El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia
- Autores
- Godoy, Lautaro Nicolás
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jaureguiberry, Karina
Gallardo, Guillermo
Jaureguiberry, Karina - Descripción
- Fil: Godoy, Lautaro Nicolás. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
La cultura de la instantaneidad, del producto cultural vacío y descartable, y la infinidad de contenidos que las plataformas de streaming publican y promocionan con bombos y platillos a diario, pero que quedan en el ostracismo del catálogo infinito radicado en la nube son una moneda corriente en la actualidad. La presente investigación busca comprender e interpretar los motivos por los que los usuarios pasaron de consumir medios tradicionales a utilizar plataformas de streaming. Intenta reconocer el paso de los medios de comunicación masivos de una era a la otra e interpretar las nuevas dinámicas de la industria cultural audiovisual con respecto a la distribución de contenidos, entre otras cosas. Para conseguir esto los autores utilizaron como metodología a la investigación explicativa, de diseño no experimental – seccional. Midieron usuarios de medios de comunicación audiovisuales tradicionales, de streaming y consumos culturales. El estudio arrojó que el 75% de los encuestados tienen, al menos, una cuenta en una plataforma de streaming. Netflix es el más elegido (99,45% tiene el servicio). En los últimos cinco años, una de cada cinco personas dejó de consumir televisión. Aquellos que consumían menos de una hora diaria se duplicaron y los que más horas consumían disminuyeron. Esto sirvió para poder concluir que los usuarios consumen más plataformas de streaming y menos medios de comunicación audiovisuales que antes por los cambios culturales producidos por la globalización, porque las innovaciones tecnológicas ampliaron la oferta y permitieron que todos produzcan contenidos. - Materia
-
Medios audiovisuales
Televisión
Servicios de streaming
Cine - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2932
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UMazaD_d83ea9dea9b074a8a8eb7f71e40eadff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2932 |
| network_acronym_str |
UMazaD |
| repository_id_str |
4419 |
| network_name_str |
UMaza Digital |
| spelling |
El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era TrasmediaGodoy, Lautaro NicolásMedios audiovisualesTelevisiónServicios de streamingCineFil: Godoy, Lautaro Nicolás. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.La cultura de la instantaneidad, del producto cultural vacío y descartable, y la infinidad de contenidos que las plataformas de streaming publican y promocionan con bombos y platillos a diario, pero que quedan en el ostracismo del catálogo infinito radicado en la nube son una moneda corriente en la actualidad. La presente investigación busca comprender e interpretar los motivos por los que los usuarios pasaron de consumir medios tradicionales a utilizar plataformas de streaming. Intenta reconocer el paso de los medios de comunicación masivos de una era a la otra e interpretar las nuevas dinámicas de la industria cultural audiovisual con respecto a la distribución de contenidos, entre otras cosas. Para conseguir esto los autores utilizaron como metodología a la investigación explicativa, de diseño no experimental – seccional. Midieron usuarios de medios de comunicación audiovisuales tradicionales, de streaming y consumos culturales. El estudio arrojó que el 75% de los encuestados tienen, al menos, una cuenta en una plataforma de streaming. Netflix es el más elegido (99,45% tiene el servicio). En los últimos cinco años, una de cada cinco personas dejó de consumir televisión. Aquellos que consumían menos de una hora diaria se duplicaron y los que más horas consumían disminuyeron. Esto sirvió para poder concluir que los usuarios consumen más plataformas de streaming y menos medios de comunicación audiovisuales que antes por los cambios culturales producidos por la globalización, porque las innovaciones tecnológicas ampliaron la oferta y permitieron que todos produzcan contenidos.Jaureguiberry, KarinaGallardo, GuillermoJaureguiberry, Karina2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfGodoy, L.N. (2021) El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina.https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2932spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-11-06T10:09:14Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2932instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-11-06 10:09:14.931UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia |
| title |
El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia |
| spellingShingle |
El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia Godoy, Lautaro Nicolás Medios audiovisuales Televisión Servicios de streaming Cine |
| title_short |
El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia |
| title_full |
El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia |
| title_fullStr |
El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia |
| title_full_unstemmed |
El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia |
| title_sort |
El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Lautaro Nicolás |
| author |
Godoy, Lautaro Nicolás |
| author_facet |
Godoy, Lautaro Nicolás |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaureguiberry, Karina Gallardo, Guillermo Jaureguiberry, Karina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios audiovisuales Televisión Servicios de streaming Cine |
| topic |
Medios audiovisuales Televisión Servicios de streaming Cine |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Godoy, Lautaro Nicolás. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. La cultura de la instantaneidad, del producto cultural vacío y descartable, y la infinidad de contenidos que las plataformas de streaming publican y promocionan con bombos y platillos a diario, pero que quedan en el ostracismo del catálogo infinito radicado en la nube son una moneda corriente en la actualidad. La presente investigación busca comprender e interpretar los motivos por los que los usuarios pasaron de consumir medios tradicionales a utilizar plataformas de streaming. Intenta reconocer el paso de los medios de comunicación masivos de una era a la otra e interpretar las nuevas dinámicas de la industria cultural audiovisual con respecto a la distribución de contenidos, entre otras cosas. Para conseguir esto los autores utilizaron como metodología a la investigación explicativa, de diseño no experimental – seccional. Midieron usuarios de medios de comunicación audiovisuales tradicionales, de streaming y consumos culturales. El estudio arrojó que el 75% de los encuestados tienen, al menos, una cuenta en una plataforma de streaming. Netflix es el más elegido (99,45% tiene el servicio). En los últimos cinco años, una de cada cinco personas dejó de consumir televisión. Aquellos que consumían menos de una hora diaria se duplicaron y los que más horas consumían disminuyeron. Esto sirvió para poder concluir que los usuarios consumen más plataformas de streaming y menos medios de comunicación audiovisuales que antes por los cambios culturales producidos por la globalización, porque las innovaciones tecnológicas ampliaron la oferta y permitieron que todos produzcan contenidos. |
| description |
Fil: Godoy, Lautaro Nicolás. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Godoy, L.N. (2021) El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2932 |
| identifier_str_mv |
Godoy, L.N. (2021) El paso de los medios de comunicación audiovisuales masivos de la era Massmedia a la era Trasmedia. [Tesina de grado]. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación. Universidad Juan Agustín Maza. Argentina. |
| url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2932 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
| reponame_str |
UMaza Digital |
| collection |
UMaza Digital |
| instname_str |
Universidad Maza |
| repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
| _version_ |
1848048212200390656 |
| score |
12.976206 |