COVID-19: información sobre plataformas de vacunas

Autores
Nuñez Montoya, Susana C.; Rocha, María Teresa; Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos Farmacéutico; Argentina.
Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Vigilancia y Seguridad de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la Provincia de Córdoba. Servicio de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos. Servicio de Información de Medicamentos y Actualización Profesional; Argentina.
Fil: Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Católica de Cuyo. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos-Farmacia; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe, 1ª Circunscripción. Sistema de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Centro Regional de Farmacovigilancia; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. Unidad de Farmacovigilancia; Farmacología; Argentina.
Todas las vacunas tienen como objetivo exponer al cuerpo a un antígeno que en sí mismo no cause la enfermedad, pero que provoque una respuesta inmunitaria eficaz que pueda bloquear o eliminar al agente patógeno (virus o bacteria) si una persona se infecta. Luego de varios meses del descubrimiento del SARS-CoV-2, hay diferentes vacunas en desarrollo: la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentan informes periódicos con las diferentes alternativas en estudio. Una vacuna ideal para la COVID-19 debería reunir los siguientes requisitos: ● Efectividad con una o dos dosis. ● Protección en los grupos poblacionales prioritarios: edad mayor de 65 años, personas con comorbilidades e inmunodeprimidos. ● Duración de la protección de, al menos, 6 meses. ● Capacidad de reducir la transmisión comunitaria de la infección. ● Seguridad: eventos adversos leves y de baja frecuencia. ● Susceptible de ser producida en gran escala a un costo asequible y en un tiempo breve. El desarrollo de ensayos, así como la generación de información son vertiginosos, el informe de la OMS del día 29 de diciembre de 2020 muestra que hay 60 vacunas en ensayos clínicos y 172 en estudios de fase preclínica. Muchos de estos desarrollos son plataformas novedosas con pocos datos preexistentes sobre seguridad y eficacia en humanos.
Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos Farmacéutico; Argentina.
Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Vigilancia y Seguridad de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la Provincia de Córdoba. Servicio de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos. Servicio de Información de Medicamentos y Actualización Profesional; Argentina.
Fil: Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Católica de Cuyo. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos-Farmacia; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe, 1ª Circunscripción. Sistema de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Centro Regional de Farmacovigilancia; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. Unidad de Farmacovigilancia; Farmacología; Argentina.
Materia
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Vacunas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18425

id RDUUNC_efdddc0300bd4bce39b88cc8d1fec352
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18425
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling COVID-19: información sobre plataformas de vacunasNuñez Montoya, Susana C.Rocha, María TeresaRed Argentina de Centros de Información de MedicamentosCOVID-19SARS-CoV-2PandemiaVacunasFil: Nuñez Montoya, Susana C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos Farmacéutico; Argentina.Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Vigilancia y Seguridad de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la Provincia de Córdoba. Servicio de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos. Servicio de Información de Medicamentos y Actualización Profesional; Argentina.Fil: Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad Católica de Cuyo. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos-Farmacia; Argentina.Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe, 1ª Circunscripción. Sistema de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Centro Regional de Farmacovigilancia; Argentina.Fil: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. Unidad de Farmacovigilancia; Farmacología; Argentina.Todas las vacunas tienen como objetivo exponer al cuerpo a un antígeno que en sí mismo no cause la enfermedad, pero que provoque una respuesta inmunitaria eficaz que pueda bloquear o eliminar al agente patógeno (virus o bacteria) si una persona se infecta. Luego de varios meses del descubrimiento del SARS-CoV-2, hay diferentes vacunas en desarrollo: la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentan informes periódicos con las diferentes alternativas en estudio. Una vacuna ideal para la COVID-19 debería reunir los siguientes requisitos: ● Efectividad con una o dos dosis. ● Protección en los grupos poblacionales prioritarios: edad mayor de 65 años, personas con comorbilidades e inmunodeprimidos. ● Duración de la protección de, al menos, 6 meses. ● Capacidad de reducir la transmisión comunitaria de la infección. ● Seguridad: eventos adversos leves y de baja frecuencia. ● Susceptible de ser producida en gran escala a un costo asequible y en un tiempo breve. El desarrollo de ensayos, así como la generación de información son vertiginosos, el informe de la OMS del día 29 de diciembre de 2020 muestra que hay 60 vacunas en ensayos clínicos y 172 en estudios de fase preclínica. Muchos de estos desarrollos son plataformas novedosas con pocos datos preexistentes sobre seguridad y eficacia en humanos.Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos Farmacéutico; Argentina.Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Vigilancia y Seguridad de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la Provincia de Córdoba. Servicio de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos. Servicio de Información de Medicamentos y Actualización Profesional; Argentina.Fil: Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad Católica de Cuyo. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos-Farmacia; Argentina.Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe, 1ª Circunscripción. Sistema de Información de Medicamentos; Argentina.Fil: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Centro Regional de Farmacovigilancia; Argentina.Fil: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. Unidad de Farmacovigilancia; Farmacología; Argentina.Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos2021-01-04info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/18425http://cime.fcq.unc.edu.ar/racim-plataformas-de-vacunas-covid-19/http://cime.fcq.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2021/01/Informe-RACIM-COVID19-Plataformas-de-vacunas.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18425Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:03.382Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv COVID-19: información sobre plataformas de vacunas
title COVID-19: información sobre plataformas de vacunas
spellingShingle COVID-19: información sobre plataformas de vacunas
Nuñez Montoya, Susana C.
