Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaense
- Autores
- Porta Siota, Fernando; Petruzzi, Horacio Javier; Morici, Ernesto Fracisco Atilio
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El uso de semillas de gramíneas es una estrategia de recuperación de pastizales en diferentes regiones. El objetivo del trabajo fue describir caracteres de semillas y de plántulas de interés, y su respectiva variabilidad en poblaciones de Piptochaetium napostaense, especie forrajera de los pastizales del Espinal. Se estudió el peso de las semillas, atributos de germinación y vigor de las plántulas en 7 poblaciones de Piptochaetium napostaense colectadas en la región del Espinal, delimitados al norte por la localidad de Victorica, y al sur, por la localidad de Perú, en la provincia de La Pampa. Se presentaron diferencias entre poblaciones para las variables peso de semilla y germinación. La población 3, mostró los mayores valores en peso (670 mg cada 100 semillas), y P6 el mayor porcentaje de germinación (62 %). El vigor de plántulas fue una variable que no presentó diferencias entre poblaciones. El peso de las semillas se correlacionó de forma positiva con la altura aérea de las plántulas. El mejoramiento de esta especie por selección de caracteres sería factible en atributos como germinación y peso, siendo una estrategia útil en la rehabilitación de pastizales, con el propósito de aumentar la frecuencia de las especies forrajeras.
The use of grass seeds is a strategy for grassland recovery in different regions. The objective of this study was to describe traits of seeds and seedlings of interest, and their respective variability in populations of Piptochaetium napostaense, a forage species from the Espinal grasslands. The seed weight, germination attributes and vigor of seedlings were studied in 7 populations of Piptochaetium napostaense collected in the Espinal region, delimited to the north by the locality of Victorica, and to the south by the locality of Perú, in the province of La Pampa. Differences were presented between populations for the variables seed weight and germination. Population 3 showed the highest values in weight (670 mg per 100 seeds), and P6 showed the highest percentage of germination (62 %). The vigor of seedlings was a variable that did not present differences between populations. The weight of seeds was positively correlated with the aerial height of seedlings. The improvement of this species by selection of characters would be feasible in attributes such as germination and weight, being a useful strategy in the rehabilitation of grasslands, with the purpose of increasing the frequency of forage species.
EEA INTA Anguil
Fil: Porta Siota, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Petruzzi, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Petruzzi, Horacio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Morici, Ernesto Fracisco Atilio. Actividad privada; Argentina - Fuente
- Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (1) : 34-44. (enero 2025)
- Materia
-
Semilla
Germinación
Vigor de la Semilla
Seed
Germination
Seed Vigour
Vigor de Plántulas
Espinal
Variabilidad Intraespecífica
Piptochaetium napostaense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21906
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e7eaef4f4eb64a9b95851bff1d13c7a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21906 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaensePorta Siota, FernandoPetruzzi, Horacio JavierMorici, Ernesto Fracisco AtilioSemillaGerminaciónVigor de la SemillaSeedGerminationSeed VigourVigor de PlántulasEspinalVariabilidad IntraespecíficaPiptochaetium napostaenseEl uso de semillas de gramíneas es una estrategia de recuperación de pastizales en diferentes regiones. El objetivo del trabajo fue describir caracteres de semillas y de plántulas de interés, y su respectiva variabilidad en poblaciones de Piptochaetium napostaense, especie forrajera de los pastizales del Espinal. Se estudió el peso de las semillas, atributos de germinación y vigor de las plántulas en 7 poblaciones de Piptochaetium napostaense colectadas en la región del Espinal, delimitados al norte por la localidad de Victorica, y al sur, por la localidad de Perú, en la provincia de La Pampa. Se presentaron diferencias entre poblaciones para las variables peso de semilla y germinación. La población 3, mostró los mayores valores en peso (670 mg cada 100 semillas), y P6 el mayor porcentaje de germinación (62 %). El vigor de plántulas fue una variable que no presentó diferencias entre poblaciones. El peso de las semillas se correlacionó de forma positiva con la altura aérea de las plántulas. El mejoramiento de esta especie por selección de caracteres sería factible en atributos como germinación y peso, siendo una estrategia útil en la rehabilitación de pastizales, con el propósito de aumentar la frecuencia de las especies forrajeras.The use of grass seeds is a strategy for grassland recovery in different regions. The objective of this study was to describe traits of seeds and seedlings of interest, and their respective variability in populations of Piptochaetium napostaense, a forage species from the Espinal grasslands. The seed weight, germination attributes and vigor of seedlings were studied in 7 populations of Piptochaetium napostaense collected in the Espinal region, delimited to the north by the locality of Victorica, and to the south by the locality of Perú, in the province of La Pampa. Differences were presented between populations for the variables seed weight and germination. Population 3 showed the highest values in weight (670 mg per 100 seeds), and P6 showed the highest percentage of germination (62 %). The vigor of seedlings was a variable that did not present differences between populations. The weight of seeds was positively correlated with the aerial height of seedlings. The improvement of this species by selection of characters would be feasible in attributes such as germination and weight, being a useful strategy in the rehabilitation of grasslands, with the purpose of increasing the frequency of forage species.EEA INTA AnguilFil: Porta Siota, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Petruzzi, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Petruzzi, Horacio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Morici, Ernesto Fracisco Atilio. Actividad privada; ArgentinaFacultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa2025-04-04T11:42:11Z2025-04-04T11:42:11Z2025-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21906https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/84372362-43372408-4077https://doi.org/10.19137/semiarida.2025(1).35-44Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (1) : 34-44. (enero 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:51:00Zoai:localhost:20.500.12123/21906instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:51:00.631INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaense |
