Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severas

Autores
Mackern, María Virginia; Rosell, Patricia A.; Mateo, María Laura; Camisay, María Fernanda
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El retardo cenital troposférico en la señal GNSS de las estaciones continuas es una medida indirecta del contenido de vapor de agua integrado sobre la vertical del sitio donde esta se encuentra emplazada. Por consiguiente, desde el GNSS se implementa una nueva técnica para monitorear el vapor de agua atmosférico. En América se cuenta con una serie de tiempo del ZTD SIR de 10 años (2014 a la actualidad), en más de 600 sitios, considerando todo el historial de estaciones GNSS que han integrado SIRGAS-CON (activas, inactivas y removidas). Dichos parámetros resultan una contribución al conocimiento y monitoreo de la variable atmosférica IWV de aplicación a la climatologı́a. Con el objeto de contribuir a la meteorologı́a, es necesario disponer de los parámetros troposféricos con una latencia de 90 minutos a un máximo de 24h. Frente a ese desafı́o, se aplicaron algunas técnicas de estimación del ZTD en sitios GNSS cuyas observaciones están disponibles online o bien que registran archivos cada 2h. En este trabajo se expone el análisis de variabilidad, temporal y espacial, del ZTD, sobre la región central de Argentina, para un intervalo de tiempo entre el 10 y el 23 de diciembre del 2023, perı́odo en el cual se desarrollaron dos eventos extremos: una tormenta severa en Bahı́a Blanca y un viento zonda intenso en Mendoza, ambos el 16 de diciembre del 2023.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
Materia
Geofísica
ZTD
GNSS
SIRGAS
Vapor de agua
tormentas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176416

id SEDICI_0f2b06dbfb6e90c61899682de8dc5504
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176416
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severasMackern, María VirginiaRosell, Patricia A.Mateo, María LauraCamisay, María FernandaGeofísicaZTDGNSSSIRGASVapor de aguatormentasEl retardo cenital troposférico en la señal GNSS de las estaciones continuas es una medida indirecta del contenido de vapor de agua integrado sobre la vertical del sitio donde esta se encuentra emplazada. Por consiguiente, desde el GNSS se implementa una nueva técnica para monitorear el vapor de agua atmosférico. En América se cuenta con una serie de tiempo del ZTD SIR de 10 años (2014 a la actualidad), en más de 600 sitios, considerando todo el historial de estaciones GNSS que han integrado SIRGAS-CON (activas, inactivas y removidas). Dichos parámetros resultan una contribución al conocimiento y monitoreo de la variable atmosférica IWV de aplicación a la climatologı́a. Con el objeto de contribuir a la meteorologı́a, es necesario disponer de los parámetros troposféricos con una latencia de 90 minutos a un máximo de 24h. Frente a ese desafı́o, se aplicaron algunas técnicas de estimación del ZTD en sitios GNSS cuyas observaciones están disponibles online o bien que registran archivos cada 2h. En este trabajo se expone el análisis de variabilidad, temporal y espacial, del ZTD, sobre la región central de Argentina, para un intervalo de tiempo entre el 10 y el 23 de diciembre del 2023, perı́odo en el cual se desarrollaron dos eventos extremos: una tormenta severa en Bahı́a Blanca y un viento zonda intenso en Mendoza, ambos el 16 de diciembre del 2023.Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas2025-02-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf118-122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176416spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/16951info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:26.484SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severas
title Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severas
spellingShingle Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severas
Mackern, María Virginia
Geofísica
ZTD
GNSS
SIRGAS
Vapor de agua
tormentas
title_short Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severas
title_full Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severas
title_fullStr Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severas
title_full_unstemmed Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severas
title_sort Contribuciones desde la Geodesia al estudio de tormentas severas
dc.creator.none.fl_str_mv Mackern, María Virginia
Rosell, Patricia A.
Mateo, María Laura
Camisay, María Fernanda
author Mackern, María Virginia
author_facet Mackern, María Virginia
Rosell, Patricia A.
Mateo, María Laura
Camisay, María Fernanda
author_role author
author2 Rosell, Patricia A.
Mateo, María Laura
Camisay, María Fernanda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
ZTD
GNSS
SIRGAS
Vapor de agua
tormentas
topic Geofísica
ZTD
GNSS
SIRGAS
Vapor de agua
tormentas
dc.description.none.fl_txt_mv El retardo cenital troposférico en la señal GNSS de las estaciones continuas es una medida indirecta del contenido de vapor de agua integrado sobre la vertical del sitio donde esta se encuentra emplazada. Por consiguiente, desde el GNSS se implementa una nueva técnica para monitorear el vapor de agua atmosférico. En América se cuenta con una serie de tiempo del ZTD SIR de 10 años (2014 a la actualidad), en más de 600 sitios, considerando todo el historial de estaciones GNSS que han integrado SIRGAS-CON (activas, inactivas y removidas). Dichos parámetros resultan una contribución al conocimiento y monitoreo de la variable atmosférica IWV de aplicación a la climatologı́a. Con el objeto de contribuir a la meteorologı́a, es necesario disponer de los parámetros troposféricos con una latencia de 90 minutos a un máximo de 24h. Frente a ese desafı́o, se aplicaron algunas técnicas de estimación del ZTD en sitios GNSS cuyas observaciones están disponibles online o bien que registran archivos cada 2h. En este trabajo se expone el análisis de variabilidad, temporal y espacial, del ZTD, sobre la región central de Argentina, para un intervalo de tiempo entre el 10 y el 23 de diciembre del 2023, perı́odo en el cual se desarrollaron dos eventos extremos: una tormenta severa en Bahı́a Blanca y un viento zonda intenso en Mendoza, ambos el 16 de diciembre del 2023.
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
description El retardo cenital troposférico en la señal GNSS de las estaciones continuas es una medida indirecta del contenido de vapor de agua integrado sobre la vertical del sitio donde esta se encuentra emplazada. Por consiguiente, desde el GNSS se implementa una nueva técnica para monitorear el vapor de agua atmosférico. En América se cuenta con una serie de tiempo del ZTD SIR de 10 años (2014 a la actualidad), en más de 600 sitios, considerando todo el historial de estaciones GNSS que han integrado SIRGAS-CON (activas, inactivas y removidas). Dichos parámetros resultan una contribución al conocimiento y monitoreo de la variable atmosférica IWV de aplicación a la climatologı́a. Con el objeto de contribuir a la meteorologı́a, es necesario disponer de los parámetros troposféricos con una latencia de 90 minutos a un máximo de 24h. Frente a ese desafı́o, se aplicaron algunas técnicas de estimación del ZTD en sitios GNSS cuyas observaciones están disponibles online o bien que registran archivos cada 2h. En este trabajo se expone el análisis de variabilidad, temporal y espacial, del ZTD, sobre la región central de Argentina, para un intervalo de tiempo entre el 10 y el 23 de diciembre del 2023, perı́odo en el cual se desarrollaron dos eventos extremos: una tormenta severa en Bahı́a Blanca y un viento zonda intenso en Mendoza, ambos el 16 de diciembre del 2023.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176416
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/16951
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7237
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
118-122
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260699606155264
score 13.13397