Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza
- Autores
- Saldeña, E.L.R.; Ferré, Daniela; Quero, A.A.M.; Hynes, Valentina; Neuilly, V.; Fernández, R.; Gorla, Nora
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Saldeña, E.L.R. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República Argentina
Fil: Ferré, Daniela. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina
Fil: Quero, A.A.M. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina
Fil: Hynes, Valentina. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República Argentina
Fil: Neuilly, V. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; Cuerpo médico forense y criminalístico. Mendoza. República Argentina
Fil: Fernández, R. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; Cuerpo médico forense y criminalístico. Mendoza. República Argentina
Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina
Los casos de intoxicaciones en animales de compañía son de gran importancia tanto en el ámbito veterinario como de salud pública y control de medio ambiente; siendo la causa más frecuente los plaguicidas. La determinación rápida y confiable de los tóxicos involucrados, nos da herramientas para prevenir y manejar situaciones de riesgo. En el mes de noviembre del 2014, en la zona urbana d El Bermejo, Guaymallén, Mendoza, se presento una mortandad de caninos registrándose 37 animales muertos con signos de intoxicación. Ocho caninos intoxicados respondieron al tratamiento favorablemente. - Materia
-
Poblacion Canina intoxicada
Plaguicidas
Cebos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/317
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UMazaD_f6ff520d86a9952bcefaeefcd5e652f7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/317 |
| network_acronym_str |
UMazaD |
| repository_id_str |
4419 |
| network_name_str |
UMaza Digital |
| spelling |
Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, MendozaSaldeña, E.L.R.Ferré, DanielaQuero, A.A.M.Hynes, ValentinaNeuilly, V.Fernández, R.Gorla, NoraPoblacion Canina intoxicadaPlaguicidasCebosFil: Saldeña, E.L.R. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República ArgentinaFil: Ferré, Daniela. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República ArgentinaFil: Quero, A.A.M. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República ArgentinaFil: Hynes, Valentina. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República ArgentinaFil: Neuilly, V. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; Cuerpo médico forense y criminalístico. Mendoza. República ArgentinaFil: Fernández, R. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; Cuerpo médico forense y criminalístico. Mendoza. República ArgentinaFil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República ArgentinaLos casos de intoxicaciones en animales de compañía son de gran importancia tanto en el ámbito veterinario como de salud pública y control de medio ambiente; siendo la causa más frecuente los plaguicidas. La determinación rápida y confiable de los tóxicos involucrados, nos da herramientas para prevenir y manejar situaciones de riesgo. En el mes de noviembre del 2014, en la zona urbana d El Bermejo, Guaymallén, Mendoza, se presento una mortandad de caninos registrándose 37 animales muertos con signos de intoxicación. Ocho caninos intoxicados respondieron al tratamiento favorablemente.2015info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfimage/jpeghttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/317spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:20Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/317instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:20.377UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza |
| title |
Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza |
| spellingShingle |
Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza Saldeña, E.L.R. Poblacion Canina intoxicada Plaguicidas Cebos |
| title_short |
Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza |
| title_full |
Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza |
| title_fullStr |
Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza |
| title_full_unstemmed |
Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza |
| title_sort |
Población canina urbana intoxicada mediante cebos impregnados de aldicarb en el Bermejo, Mendoza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldeña, E.L.R. Ferré, Daniela Quero, A.A.M. Hynes, Valentina Neuilly, V. Fernández, R. Gorla, Nora |
| author |
Saldeña, E.L.R. |
| author_facet |
Saldeña, E.L.R. Ferré, Daniela Quero, A.A.M. Hynes, Valentina Neuilly, V. Fernández, R. Gorla, Nora |
| author_role |
author |
| author2 |
Ferré, Daniela Quero, A.A.M. Hynes, Valentina Neuilly, V. Fernández, R. Gorla, Nora |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Poblacion Canina intoxicada Plaguicidas Cebos |
| topic |
Poblacion Canina intoxicada Plaguicidas Cebos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Saldeña, E.L.R. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República Argentina Fil: Ferré, Daniela. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina Fil: Quero, A.A.M. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina Fil: Hynes, Valentina. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República Argentina Fil: Neuilly, V. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; Cuerpo médico forense y criminalístico. Mendoza. República Argentina Fil: Fernández, R. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; Cuerpo médico forense y criminalístico. Mendoza. República Argentina Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; CONICET. Mendoza. República Argentina Los casos de intoxicaciones en animales de compañía son de gran importancia tanto en el ámbito veterinario como de salud pública y control de medio ambiente; siendo la causa más frecuente los plaguicidas. La determinación rápida y confiable de los tóxicos involucrados, nos da herramientas para prevenir y manejar situaciones de riesgo. En el mes de noviembre del 2014, en la zona urbana d El Bermejo, Guaymallén, Mendoza, se presento una mortandad de caninos registrándose 37 animales muertos con signos de intoxicación. Ocho caninos intoxicados respondieron al tratamiento favorablemente. |
| description |
Fil: Saldeña, E.L.R. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción. Mendoza. República Argentina |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
| format |
other |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/317 |
| url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/317 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
| reponame_str |
UMaza Digital |
| collection |
UMaza Digital |
| instname_str |
Universidad Maza |
| repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
| _version_ |
1846787883514462208 |
| score |
12.471625 |