Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local
- Autores
- Baladron, Mariela Inés; Bizberge, Ana Gabriela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la producción de contenidos originales para plataformas audiovisuales en la Argentina a partir de cinco casos de estudio, desde la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación y la Cultura (EPCC). El objetivo fue dimensionar su incidencia económica en la industria audiovisual, en la creación de puestos de trabajo directo e indirecto, así como analizar los aspectos impositivos. Para el trabajo se realizaron cinco entrevistas con las productoras de cine y TV más importantes del país y se analizaron los presupuestos de tres producciones originales para plataformas en el período 2019-2020.Entre los principales hallazgos del trabajo se destaca que las producciones realizadas para plataformas representan el 1,71% del VAB audiovisual. En 2019, AFIP recaudó AR$ 22,6 millones en este concepto, pero las grandes plataformas globales que operan en el país no aportan a este fondo.Al estudiar los presupuestos de las producciones para plataformas se identificó que el rubro de impuestos representa en promedio el 20,86% en el total de los presupuestos. El impuesto de mayor participación es el IVA (9,04%). El análisis arrojó además que, en promedio, el empleo directo en las producciones para plataformas representa el 42,81% del presupuesto total, que asciende al 50,79% al sumar el empleo indirecto. Este artículo brinda datos para analizar un fenómeno emergente, la producción audiovisual para plataformas, con el objetivo de generar conocimiento sobre esta tendencia global y el rol del Estado y las políticas públicas para promover la diversidad cultural.
This article analyzes the production of original content for audiovisual platforms in Argentina based on five case studies, from the perspective of the Political Economy of Communication and Culture (PECC). The goal was to measure its economicimpact on the audiovisual industry, in the creation of direct and indirect jobs, as well as to analyze the tax aspects.For this paper, five interviews were conducted with the most important film and TV production companies in the country and were analyzed the budgets of three original productions for platforms in the 2019-2020 period.Among the main findings of the article, it stands out that the productions made for platforms represent 1.71% of the audiovisual GVA. In 2019, AFIP raised AR $ 22.6 millionin this concept, but the large global platforms that operate in the country do not contribute to this fund.Studying the budgets of the productions for platforms, it was identified that the tax item represents on average 20.86% of the total budgets. The tax with the highest participation is VAT (9.04%). The analysis also showed that, on average, direct employment in platform productions represents 42.81% of the total budget, which reaches to 50.79% when indirect employment is added.This article provides data to analyze an emerging phenomenon, the audiovisual production for platforms, with the aim of producing knowledge about this global trend and the role of the State and the public policies to promote cultural diversity.
Fil: Baladron, Mariela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Bizberge, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Programa de Investigacion "industrias Culturales y Espacio Publico: Comunicacion y Politica En la Argentina".; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS
PLATAFORMAS DE STREAMING
SERVICIOS AUDIOVISUALES
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165984
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5d9a4a624549866451fd9ed3db43ae6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165984 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual localArgentinian productions for platforms: Its economic dimension in the local audiovisual industryBaladron, Mariela InésBizberge, Ana GabrielaPRODUCCIÓN DE CONTENIDOSPLATAFORMAS DE STREAMINGSERVICIOS AUDIOVISUALESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza la producción de contenidos originales para plataformas audiovisuales en la Argentina a partir de cinco casos de estudio, desde la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación y la Cultura (EPCC). El objetivo fue dimensionar su incidencia económica en la industria audiovisual, en la creación de puestos de trabajo directo e indirecto, así como analizar los aspectos impositivos. Para el trabajo se realizaron cinco entrevistas con las productoras de cine y TV más importantes del país y se analizaron los presupuestos de tres producciones originales para plataformas en el período 2019-2020.Entre los principales hallazgos del trabajo se destaca que las producciones realizadas para plataformas representan el 1,71% del VAB audiovisual. En 2019, AFIP recaudó AR$ 22,6 millones en este concepto, pero las grandes plataformas globales que operan en el país no aportan a este fondo.Al estudiar los presupuestos de las producciones para plataformas se identificó que el rubro de impuestos representa en promedio el 20,86% en el total de los presupuestos. El impuesto de mayor participación es el IVA (9,04%). El análisis arrojó además que, en promedio, el empleo directo en las producciones para plataformas representa el 42,81% del presupuesto total, que asciende al 50,79% al sumar el empleo indirecto. Este artículo brinda datos para analizar un fenómeno emergente, la producción audiovisual para plataformas, con el objetivo de generar conocimiento sobre esta tendencia global y el rol del Estado y las políticas públicas para promover la diversidad cultural.This article analyzes the production of original content for audiovisual platforms in Argentina based on five case studies, from the perspective of the Political Economy of Communication and Culture (PECC). The goal was to measure its economicimpact on the audiovisual industry, in the creation of direct and indirect jobs, as well as to analyze the tax aspects.For this paper, five interviews were conducted with the most important film and TV production companies in the country and were analyzed the budgets of three original productions for platforms in the 2019-2020 period.Among the main findings of the article, it stands out that the productions made for platforms represent 1.71% of the audiovisual GVA. In 2019, AFIP raised AR $ 22.6 millionin this concept, but the large global platforms that operate in the country do not contribute to this fund.Studying the budgets of the productions for platforms, it was identified that the tax item represents on average 20.86% of the total budgets. The tax with the highest participation is VAT (9.04%). The analysis also showed that, on average, direct employment in platform productions represents 42.81% of the total budget, which reaches to 50.79% when indirect employment is added.This article provides data to analyze an emerging phenomenon, the audiovisual production for platforms, with the aim of producing knowledge about this global trend and the role of the State and the public policies to promote cultural diversity.Fil: Baladron, Mariela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Bizberge, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Programa de Investigacion "industrias Culturales y Espacio Publico: Comunicacion y Politica En la Argentina".; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFederación Argentina de Carreras de Comunicación Social2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165984Baladron, Mariela Inés; Bizberge, Ana Gabriela; Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 9; 12; 10-2021; 89-1222718-6164CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/85info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:37.942CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local Argentinian productions for platforms: Its economic dimension in the local audiovisual industry |
