Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticas
- Autores
- Corbalán, Valeria Vanesa; Gamboa, María Inés; Butti, Marcos Javier; Paladini, Antonela; Osen, Beatriz Amelia; Archelli, Susana Mónica; Burgos, Lola; Zubiri, Karina; Radman, Nilda Ester
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los caninos pueden utilizarse como centinelas de la presencia de agentes patógenos circulantes en determinada región. El objetivo del trabajo fue determinar la presencia de parásitos intestinales y tisulares potencialmente zoonóticos en los caninos de una población carenciada de Punta Lara, Partido de Ensenada, con el fin de identificar el riesgo de adquirir zoonosis parasitarias. El presente resumen describe las actividades desarrolladas en el marco del proyecto ―Zoonosis parasitarias emergentes en el periodo comprendido entre 1/10/2014-1/10/2015. El análisis de los resultados permitió establecer la relación existente entre parasitismo, ambiente y conducta en las diferentes situaciones observadas.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Caninos
Parasitosis
Zoonosis
Población carenciada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123386
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ce50f1d9b4edf71df91f6d5329d3286 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123386 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticasCorbalán, Valeria VanesaGamboa, María InésButti, Marcos JavierPaladini, AntonelaOsen, Beatriz AmeliaArchelli, Susana MónicaBurgos, LolaZubiri, KarinaRadman, Nilda EsterEcologíaCaninosParasitosisZoonosisPoblación carenciadaLos caninos pueden utilizarse como centinelas de la presencia de agentes patógenos circulantes en determinada región. El objetivo del trabajo fue determinar la presencia de parásitos intestinales y tisulares potencialmente zoonóticos en los caninos de una población carenciada de Punta Lara, Partido de Ensenada, con el fin de identificar el riesgo de adquirir zoonosis parasitarias. El presente resumen describe las actividades desarrolladas en el marco del proyecto ―Zoonosis parasitarias emergentes en el periodo comprendido entre 1/10/2014-1/10/2015. El análisis de los resultados permitió establecer la relación existente entre parasitismo, ambiente y conducta en las diferentes situaciones observadas.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf192-193http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123386spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123386Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:40.124SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticas |
title |
Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticas |
spellingShingle |
Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticas Corbalán, Valeria Vanesa Ecología Caninos Parasitosis Zoonosis Población carenciada |
title_short |
Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticas |
title_full |
Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticas |
title_fullStr |
Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticas |
title_full_unstemmed |
Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticas |
title_sort |
Los caninos de una población vulnerable como centinelas de enfermedades parasitarias zoonóticas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corbalán, Valeria Vanesa Gamboa, María Inés Butti, Marcos Javier Paladini, Antonela Osen, Beatriz Amelia Archelli, Susana Mónica Burgos, Lola Zubiri, Karina Radman, Nilda Ester |
author |
Corbalán, Valeria Vanesa |
author_facet |
Corbalán, Valeria Vanesa Gamboa, María Inés Butti, Marcos Javier Paladini, Antonela Osen, Beatriz Amelia Archelli, Susana Mónica Burgos, Lola Zubiri, Karina Radman, Nilda Ester |
author_role |
author |
author2 |
Gamboa, María Inés Butti, Marcos Javier Paladini, Antonela Osen, Beatriz Amelia Archelli, Susana Mónica Burgos, Lola Zubiri, Karina Radman, Nilda Ester |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Caninos Parasitosis Zoonosis Población carenciada |
topic |
Ecología Caninos Parasitosis Zoonosis Población carenciada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los caninos pueden utilizarse como centinelas de la presencia de agentes patógenos circulantes en determinada región. El objetivo del trabajo fue determinar la presencia de parásitos intestinales y tisulares potencialmente zoonóticos en los caninos de una población carenciada de Punta Lara, Partido de Ensenada, con el fin de identificar el riesgo de adquirir zoonosis parasitarias. El presente resumen describe las actividades desarrolladas en el marco del proyecto ―Zoonosis parasitarias emergentes en el periodo comprendido entre 1/10/2014-1/10/2015. El análisis de los resultados permitió establecer la relación existente entre parasitismo, ambiente y conducta en las diferentes situaciones observadas. Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Los caninos pueden utilizarse como centinelas de la presencia de agentes patógenos circulantes en determinada región. El objetivo del trabajo fue determinar la presencia de parásitos intestinales y tisulares potencialmente zoonóticos en los caninos de una población carenciada de Punta Lara, Partido de Ensenada, con el fin de identificar el riesgo de adquirir zoonosis parasitarias. El presente resumen describe las actividades desarrolladas en el marco del proyecto ―Zoonosis parasitarias emergentes en el periodo comprendido entre 1/10/2014-1/10/2015. El análisis de los resultados permitió establecer la relación existente entre parasitismo, ambiente y conducta en las diferentes situaciones observadas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123386 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123386 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 192-193 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260514286075904 |
score |
13.13397 |