Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia

Autores
Álvarez, Jorgelina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Álvarez, Jorgelina. Universidad Juan Agustín Maza. Observatorio de Salud. Mendoza. República Argentina.
La crisis de salud pública originada por el SARS-CoV-2 ha generado múltiples consecuencias entre la población, los actores gubernamentales, la ciencia y la salud pública en el intento de frenar la pandemia y restablecer un adecuado nivel de vida y salud general y particular. La pandemia por el SARS-Cov-2 ha impuesto un ritmo y velocidad sin precedentes a la investigación sobre intervenciones diagnósticas, terapéuticas, sociales, económicas, políticas y principalmente preventivas, a través de las vacunas. Las vacunas constituyen la principal estrategia de prevención de la salud ya que junto a medidas como la sanitización del ambiente, el uso de agua potable, la alimentación han permitido salvar y mejorar las condiciones de vida de la población. Las vacunas son la tecnología sanitaria más costo-efectiva, es decir las que logran el mayor beneficio poblacional de salud en relación a los costos requeridos y las que mayores logros han permitido obtener a la Salud Pública.
Fuente
2;6
Materia
COVID-19
Vacuna
Sars-Cov-2
Pandemia
Marco regulatorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2198

id UMazaD_f07adcfe543ea6267e6981d114746eae
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2198
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la cienciaÁlvarez, JorgelinaCOVID-19VacunaSars-Cov-2PandemiaMarco regulatorioFil: Álvarez, Jorgelina. Universidad Juan Agustín Maza. Observatorio de Salud. Mendoza. República Argentina.La crisis de salud pública originada por el SARS-CoV-2 ha generado múltiples consecuencias entre la población, los actores gubernamentales, la ciencia y la salud pública en el intento de frenar la pandemia y restablecer un adecuado nivel de vida y salud general y particular. La pandemia por el SARS-Cov-2 ha impuesto un ritmo y velocidad sin precedentes a la investigación sobre intervenciones diagnósticas, terapéuticas, sociales, económicas, políticas y principalmente preventivas, a través de las vacunas. Las vacunas constituyen la principal estrategia de prevención de la salud ya que junto a medidas como la sanitización del ambiente, el uso de agua potable, la alimentación han permitido salvar y mejorar las condiciones de vida de la población. Las vacunas son la tecnología sanitaria más costo-efectiva, es decir las que logran el mayor beneficio poblacional de salud en relación a los costos requeridos y las que mayores logros han permitido obtener a la Salud Pública.Observatorio de Salud UMaza2020-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/21982;6reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-23T11:18:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2198instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:20.227UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia
title Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia
spellingShingle Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia
Álvarez, Jorgelina
COVID-19
Vacuna
Sars-Cov-2
Pandemia
Marco regulatorio
title_short Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia
title_full Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia
title_fullStr Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia
title_full_unstemmed Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia
title_sort Vacunas para SARS-COv-2: entre la urgencia y la ciencia
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Jorgelina
author Álvarez, Jorgelina
author_facet Álvarez, Jorgelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Vacuna
Sars-Cov-2
Pandemia
Marco regulatorio
topic COVID-19
Vacuna
Sars-Cov-2
Pandemia
Marco regulatorio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Álvarez, Jorgelina. Universidad Juan Agustín Maza. Observatorio de Salud. Mendoza. República Argentina.
La crisis de salud pública originada por el SARS-CoV-2 ha generado múltiples consecuencias entre la población, los actores gubernamentales, la ciencia y la salud pública en el intento de frenar la pandemia y restablecer un adecuado nivel de vida y salud general y particular. La pandemia por el SARS-Cov-2 ha impuesto un ritmo y velocidad sin precedentes a la investigación sobre intervenciones diagnósticas, terapéuticas, sociales, económicas, políticas y principalmente preventivas, a través de las vacunas. Las vacunas constituyen la principal estrategia de prevención de la salud ya que junto a medidas como la sanitización del ambiente, el uso de agua potable, la alimentación han permitido salvar y mejorar las condiciones de vida de la población. Las vacunas son la tecnología sanitaria más costo-efectiva, es decir las que logran el mayor beneficio poblacional de salud en relación a los costos requeridos y las que mayores logros han permitido obtener a la Salud Pública.
description Fil: Álvarez, Jorgelina. Universidad Juan Agustín Maza. Observatorio de Salud. Mendoza. República Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2198
url http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Observatorio de Salud UMaza
publisher.none.fl_str_mv Observatorio de Salud UMaza
dc.source.none.fl_str_mv 2;6
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1846787883451547648
score 12.471625