Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y e...

Autores
Van de Velde, Franco
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Güemes, Daniel Raúl
Vedini, Roxana Andrea
Civello, Pedro Marcos
Goicoechea, Héctor Casimiro
Pirovani, Mária Élida
Descripción
Fil: Van de Velde, Franco. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
Se estudiaron cambios en la calidad nutricional, compuestos bioactivos y calidad microbiológica de frutillas frescas cortadas en cuartos como consecuencia del lavado-desinfección con ácido peracético (APA) a diferentes concentraciones, tiempos y temperaturas. Adicionalmente, se estudió el efecto del corte en frutillas enteras despedunculadas, cortadas en mitades y cuartos y de la temperatura de almacenamiento sobre la retención de compuestos bioactivos y otros atributos. Se utilizó Metodología de Superficie de Respuesta para estudiar el lavado-desinfección con un diseño de Box-Behnken en 15 corridas. Las frutillas se lavaron en condiciones variables: 0 - 100 mg L-1 de APA, 4 - 40º C, y 10 a 120 s. Las respuestas fueron: porcentajes de retención de ácido ascórbico, vitamina C, antocianinas y fenoles totales, capacidad antioxidante, sólidos solubles, acidez total, pH, color y reducción microbiológica. Una optimización simultánea en dos escenarios (OP 1 y OP 2) permitió encontrar condiciones de las variables que satisfagan diferentes criterios. Las condiciones OP 1: 100 mg L-1 APA, 50 s, y 24°C, se obtuvieron cuando la reducción microbiana se maximizó con 90% de retención de compuestos bioactivos. Las condiciones OP 2: 20 mg L-1 APA, 52 s, y 18°C, se obtuvieron cuando la retención de compuestos bioactivos se maximizó con una reducción microbiológica aceptable. El estudio del corte de frutillas frescas en forma de cuartos, indujo un aumento de fenoles totales con un consiguiente incremento en su capacidad antioxidante, y este incremento ocurrió más rápidamente al aumentar la temperatura de almacenamiento.
A study of changes in nutritional quality, bioactive compounds and microbiological quality of fresh-cut strawberries into quarters was performed as a consequence of washing-disinfection with peracetic acid (APA) at different concentration, contact times and temperatures. Furthermore, the effect of cutting and storage temperature on strawberries bioactive compounds retention and other attributes was also studied. Response Surface Methodology was used to study washing-disinfection using a Box-Behnken design in 15 runs. Strawberries were washed under variable conditions: 0 - 100 mg L-1 APA, 4 - 40° C, and 10 - 120 s. The responses were: retention percentages of ascorbic acid, vitamin C, total anthocyanins and phenols, antioxidant capacity, soluble solids, total acidity, pH, color and microbial count reduction. Simultaneous optimization in two scenarios (OP 1 and OP 2) allowed finding conditions of variables which satisfied different criteria. OP 1 conditions (100 mg L-1 APA, 50 s, and 24°C) were obtained when microbial reduction was maximized with 90% bioactive compounds retention. OP 2 conditions (20 mg L-1 APA, 52 s, and 18°C) were obtained when bioactive compounds retention was maximized with an acceptable microbiological reduction. Confirmatory experiments showed good agreement between experimental results and predicted responses at both optimization scenarios. Otherwise, cutting strawberries experiences into quarters, induced an increase in total phenols with a consequent increment in their antioxidant capacity; and that increase happened quickly when increasing storage temperature.