title |
Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local |
spellingShingle |
Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local Baladron, Mariela Inés PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PLATAFORMAS DE STREAMING SERVICIOS AUDIOVISUALES ARGENTINA |
title_short |
Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local |
title_full |
Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local |
title_fullStr |
Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local |
title_full_unstemmed |
Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local |
title_sort |
Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baladron, Mariela Inés Bizberge, Ana Gabriela |
author |
Baladron, Mariela Inés |
author_facet |
Baladron, Mariela Inés Bizberge, Ana Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Bizberge, Ana Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PLATAFORMAS DE STREAMING SERVICIOS AUDIOVISUALES ARGENTINA |
topic |
PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS PLATAFORMAS DE STREAMING SERVICIOS AUDIOVISUALES ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la producción de contenidos originales para plataformas audiovisuales en la Argentina a partir de cinco casos de estudio, desde la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación y la Cultura (EPCC). El objetivo fue dimensionar su incidencia económica en la industria audiovisual, en la creación de puestos de trabajo directo e indirecto, así como analizar los aspectos impositivos. Para el trabajo se realizaron cinco entrevistas con las productoras de cine y TV más importantes del país y se analizaron los presupuestos de tres producciones originales para plataformas en el período 2019-2020.Entre los principales hallazgos del trabajo se destaca que las producciones realizadas para plataformas representan el 1,71% del VAB audiovisual. En 2019, AFIP recaudó AR$ 22,6 millones en este concepto, pero las grandes plataformas globales que operan en el país no aportan a este fondo.Al estudiar los presupuestos de las producciones para plataformas se identificó que el rubro de impuestos representa en promedio el 20,86% en el total de los presupuestos. El impuesto de mayor participación es el IVA (9,04%). El análisis arrojó además que, en promedio, el empleo directo en las producciones para plataformas representa el 42,81% del presupuesto total, que asciende al 50,79% al sumar el empleo indirecto. Este artículo brinda datos para analizar un fenómeno emergente, la producción audiovisual para plataformas, con el objetivo de generar conocimiento sobre esta tendencia global y el rol del Estado y las políticas públicas para promover la diversidad cultural. This article analyzes the production of original content for audiovisual platforms in Argentina based on five case studies, from the perspective of the Political Economy of Communication and Culture (PECC). The goal was to measure its economicimpact on the audiovisual industry, in the creation of direct and indirect jobs, as well as to analyze the tax aspects.For this paper, five interviews were conducted with the most important film and TV production companies in the country and were analyzed the budgets of three original productions for platforms in the 2019-2020 period.Among the main findings of the article, it stands out that the productions made for platforms represent 1.71% of the audiovisual GVA. In 2019, AFIP raised AR $ 22.6 millionin this concept, but the large global platforms that operate in the country do not contribute to this fund.Studying the budgets of the productions for platforms, it was identified that the tax item represents on average 20.86% of the total budgets. The tax with the highest participation is VAT (9.04%). The analysis also showed that, on average, direct employment in platform productions represents 42.81% of the total budget, which reaches to 50.79% when indirect employment is added.This article provides data to analyze an emerging phenomenon, the audiovisual production for platforms, with the aim of producing knowledge about this global trend and the role of the State and the public policies to promote cultural diversity. Fil: Baladron, Mariela Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina Fil: Bizberge, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Programa de Investigacion "industrias Culturales y Espacio Publico: Comunicacion y Politica En la Argentina".; Argentina. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Este artículo analiza la producción de contenidos originales para plataformas audiovisuales en la Argentina a partir de cinco casos de estudio, desde la perspectiva de la Economía Política de la Comunicación y la Cultura (EPCC). El objetivo fue dimensionar su incidencia económica en la industria audiovisual, en la creación de puestos de trabajo directo e indirecto, así como analizar los aspectos impositivos. Para el trabajo se realizaron cinco entrevistas con las productoras de cine y TV más importantes del país y se analizaron los presupuestos de tres producciones originales para plataformas en el período 2019-2020.Entre los principales hallazgos del trabajo se destaca que las producciones realizadas para plataformas representan el 1,71% del VAB audiovisual. En 2019, AFIP recaudó AR$ 22,6 millones en este concepto, pero las grandes plataformas globales que operan en el país no aportan a este fondo.Al estudiar los presupuestos de las producciones para plataformas se identificó que el rubro de impuestos representa en promedio el 20,86% en el total de los presupuestos. El impuesto de mayor participación es el IVA (9,04%). El análisis arrojó además que, en promedio, el empleo directo en las producciones para plataformas representa el 42,81% del presupuesto total, que asciende al 50,79% al sumar el empleo indirecto. Este artículo brinda datos para analizar un fenómeno emergente, la producción audiovisual para plataformas, con el objetivo de generar conocimiento sobre esta tendencia global y el rol del Estado y las políticas públicas para promover la diversidad cultural. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165984 Baladron, Mariela Inés; Bizberge, Ana Gabriela; Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 9; 12; 10-2021; 89-122 2718-6164 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165984 |
identifier_str_mv |
Baladron, Mariela Inés; Bizberge, Ana Gabriela; Producciones argentinas para plataformas: Su dimensión económica en la industria audiovisual local; Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social; Revista Argentina de Comunicación; 9; 12; 10-2021; 89-122 2718-6164 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fadeccos.ar/revista/index.php/rac/article/view/85 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268679272660992 |
score |
13.13397 |