El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas.
- Autores
- Perinetti, Giuliana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jaureguiberry, Karina
Gallardo, Guillermo - Descripción
- Fil: Perinetti, Giuliana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
El presente trabajo se propone comprender y analizar los motivos del afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América, utilizando como punto de partida preguntas como ¿Qué características de la red social posibilitaron un mejor posicionamiento dentro del mercado durante la COVID-19? Para responder esta pregunta, se llevó a cabo un estudio de la historia, características y funcionamiento de Tik Tok. Además, se indagó en las últimas estadísticas que arrojó la aplicación dentro del mercado. Por último, se realizó una observación participativa durante meses en donde se eligió cinco influencers que marquen tendencia en la plataforma, para así realizar un análisis discursivo y social de sus contenidos y determinar la presencia de categorías ideológicas, estándares específicos de belleza y entretenimiento, que establezcan tendencias de moda. También, se analizó qué problemas sociales se visibilizan en los videos y se dio respuesta a qué nuevas prácticas se naturalizan, considerando variables como el género, inclinación sexual, clase social y/o características físicas. Asimismo, se analizó si dichas variables influyeron o no en el afianzamiento de la red social durante la pandemia. Los resultados muestran las categorías ideológicas de educación, salud, música y humor como variantes dentro de los contenidos. Los videos comunican ideas específicas sobre entretenimiento y belleza que establecen nuevas tendencias de moda ampliamente difundidas y aceptadas entre tiktokers, así como también visibilizan la discriminación como un problema social y promueven la aceptación de la diversidad. Además, las características de la aplicación (herramientas variadas y de fácil uso) captaron una audiencia de mayor edad, entre los 30 y 40 años, aumentando así el alcance de la red social. Durante el confinamiento en sus hogares, las personas buscaron alternativas para ocupar su tiempo y entretenerse y esta aplicación resultó ser una excelente opción tanto para jóvenes como adultos. - Materia
-
Tik Tok
Pandemia
Influencers
Contenidos virales
Análisis discursivo y social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2956
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UMazaD_e6cdab2604271089c3e17d45f792e8f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2956 |
| network_acronym_str |
UMazaD |
| repository_id_str |
4419 |
| network_name_str |
UMaza Digital |
| spelling |
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas.Perinetti, GiulianaTik TokPandemiaInfluencersContenidos viralesAnálisis discursivo y socialFil: Perinetti, Giuliana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.El presente trabajo se propone comprender y analizar los motivos del afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América, utilizando como punto de partida preguntas como ¿Qué características de la red social posibilitaron un mejor posicionamiento dentro del mercado durante la COVID-19? Para responder esta pregunta, se llevó a cabo un estudio de la historia, características y funcionamiento de Tik Tok. Además, se indagó en las últimas estadísticas que arrojó la aplicación dentro del mercado. Por último, se realizó una observación participativa durante meses en donde se eligió cinco influencers que marquen tendencia en la plataforma, para así realizar un análisis discursivo y social de sus contenidos y determinar la presencia de categorías ideológicas, estándares específicos de belleza y entretenimiento, que establezcan tendencias de moda. También, se analizó qué problemas sociales se visibilizan en los videos y se dio respuesta a qué nuevas prácticas se naturalizan, considerando variables como el género, inclinación sexual, clase social y/o características físicas. Asimismo, se analizó si dichas variables influyeron o no en el afianzamiento de la red social durante la pandemia. Los resultados muestran las categorías ideológicas de educación, salud, música y humor como variantes dentro de los contenidos. Los videos comunican ideas específicas sobre entretenimiento y belleza que establecen nuevas tendencias de moda ampliamente difundidas y aceptadas entre tiktokers, así como también visibilizan la discriminación como un problema social y promueven la aceptación de la diversidad. Además, las características de la aplicación (herramientas variadas y de fácil uso) captaron una audiencia de mayor edad, entre los 30 y 40 años, aumentando así el alcance de la red social. Durante el confinamiento en sus hogares, las personas buscaron alternativas para ocupar su tiempo y entretenerse y esta aplicación resultó ser una excelente opción tanto para jóvenes como adultos.Jaureguiberry, KarinaGallardo, Guillermo2020-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPerinetti, G. (2020) El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2956spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-23T11:18:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2956instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-23 11:18:20.291UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. |
| title |
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. |
| spellingShingle |
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. Perinetti, Giuliana Tik Tok Pandemia Influencers Contenidos virales Análisis discursivo y social |
| title_short |
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. |
| title_full |
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. |
| title_fullStr |
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. |
| title_full_unstemmed |
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. |
| title_sort |
El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Perinetti, Giuliana |
| author |
Perinetti, Giuliana |
| author_facet |
Perinetti, Giuliana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaureguiberry, Karina Gallardo, Guillermo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tik Tok Pandemia Influencers Contenidos virales Análisis discursivo y social |
| topic |
Tik Tok Pandemia Influencers Contenidos virales Análisis discursivo y social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Perinetti, Giuliana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. El presente trabajo se propone comprender y analizar los motivos del afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América, utilizando como punto de partida preguntas como ¿Qué características de la red social posibilitaron un mejor posicionamiento dentro del mercado durante la COVID-19? Para responder esta pregunta, se llevó a cabo un estudio de la historia, características y funcionamiento de Tik Tok. Además, se indagó en las últimas estadísticas que arrojó la aplicación dentro del mercado. Por último, se realizó una observación participativa durante meses en donde se eligió cinco influencers que marquen tendencia en la plataforma, para así realizar un análisis discursivo y social de sus contenidos y determinar la presencia de categorías ideológicas, estándares específicos de belleza y entretenimiento, que establezcan tendencias de moda. También, se analizó qué problemas sociales se visibilizan en los videos y se dio respuesta a qué nuevas prácticas se naturalizan, considerando variables como el género, inclinación sexual, clase social y/o características físicas. Asimismo, se analizó si dichas variables influyeron o no en el afianzamiento de la red social durante la pandemia. Los resultados muestran las categorías ideológicas de educación, salud, música y humor como variantes dentro de los contenidos. Los videos comunican ideas específicas sobre entretenimiento y belleza que establecen nuevas tendencias de moda ampliamente difundidas y aceptadas entre tiktokers, así como también visibilizan la discriminación como un problema social y promueven la aceptación de la diversidad. Además, las características de la aplicación (herramientas variadas y de fácil uso) captaron una audiencia de mayor edad, entre los 30 y 40 años, aumentando así el alcance de la red social. Durante el confinamiento en sus hogares, las personas buscaron alternativas para ocupar su tiempo y entretenerse y esta aplicación resultó ser una excelente opción tanto para jóvenes como adultos. |
| description |
Fil: Perinetti, Giuliana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Perinetti, G. (2020) El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2956 |
| identifier_str_mv |
Perinetti, G. (2020) El afianzamiento de Tik Tok en tiempos de pandemia en América. Análisis discursivo y social de contenidos virales de influencers. Establecimiento de categorías ideológicas. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. |
| url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2956 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
| reponame_str |
UMaza Digital |
| collection |
UMaza Digital |
| instname_str |
Universidad Maza |
| repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
| _version_ |
1846787883475664896 |
| score |
12.471625 |