Enrique de
author Gandía, Enrique de
author_facet Gandía, Enrique de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Política
94
32
topic Historia
Política
94
32
dc.description.none.fl_txt_mv "Argirópolis" es, después de "Facundo" y "Recuerdos de provincia", el libro más difundido y comentado de Sarmiento. Apareció en Santiago de Chile en 1850. Sus primeros lectores no lo comprendieron. La injusta fama que tenía Sarmiento, de hombre extravagante y exagerado, hizo mirar con indiferencia una obra que fue para su tiempo un esfuerzo sorprendente. Ha pasado, desde entonces, más de un siglo y medio. Los historiadores de Sarmiento siguen viendo "Argirópolis" como una utopía, un proyecto descabellado, un ensueño de visionario. La capital de la Argentina, repiten muchos, que nadie sabía donde colocar, Sarmiento proponía levantarla en la isla de Martín García.
description "Argirópolis" es, después de "Facundo" y "Recuerdos de provincia", el libro más difundido y comentado de Sarmiento. Apareció en Santiago de Chile en 1850. Sus primeros lectores no lo comprendieron. La injusta fama que tenía Sarmiento, de hombre extravagante y exagerado, hizo mirar con indiferencia una obra que fue para su tiempo un esfuerzo sorprendente. Ha pasado, desde entonces, más de un siglo y medio. Los historiadores de Sarmiento siguen viendo "Argirópolis" como una utopía, un proyecto descabellado, un ensueño de visionario. La capital de la Argentina, repiten muchos, que nadie sabía donde colocar, Sarmiento proponía levantarla en la isla de Martín García.
publishDate 1968
dc.date.none.fl_str_mv 1968-12
2019-09-12T18:35:32Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/4699
url https://hdl.handle.net/11185/4699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-126
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv Universidad. 76 (1968) : 109-126
reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1842976789453864960
score 12.993085