title |
Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaense |
spellingShingle |
Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaense Porta Siota, Fernando Semilla Germinación Vigor de la Semilla Seed Germination Seed Vigour Vigor de Plántulas Espinal Variabilidad Intraespecífica Piptochaetium napostaense |
title_short |
Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaense |
title_full |
Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaense |
title_fullStr |
Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaense |
title_full_unstemmed |
Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaense |
title_sort |
Estudios de variabilidad en atributos de semilla y plántulas en poblaciones de Piptochaetium napostaense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porta Siota, Fernando Petruzzi, Horacio Javier Morici, Ernesto Fracisco Atilio |
author |
Porta Siota, Fernando |
author_facet |
Porta Siota, Fernando Petruzzi, Horacio Javier Morici, Ernesto Fracisco Atilio |
author_role |
author |
author2 |
Petruzzi, Horacio Javier Morici, Ernesto Fracisco Atilio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Semilla Germinación Vigor de la Semilla Seed Germination Seed Vigour Vigor de Plántulas Espinal Variabilidad Intraespecífica Piptochaetium napostaense |
topic |
Semilla Germinación Vigor de la Semilla Seed Germination Seed Vigour Vigor de Plántulas Espinal Variabilidad Intraespecífica Piptochaetium napostaense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El uso de semillas de gramíneas es una estrategia de recuperación de pastizales en diferentes regiones. El objetivo del trabajo fue describir caracteres de semillas y de plántulas de interés, y su respectiva variabilidad en poblaciones de Piptochaetium napostaense, especie forrajera de los pastizales del Espinal. Se estudió el peso de las semillas, atributos de germinación y vigor de las plántulas en 7 poblaciones de Piptochaetium napostaense colectadas en la región del Espinal, delimitados al norte por la localidad de Victorica, y al sur, por la localidad de Perú, en la provincia de La Pampa. Se presentaron diferencias entre poblaciones para las variables peso de semilla y germinación. La población 3, mostró los mayores valores en peso (670 mg cada 100 semillas), y P6 el mayor porcentaje de germinación (62 %). El vigor de plántulas fue una variable que no presentó diferencias entre poblaciones. El peso de las semillas se correlacionó de forma positiva con la altura aérea de las plántulas. El mejoramiento de esta especie por selección de caracteres sería factible en atributos como germinación y peso, siendo una estrategia útil en la rehabilitación de pastizales, con el propósito de aumentar la frecuencia de las especies forrajeras. The use of grass seeds is a strategy for grassland recovery in different regions. The objective of this study was to describe traits of seeds and seedlings of interest, and their respective variability in populations of Piptochaetium napostaense, a forage species from the Espinal grasslands. The seed weight, germination attributes and vigor of seedlings were studied in 7 populations of Piptochaetium napostaense collected in the Espinal region, delimited to the north by the locality of Victorica, and to the south by the locality of Perú, in the province of La Pampa. Differences were presented between populations for the variables seed weight and germination. Population 3 showed the highest values in weight (670 mg per 100 seeds), and P6 showed the highest percentage of germination (62 %). The vigor of seedlings was a variable that did not present differences between populations. The weight of seeds was positively correlated with the aerial height of seedlings. The improvement of this species by selection of characters would be feasible in attributes such as germination and weight, being a useful strategy in the rehabilitation of grasslands, with the purpose of increasing the frequency of forage species. EEA INTA Anguil Fil: Porta Siota, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Petruzzi, Horacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Petruzzi, Horacio. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina Fil: Morici, Ernesto Fracisco Atilio. Actividad privada; Argentina |
description |
El uso de semillas de gramíneas es una estrategia de recuperación de pastizales en diferentes regiones. El objetivo del trabajo fue describir caracteres de semillas y de plántulas de interés, y su respectiva variabilidad en poblaciones de Piptochaetium napostaense, especie forrajera de los pastizales del Espinal. Se estudió el peso de las semillas, atributos de germinación y vigor de las plántulas en 7 poblaciones de Piptochaetium napostaense colectadas en la región del Espinal, delimitados al norte por la localidad de Victorica, y al sur, por la localidad de Perú, en la provincia de La Pampa. Se presentaron diferencias entre poblaciones para las variables peso de semilla y germinación. La población 3, mostró los mayores valores en peso (670 mg cada 100 semillas), y P6 el mayor porcentaje de germinación (62 %). El vigor de plántulas fue una variable que no presentó diferencias entre poblaciones. El peso de las semillas se correlacionó de forma positiva con la altura aérea de las plántulas. El mejoramiento de esta especie por selección de caracteres sería factible en atributos como germinación y peso, siendo una estrategia útil en la rehabilitación de pastizales, con el propósito de aumentar la frecuencia de las especies forrajeras. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-04T11:42:11Z 2025-04-04T11:42:11Z 2025-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21906 https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8437 2362-4337 2408-4077 https://doi.org/10.19137/semiarida.2025(1).35-44 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21906 https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/8437 https://doi.org/10.19137/semiarida.2025(1).35-44 |
identifier_str_mv |
2362-4337 2408-4077 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa |
dc.source.none.fl_str_mv |
Semiárida : Revista de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa 35 (1) : 34-44. (enero 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341438928453632 |
score |
12.623145 |