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Universidad Nacional del Litoral
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Frutillas frescas cortadas
Lavado-desinfección
Vitamina C
Compuestos Fenólicos
Estrés abiótico
Fresh-cut strawberries
Washing-disinfection
Vitamin C
Phenolic compounds
Abiotic stress
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
Repositorio
Biblioteca Virtual (UNL)
Institución
Universidad Nacional del Litoral
OAI Identificador
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/475

id UNLBT_1f3063340a6c7f34384bfc3c6aa613bb
oai_identifier_str oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/475
network_acronym_str UNLBT
repository_id_str 2187
network_name_str Biblioteca Virtual (UNL)
spelling Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y el tiempo de almacenamientoChanges in the health potential, nutrition and sensory quality of minimally processed strawberries as result of processing conditions, temperature and storage timeVan de Velde, FrancoFrutillas frescas cortadasLavado-desinfecciónVitamina CCompuestos FenólicosEstrés abióticoFresh-cut strawberriesWashing-disinfectionVitamin CPhenolic compoundsAbiotic stressFil: Van de Velde, Franco. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.Se estudiaron cambios en la calidad nutricional, compuestos bioactivos y calidad microbiológica de frutillas frescas cortadas en cuartos como consecuencia del lavado-desinfección con ácido peracético (APA) a diferentes concentraciones, tiempos y temperaturas. Adicionalmente, se estudió el efecto del corte en frutillas enteras despedunculadas, cortadas en mitades y cuartos y de la temperatura de almacenamiento sobre la retención de compuestos bioactivos y otros atributos. Se utilizó Metodología de Superficie de Respuesta para estudiar el lavado-desinfección con un diseño de Box-Behnken en 15 corridas. Las frutillas se lavaron en condiciones variables: 0 - 100 mg L-1 de APA, 4 - 40º C, y 10 a 120 s. Las respuestas fueron: porcentajes de retención de ácido ascórbico, vitamina C, antocianinas y fenoles totales, capacidad antioxidante, sólidos solubles, acidez total, pH, color y reducción microbiológica. Una optimización simultánea en dos escenarios (OP 1 y OP 2) permitió encontrar condiciones de las variables que satisfagan diferentes criterios. Las condiciones OP 1: 100 mg L-1 APA, 50 s, y 24°C, se obtuvieron cuando la reducción microbiana se maximizó con 90% de retención de compuestos bioactivos. Las condiciones OP 2: 20 mg L-1 APA, 52 s, y 18°C, se obtuvieron cuando la retención de compuestos bioactivos se maximizó con una reducción microbiológica aceptable. El estudio del corte de frutillas frescas en forma de cuartos, indujo un aumento de fenoles totales con un consiguiente incremento en su capacidad antioxidante, y este incremento ocurrió más rápidamente al aumentar la temperatura de almacenamiento.A study of changes in nutritional quality, bioactive compounds and microbiological quality of fresh-cut strawberries into quarters was performed as a consequence of washing-disinfection with peracetic acid (APA) at different concentration, contact times and temperatures. Furthermore, the effect of cutting and storage temperature on strawberries bioactive compounds retention and other attributes was also studied. Response Surface Methodology was used to study washing-disinfection using a Box-Behnken design in 15 runs. Strawberries were washed under variable conditions: 0 - 100 mg L-1 APA, 4 - 40° C, and 10 - 120 s. The responses were: retention percentages of ascorbic acid, vitamin C, total anthocyanins and phenols, antioxidant capacity, soluble solids, total acidity, pH, color and microbial count reduction. Simultaneous optimization in two scenarios (OP 1 and OP 2) allowed finding conditions of variables which satisfied different criteria. OP 1 conditions (100 mg L-1 APA, 50 s, and 24°C) were obtained when microbial reduction was maximized with 90% bioactive compounds retention. OP 2 conditions (20 mg L-1 APA, 52 s, and 18°C) were obtained when bioactive compounds retention was maximized with an acceptable microbiological reduction. Confirmatory experiments showed good agreement between experimental results and predicted responses at both optimization scenarios. Otherwise, cutting strawberries experiences into quarters, induced an increase in total phenols with a consequent increment in their antioxidant capacity; and that increase happened quickly when increasing storage temperature.Agencia Nacional de Promoción Científica y TecnológicaUniversidad Nacional del LitoralConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasGüemes, Daniel RaúlVedini, Roxana AndreaCivello, Pedro MarcosGoicoechea, Héctor CasimiroPirovani, Mária Élida2014-09-092014-09-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSNRDinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfpdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11185/475spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.htmlreponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNL2025-10-23T11:19:33Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/475Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-10-23 11:19:33.725Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y el tiempo de almacenamiento
Changes in the health potential, nutrition and sensory quality of minimally processed strawberries as result of processing conditions, temperature and storage time
title Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y el tiempo de almacenamiento
spellingShingle Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y el tiempo de almacenamiento
Van de Velde, Franco
Frutillas frescas cortadas
Lavado-desinfección
