La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBio

Autores
Savino, Graciela Hilda
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Andrés, Gonzalo Darío
Villegas, Myriam
Guerreiro, Eduardo Daniel
Schneider, Luis Ignacio
Rafaghelli, Milagros
Descripción
Fil: Savino, Graciela Hilda. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
La incorporación de actividades de vinculación tecnológica, que incluyen la producción de conocimientos en espacios colaborativos, ha sido identificada como una estrategia potencial que podría tener un impacto positivo en el aprendizaje. Este trabajo aborda el análisis de una herramienta de vinculación tecnológica, en la que equipos interdisciplinarios conformados por estudiantes, graduados, docentes y mentores externos, participan en proyectos de innovación relacionados a temas bio. Desde una estrategia metodológica cualitativa se llevó a cabo un proceso de investigación que, en base a entrevistas semiestructuradas, produjeron información que permitió analizar la herramienta y comprender cómo fueron los procesos de producción y circulación de conocimiento, los aprendizajes y los aspectos motivacionales que involucraron. Los resultados indicaron que, en el contexto estudiado, se generan condiciones que facilitan la construcción de un conocimiento en reciprocidad con una circulación del conocimiento multidireccional y, a partir de esto, los estudiantes desarrollan componentes de la motivación que promueven aptitudes para el aprendizaje continuo.
The incorporation of technological linkage activities, including knowledge production in collaborative spaces, has been identified as a potential strategy to enhance learning outcomes. This study analyzes a technological linkage tool used by interdisciplinary teams composed of students, graduates, faculty, and external mentors to collaborate on innovative projects related to biological sciences. A qualitative research approach, employing semi-structured interviews, was used to examine the tool and understand the processes of knowledge production, circulation, learning, and motivation. The findings suggest that, within the studied context, conditions are created that facilitate the reciprocal construction of knowledge and its multidirectional circulation. Consequently, students develop motivational components that foster lifelong learning skills.
Materia
Producción de conocimiento
Vinculación tecnológica
Aprendizaje dialógico
Aspectos motivacionales
Knowledge production
Technological linkage
Dialogic learning
Motivational aspects
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/7812

id UNLBT_205e94b8c8746f8be6b8c4af17b58d23
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/7812
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBioTechnological collaboration as a means of co-creating knowledge in dialogue communities: the UNLBio Program experienceSavino, Graciela HildaProducción de conocimientoVinculación tecnológicaAprendizaje dialógicoAspectos motivacionalesKnowledge productionTechnological linkageDialogic learningMotivational aspectsFil: Savino, Graciela Hilda. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.La incorporación de actividades de vinculación tecnológica, que incluyen la producción de conocimientos en espacios colaborativos, ha sido identificada como una estrategia potencial que podría tener un impacto positivo en el aprendizaje. Este trabajo aborda el análisis de una herramienta de vinculación tecnológica, en la que equipos interdisciplinarios conformados por estudiantes, graduados, docentes y mentores externos, participan en proyectos de innovación relacionados a temas bio. Desde una estrategia metodológica cualitativa se llevó a cabo un proceso de investigación que, en base a entrevistas semiestructuradas, produjeron información que permitió analizar la herramienta y comprender cómo fueron los procesos de producción y circulación de conocimiento, los aprendizajes y los aspectos motivacionales que involucraron. Los resultados indicaron que, en el contexto estudiado, se generan condiciones que facilitan la construcción de un conocimiento en reciprocidad con una circulación del conocimiento multidireccional y, a partir de esto, los estudiantes desarrollan componentes de la motivación que promueven aptitudes para el aprendizaje continuo.The incorporation of technological linkage activities, including knowledge production in collaborative spaces, has been identified as a potential strategy to enhance learning outcomes. This study analyzes a technological linkage tool used by interdisciplinary teams composed of students, graduates, faculty, and external mentors to collaborate on innovative projects related to biological sciences. A qualitative research approach, employing semi-structured interviews, was used to examine the tool and understand the processes of knowledge production, circulation, learning, and motivation. The findings suggest that, within the studied context, conditions are created that facilitate the reciprocal construction of knowledge and its multidirectional circulation. Consequently, students develop motivational components that foster lifelong learning skills.Andrés, Gonzalo DaríoVillegas, MyriamGuerreiro, Eduardo DanielSchneider, Luis IgnacioRafaghelli, Milagros2024-11-27T12:49:25Z2024-09-12SNRDinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/11185/7812spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-09-29T14:30:48Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/7812Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:49.177Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBio
Technological collaboration as a means of co-creating knowledge in dialogue communities: the UNLBio Program experience
title La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBio
spellingShingle La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBio
Savino, Graciela Hilda
Producción de conocimiento
Vinculación tecnológica
Aprendizaje dialógico
Aspectos motivacionales
Knowledge production
Technological linkage
Dialogic learning
Motivational aspects
title_short La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBio
title_full La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBio
title_fullStr La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBio
title_full_unstemmed La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBio
title_sort La vinculación tecnológica como forma de producción de conocimiento en comunidades de diálogo: la experiencia del Programa UNLBio
dc.creator.none.fl_str_mv Savino, Graciela Hilda
author Savino, Graciela Hilda
author_facet Savino, Graciela Hilda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Andrés, Gonzalo Darío
Villegas, Myriam
Guerreiro, Eduardo Daniel
Schneider, Luis Ignacio
Rafaghelli, Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Producción de conocimiento
Vinculación tecnológica
Aprendizaje dialógico
Aspectos motivacionales
Knowledge production
Technological linkage
Dialogic learning
Motivational aspects
topic Producción de conocimiento
Vinculación tecnológica
Aprendizaje dialógico
Aspectos motivacionales
Knowledge production
Technological linkage
Dialogic learning
Motivational aspects
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Savino, Graciela Hilda. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
La incorporación de actividades de vinculación tecnológica, que incluyen la producción de conocimientos en espacios colaborativos, ha sido identificada como una estrategia potencial que podría tener un impacto positivo en el aprendizaje. Este trabajo aborda el análisis de una herramienta de vinculación tecnológica, en la que equipos interdisciplinarios conformados por estudiantes, graduados, docentes y mentores externos, participan en proyectos de innovación relacionados a temas bio. Desde una estrategia metodológica cualitativa se llevó a cabo un proceso de investigación que, en base a entrevistas semiestructuradas, produjeron información que permitió analizar la herramienta y comprender cómo fueron los procesos de producción y circulación de conocimiento, los aprendizajes y los aspectos motivacionales que involucraron. Los resultados indicaron que, en el contexto estudiado, se generan condiciones que facilitan la construcción de un conocimiento en reciprocidad con una circulación del conocimiento multidireccional y, a partir de esto, los estudiantes desarrollan componentes de la motivación que promueven aptitudes para el aprendizaje continuo.
The incorporation of technological linkage activities, including knowledge production in collaborative spaces, has been identified as a potential strategy to enhance learning outcomes. This study analyzes a technological linkage tool used by interdisciplinary teams composed of students, graduates, faculty, and external mentors to collaborate on innovative projects related to biological sciences. A qualitative research approach, employing semi-structured interviews, was used to examine the tool and understand the processes of knowledge production, circulation, learning, and motivation. The findings suggest that, within the studied context, conditions are created that facilitate the reciprocal construction of knowledge and its multidirectional circulation. Consequently, students develop motivational components that foster lifelong learning skills.
description Fil: Savino, Graciela Hilda. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-27T12:49:25Z
2024-09-12
dc.type.none.fl_str_mv SNRD
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11185/7812
url https://hdl.handle.net/11185/7812
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1844621950745313280
score 12.558318