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Vacunas
title_short COVID-19: información sobre plataformas de vacunas
title_full COVID-19: información sobre plataformas de vacunas
title_fullStr COVID-19: información sobre plataformas de vacunas
title_full_unstemmed COVID-19: información sobre plataformas de vacunas
title_sort COVID-19: información sobre plataformas de vacunas
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez Montoya, Susana C.
Rocha, María Teresa
Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos
author Nuñez Montoya, Susana C.
author_facet Nuñez Montoya, Susana C.
Rocha, María Teresa
Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos
author_role author
author2 Rocha, María Teresa
Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Vacunas
topic COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Vacunas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos Farmacéutico; Argentina.
Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Vigilancia y Seguridad de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la Provincia de Córdoba. Servicio de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos. Servicio de Información de Medicamentos y Actualización Profesional; Argentina.
Fil: Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Católica de Cuyo. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos-Farmacia; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe, 1ª Circunscripción. Sistema de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Centro Regional de Farmacovigilancia; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. Unidad de Farmacovigilancia; Farmacología; Argentina.
Todas las vacunas tienen como objetivo exponer al cuerpo a un antígeno que en sí mismo no cause la enfermedad, pero que provoque una respuesta inmunitaria eficaz que pueda bloquear o eliminar al agente patógeno (virus o bacteria) si una persona se infecta. Luego de varios meses del descubrimiento del SARS-CoV-2, hay diferentes vacunas en desarrollo: la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentan informes periódicos con las diferentes alternativas en estudio. Una vacuna ideal para la COVID-19 debería reunir los siguientes requisitos: ● Efectividad con una o dos dosis. ● Protección en los grupos poblacionales prioritarios: edad mayor de 65 años, personas con comorbilidades e inmunodeprimidos. ● Duración de la protección de, al menos, 6 meses. ● Capacidad de reducir la transmisión comunitaria de la infección. ● Seguridad: eventos adversos leves y de baja frecuencia. ● Susceptible de ser producida en gran escala a un costo asequible y en un tiempo breve. El desarrollo de ensayos, así como la generación de información son vertiginosos, el informe de la OMS del día 29 de diciembre de 2020 muestra que hay 60 vacunas en ensayos clínicos y 172 en estudios de fase preclínica. Muchos de estos desarrollos son plataformas novedosas con pocos datos preexistentes sobre seguridad y eficacia en humanos.
Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Rocha, María Teresa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Información de Medicamentos Farmacéutico; Argentina.
Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Vigilancia y Seguridad de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la Provincia de Córdoba. Servicio de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos. Servicio de Información de Medicamentos y Actualización Profesional; Argentina.
Fil: Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Católica de Cuyo. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos-Farmacia; Argentina.
Fil: Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Santa Fe, 1ª Circunscripción. Sistema de Información de Medicamentos; Argentina.
Fil: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina. Centro Regional de Farmacovigilancia; Argentina.
Fil: Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. Unidad de Farmacovigilancia; Farmacología; Argentina.
description Fil: Nuñez Montoya, Susana C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Centro de Información de Medicamentos; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18425
http://cime.fcq.unc.edu.ar/racim-plataformas-de-vacunas-covid-19/
http://cime.fcq.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2021/01/Informe-RACIM-COVID19-Plataformas-de-vacunas.pdf
url http://hdl.handle.net/11086/18425
http://cime.fcq.unc.edu.ar/racim-plataformas-de-vacunas-covid-19/
http://cime.fcq.unc.edu.ar/wp-content/uploads/sites/15/2021/01/Informe-RACIM-COVID19-Plataformas-de-vacunas.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Centros de Información de Medicamentos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349672296873984
score 13.13397