Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte"
- Autores
- Dabini, Attilio
- Año de publicación
- 1959
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- I — En su Historia del Teatro Europeo...-- II. — Ahora bien: mientras en otros países (principalmente España e Inglaterra) el drama medieval, en su doble aspecto religioso y profano y en su espectacularidad basada en el escenario múltiple que permite una casi ilimitada sucesión de cuadros en saltos de lugar y tiempo, engendró formas de teatro moderno que, dentro de esa línea, armonizan con la influencia renacentista que sin duda reciben...-- III. — La veta de la comedia erudita, o clásica, italiana, calcada sobre el modelo de la comedia latina y griega, fue muy abundante durante todo el siglo XVI.-- IV — La Andria, La Mandragola y La Clizia son las tres comedias de Machiavelli, y se sitúan cronológicamente alrededor de 1520.-- V — Suele decirse que Pietro Aretino, que de 1526 a 1556 da cinco comedias (La Cartigiana, Il Marescalco, La Talanta, Lo Ipocrita, Il Filosofo), y una tragedia (La Orazio), aprovecha la lección de Machiavelli y teatralmente desarrolla sus premisas ; y también como valor, algunos críticos colocan las obras de Aretino inmediatamente después de las de Machiavelli.-- VI — Mayor importancia propiamente teatral asume Angelo Beolco (n. en 1502, m. en 1542), singularísima figura de actor-autor, que representa el Norte (Lombardía, Véneto) en el nuevo teatro italiano; creó un pintoresco y humano tipo de rústico, Ruzzante, a quien, en su calidad de actor, interpretaba con tal indentificación que acabó por conocérsele a él mismo,en su época y luego en la historia, con el nombre de su personaje.--
- Fuente
- Universidad. 42 (1959) : 25-50
- Materia
-
Arte
79 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Litoral
- OAI Identificador
- oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3997
Ver los metadatos del registro completo
id |
UNLBT_1989f5f468a4f4f5ca299bb428eac28c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3997 |
network_acronym_str |
UNLBT |
repository_id_str |
2187 |
network_name_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
spelling |
Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte"Dabini, AttilioArte79I — En su Historia del Teatro Europeo...-- II. — Ahora bien: mientras en otros países (principalmente España e Inglaterra) el drama medieval, en su doble aspecto religioso y profano y en su espectacularidad basada en el escenario múltiple que permite una casi ilimitada sucesión de cuadros en saltos de lugar y tiempo, engendró formas de teatro moderno que, dentro de esa línea, armonizan con la influencia renacentista que sin duda reciben...-- III. — La veta de la comedia erudita, o clásica, italiana, calcada sobre el modelo de la comedia latina y griega, fue muy abundante durante todo el siglo XVI.-- IV — La Andria, La Mandragola y La Clizia son las tres comedias de Machiavelli, y se sitúan cronológicamente alrededor de 1520.-- V — Suele decirse que Pietro Aretino, que de 1526 a 1556 da cinco comedias (La Cartigiana, Il Marescalco, La Talanta, Lo Ipocrita, Il Filosofo), y una tragedia (La Orazio), aprovecha la lección de Machiavelli y teatralmente desarrolla sus premisas ; y también como valor, algunos críticos colocan las obras de Aretino inmediatamente después de las de Machiavelli.-- VI — Mayor importancia propiamente teatral asume Angelo Beolco (n. en 1502, m. en 1542), singularísima figura de actor-autor, que representa el Norte (Lombardía, Véneto) en el nuevo teatro italiano; creó un pintoresco y humano tipo de rústico, Ruzzante, a quien, en su calidad de actor, interpretaba con tal indentificación que acabó por conocérsele a él mismo,en su época y luego en la historia, con el nombre de su personaje.--Universidad Nacional del Litoral2019-08-27T18:20:05Z1959-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf25-50https://hdl.handle.net/11185/3997Universidad. 42 (1959) : 25-50reponame:Biblioteca Virtual (UNL)instname:Universidad Nacional del Litoralinstacron:UNLspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:30:23Zoai:https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:11185/3997Institucionalhttp://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/Universidad públicaNo correspondeajdeba@unl.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:21872025-09-29 14:30:23.493Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoralfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte" |
title |
Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte" |
spellingShingle |
Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte" Dabini, Attilio Arte 79 |
title_short |
Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte" |
title_full |
Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte" |
title_fullStr |
Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte" |
title_full_unstemmed |
Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte" |
title_sort |
Apuntes sobre el teatro italiano: de la Edad Media a la "Commedia dell' Arte" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dabini, Attilio |
author |
Dabini, Attilio |
author_facet |
Dabini, Attilio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte 79 |
topic |
Arte 79 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
I — En su Historia del Teatro Europeo...-- II. — Ahora bien: mientras en otros países (principalmente España e Inglaterra) el drama medieval, en su doble aspecto religioso y profano y en su espectacularidad basada en el escenario múltiple que permite una casi ilimitada sucesión de cuadros en saltos de lugar y tiempo, engendró formas de teatro moderno que, dentro de esa línea, armonizan con la influencia renacentista que sin duda reciben...-- III. — La veta de la comedia erudita, o clásica, italiana, calcada sobre el modelo de la comedia latina y griega, fue muy abundante durante todo el siglo XVI.-- IV — La Andria, La Mandragola y La Clizia son las tres comedias de Machiavelli, y se sitúan cronológicamente alrededor de 1520.-- V — Suele decirse que Pietro Aretino, que de 1526 a 1556 da cinco comedias (La Cartigiana, Il Marescalco, La Talanta, Lo Ipocrita, Il Filosofo), y una tragedia (La Orazio), aprovecha la lección de Machiavelli y teatralmente desarrolla sus premisas ; y también como valor, algunos críticos colocan las obras de Aretino inmediatamente después de las de Machiavelli.-- VI — Mayor importancia propiamente teatral asume Angelo Beolco (n. en 1502, m. en 1542), singularísima figura de actor-autor, que representa el Norte (Lombardía, Véneto) en el nuevo teatro italiano; creó un pintoresco y humano tipo de rústico, Ruzzante, a quien, en su calidad de actor, interpretaba con tal indentificación que acabó por conocérsele a él mismo,en su época y luego en la historia, con el nombre de su personaje.-- |
description |
I — En su Historia del Teatro Europeo...-- II. — Ahora bien: mientras en otros países (principalmente España e Inglaterra) el drama medieval, en su doble aspecto religioso y profano y en su espectacularidad basada en el escenario múltiple que permite una casi ilimitada sucesión de cuadros en saltos de lugar y tiempo, engendró formas de teatro moderno que, dentro de esa línea, armonizan con la influencia renacentista que sin duda reciben...-- III. — La veta de la comedia erudita, o clásica, italiana, calcada sobre el modelo de la comedia latina y griega, fue muy abundante durante todo el siglo XVI.-- IV — La Andria, La Mandragola y La Clizia son las tres comedias de Machiavelli, y se sitúan cronológicamente alrededor de 1520.-- V — Suele decirse que Pietro Aretino, que de 1526 a 1556 da cinco comedias (La Cartigiana, Il Marescalco, La Talanta, Lo Ipocrita, Il Filosofo), y una tragedia (La Orazio), aprovecha la lección de Machiavelli y teatralmente desarrolla sus premisas ; y también como valor, algunos críticos colocan las obras de Aretino inmediatamente después de las de Machiavelli.-- VI — Mayor importancia propiamente teatral asume Angelo Beolco (n. en 1502, m. en 1542), singularísima figura de actor-autor, que representa el Norte (Lombardía, Véneto) en el nuevo teatro italiano; creó un pintoresco y humano tipo de rústico, Ruzzante, a quien, en su calidad de actor, interpretaba con tal indentificación que acabó por conocérsele a él mismo,en su época y luego en la historia, con el nombre de su personaje.-- |
publishDate |
1959 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1959-12 2019-08-27T18:20:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11185/3997 |
url |
https://hdl.handle.net/11185/3997 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-50 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad. 42 (1959) : 25-50 reponame:Biblioteca Virtual (UNL) instname:Universidad Nacional del Litoral instacron:UNL |
reponame_str |
Biblioteca Virtual (UNL) |
collection |
Biblioteca Virtual (UNL) |
instname_str |
Universidad Nacional del Litoral |
instacron_str |
UNL |
institution |
UNL |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Virtual (UNL) - Universidad Nacional del Litoral |
repository.mail.fl_str_mv |
jdeba@unl.edu.ar |
_version_ |
1844621943287840769 |
score |
12.559606 |