Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología.
- Autores
- Morichetti, Paola; Camisay, María Fernanda; Mackern, María Virginia; Mateo, María Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morichetti, Paola. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina.
Fil: Camisay, María Fernanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina.
Fil: Camisay, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mackern, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina.
Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mateo, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Mateo, María Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina.
Desde hace más de una década las inversiones geodésicas realizadas por los países con el objeto de materializar y densificar los marcos de referencia internacionales se han concentrado en instalar, poner en funcionamiento y mantener estaciones GNSS de operación continua. Algunos ejemplos de esto podemos encontrar en las redes RAMSAC, RBMC, MAGNA-SIRGAS, REGNA-ROU, de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, respectivamente. Las estaciones continuas GNSS que conforman estas redes se basan en un receptor GNSS que opera continuamente, ubicada en un punto materializado y administrado por una institución. La información es gestionada desde una base de datos a la que tienen acceso desde internet los usuarios locales y la comunidad científica. En el procesamiento de las observaciones surge como error, el retardo troposférico sobre la señal GNSS (ZTD), el cual debe ser modelado por su influencia. Desde la red GNSS latinoamericana SIRGAS-CON se procesan diariamente las observaciones y se obtiene el ZTD sobre aproximadamente 400 estaciones. Conforme a Calori et al. 2016, se estima el vapor de agua sobre dichas estaciones, cada 6 horas. En este trabajo se presentan algunos productos que este grupo de investigación, en el contexto de SIRGAS, presenta como aportes a la Meteorología local y al conocimiento del clima. - Materia
-
Vapor de agua
IWV
SIRGAS
ZTD
GNSS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1561
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_ff660be55d0849023c86b0d65ad673bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1561 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología.Morichetti, PaolaCamisay, María FernandaMackern, María VirginiaMateo, María LauraVapor de aguaIWVSIRGASZTDGNSSFil: Morichetti, Paola. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina.Fil: Camisay, María Fernanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina.Fil: Camisay, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mackern, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina.Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mateo, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Mateo, María Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina.Desde hace más de una década las inversiones geodésicas realizadas por los países con el objeto de materializar y densificar los marcos de referencia internacionales se han concentrado en instalar, poner en funcionamiento y mantener estaciones GNSS de operación continua. Algunos ejemplos de esto podemos encontrar en las redes RAMSAC, RBMC, MAGNA-SIRGAS, REGNA-ROU, de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, respectivamente. Las estaciones continuas GNSS que conforman estas redes se basan en un receptor GNSS que opera continuamente, ubicada en un punto materializado y administrado por una institución. La información es gestionada desde una base de datos a la que tienen acceso desde internet los usuarios locales y la comunidad científica. En el procesamiento de las observaciones surge como error, el retardo troposférico sobre la señal GNSS (ZTD), el cual debe ser modelado por su influencia. Desde la red GNSS latinoamericana SIRGAS-CON se procesan diariamente las observaciones y se obtiene el ZTD sobre aproximadamente 400 estaciones. Conforme a Calori et al. 2016, se estima el vapor de agua sobre dichas estaciones, cada 6 horas. En este trabajo se presentan algunos productos que este grupo de investigación, en el contexto de SIRGAS, presenta como aportes a la Meteorología local y al conocimiento del clima.2018-06-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfMorichetti, P., Camisay, M. F., Mackern, M.V. y Mateo, M. L. (2018). Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. 3° Encuentro nacional de investigadores en agrimensura.http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1561spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:21Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1561instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:21.767UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. |
title |
Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. |
spellingShingle |
Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. Morichetti, Paola Vapor de agua IWV SIRGAS ZTD GNSS |
title_short |
Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. |
title_full |
Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. |
title_fullStr |
Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. |
title_full_unstemmed |
Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. |
title_sort |
Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morichetti, Paola Camisay, María Fernanda Mackern, María Virginia Mateo, María Laura |
author |
Morichetti, Paola |
author_facet |
Morichetti, Paola Camisay, María Fernanda Mackern, María Virginia Mateo, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Camisay, María Fernanda Mackern, María Virginia Mateo, María Laura |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vapor de agua IWV SIRGAS ZTD GNSS |
topic |
Vapor de agua IWV SIRGAS ZTD GNSS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morichetti, Paola. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina. Fil: Camisay, María Fernanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina. Fil: Camisay, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Mackern, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina. Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Mateo, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Mateo, María Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina. Desde hace más de una década las inversiones geodésicas realizadas por los países con el objeto de materializar y densificar los marcos de referencia internacionales se han concentrado en instalar, poner en funcionamiento y mantener estaciones GNSS de operación continua. Algunos ejemplos de esto podemos encontrar en las redes RAMSAC, RBMC, MAGNA-SIRGAS, REGNA-ROU, de Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay, respectivamente. Las estaciones continuas GNSS que conforman estas redes se basan en un receptor GNSS que opera continuamente, ubicada en un punto materializado y administrado por una institución. La información es gestionada desde una base de datos a la que tienen acceso desde internet los usuarios locales y la comunidad científica. En el procesamiento de las observaciones surge como error, el retardo troposférico sobre la señal GNSS (ZTD), el cual debe ser modelado por su influencia. Desde la red GNSS latinoamericana SIRGAS-CON se procesan diariamente las observaciones y se obtiene el ZTD sobre aproximadamente 400 estaciones. Conforme a Calori et al. 2016, se estima el vapor de agua sobre dichas estaciones, cada 6 horas. En este trabajo se presentan algunos productos que este grupo de investigación, en el contexto de SIRGAS, presenta como aportes a la Meteorología local y al conocimiento del clima. |
description |
Fil: Morichetti, Paola. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Morichetti, P., Camisay, M. F., Mackern, M.V. y Mateo, M. L. (2018). Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. 3° Encuentro nacional de investigadores en agrimensura. http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1561 |
identifier_str_mv |
Morichetti, P., Camisay, M. F., Mackern, M.V. y Mateo, M. L. (2018). Aportes desde la red de estaciones GNSS SIRGAS-CON a la Meteorología. 3° Encuentro nacional de investigadores en agrimensura. |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344303381184512 |
score |
12.623145 |