Vitamina C
Compuestos Fenólicos
Estrés abiótico
Fresh-cut strawberries
Washing-disinfection
Vitamin C
Phenolic compounds
Abiotic stress
title_short Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y el tiempo de almacenamiento
title_full Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y el tiempo de almacenamiento
title_fullStr Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y el tiempo de almacenamiento
title_full_unstemmed Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y el tiempo de almacenamiento
title_sort Cambios en el potencial saludable y la calidad nutricional y sensorial de frutillas mínimamente procesadas como consecuencia de las condiciones de procesamiento, la temperatura y el tiempo de almacenamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Van de Velde, Franco
author Van de Velde, Franco
author_facet Van de Velde, Franco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Güemes, Daniel Raúl
Vedini, Roxana Andrea
Civello, Pedro Marcos
Goicoechea, Héctor Casimiro
Pirovani, Mária Élida
dc.subject.none.fl_str_mv Frutillas frescas cortadas
Lavado-desinfección
Vitamina C
Compuestos Fenólicos
Estrés abiótico
Fresh-cut strawberries
Washing-disinfection
Vitamin C
Phenolic compounds
Abiotic stress
topic Frutillas frescas cortadas
Lavado-desinfección
Vitamina C
Compuestos Fenólicos
Estrés abiótico
Fresh-cut strawberries
Washing-disinfection
Vitamin C
Phenolic compounds
Abiotic stress
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Van de Velde, Franco. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
Se estudiaron cambios en la calidad nutricional, compuestos bioactivos y calidad microbiológica de frutillas frescas cortadas en cuartos como consecuencia del lavado-desinfección con ácido peracético (APA) a diferentes concentraciones, tiempos y temperaturas. Adicionalmente, se estudió el efecto del corte en frutillas enteras despedunculadas, cortadas en mitades y cuartos y de la temperatura de almacenamiento sobre la retención de compuestos bioactivos y otros atributos. Se utilizó Metodología de Superficie de Respuesta para estudiar el lavado-desinfección con un diseño de Box-Behnken en 15 corridas. Las frutillas se lavaron en condiciones variables: 0 - 100 mg L-1 de APA, 4 - 40º C, y 10 a 120 s. Las respuestas fueron: porcentajes de retención de ácido ascórbico, vitamina C, antocianinas y fenoles totales, capacidad antioxidante, sólidos solubles, acidez total, pH, color y reducción microbiológica. Una optimización simultánea en dos escenarios (OP 1 y OP 2) permitió encontrar condiciones de las variables que satisfagan diferentes criterios. Las condiciones OP 1: 100 mg L-1 APA, 50 s, y 24°C, se obtuvieron cuando la reducción microbiana se maximizó con 90% de retención de compuestos bioactivos. Las condiciones OP 2: 20 mg L-1 APA, 52 s, y 18°C, se obtuvieron cuando la retención de compuestos bioactivos se maximizó con una reducción microbiológica aceptable. El estudio del corte de frutillas frescas en forma de cuartos, indujo un aumento de fenoles totales con un consiguiente incremento en su capacidad antioxidante, y este incremento ocurrió más rápidamente al aumentar la temperatura de almacenamiento.
A study of changes in nutritional quality, bioactive compounds and microbiological quality of fresh-cut strawberries into quarters was performed as a consequence of washing-disinfection with peracetic acid (APA) at different concentration, contact times and temperatures. Furthermore, the effect of cutting and storage temperature on strawberries bioactive compounds retention and other attributes was also studied. Response Surface Methodology was used to study washing-disinfection using a Box-Behnken design in 15 runs. Strawberries were washed under variable conditions: 0 - 100 mg L-1 APA, 4 - 40° C, and 10 - 120 s. The responses were: retention percentages of ascorbic acid, vitamin C, total anthocyanins and phenols, antioxidant capacity, soluble solids, total acidity, pH, color and microbial count reduction. Simultaneous optimization in two scenarios (OP 1 and OP 2) allowed finding conditions of variables which satisfied different criteria. OP 1 conditions (100 mg L-1 APA, 50 s, and 24°C) were obtained when microbial reduction was maximized with 90% bioactive compounds retention. OP 2 conditions (20 mg L-1 APA, 52 s, and 18°C) were obtained when bioactive compounds retention was maximized with an acceptable microbiological reduction. Confirmatory experiments showed good agreement between experimental results and predicted responses at both optimization scenarios. Otherwise, cutting strawberries experiences into quarters, induced an increase in total phenols with a consequent increment in their antioxidant capacity; and that increase happened quickly when increasing storage temperature.
Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Universidad Nacional del Litoral
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Fil: Van de Velde, Franco. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-09
2014-09-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
SNRD
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Thesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11185/475
url http://hdl.handle.net/11185/475
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/licencia.html
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Virtual (UNL)
instname:Universidad Nacional del Litoral
instacron:UNL
reponame_str Biblioteca Virtual (UNL)
collection Biblioteca Virtual (UNL)
instname_str Universidad Nacional del Litoral
instacron_str UNL
institution UNL
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral
repository.mail.fl_str_mv jdeba@unl.edu.ar
_version_ 1846789469123903488
score 12.471625