Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida
- Autores
- Pampillón, Natalia; Yapur, Gustavo; Abaurre, Mariela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pampillón, Natalia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
Fil: Yapur, Gustavo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
Fil: Abaurre, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
La vitamina D es la única vitamina que el organismo puede sintetizar a través de la luz solar. Por la tanto su biodisponibilidad es elevada. Pero se ha observado un alto déficit de dicha vitamina en personas con obesidad. Varias son las hipótesis que se mantenían para explicar este déficit, incluyendo la falta de exposición al sol y el secuestro de esta vitamina en los depósitos de grasa subcutánea, debido a su carácter liposoluble. Además de la relación entre la vitamina D y el tejido óseo, también existe asociación de dicha vitamina con determinadas enfermedades crónicas como cáncer (mama, próstata y colon), enfermedades autoinmunes, enfermedades infecciosas, hipertensión esencial, enfermedad cardiovascular, diabetes y síndrome metabólico. Publicación en Boletín de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud de Mendoza. Los artículos publicados en Boletín pertenecen a resultados de proyectos con subsidio de tal Dirección a través de la convocatoria "Investigadores Mendocinos". - Fuente
- Binario de Investigación 2012-2013;
- Materia
-
Obesidad mórbida
Salud pública
Cirugía bariátrica
Déficit de vitamina D
Hipovitaminosis D - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1844
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_c3a166131d26ea0f792a0d5517456fbc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1844 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbidaPampillón, NataliaYapur, GustavoAbaurre, MarielaObesidad mórbidaSalud públicaCirugía bariátricaDéficit de vitamina DHipovitaminosis DFil: Pampillón, Natalia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.Fil: Yapur, Gustavo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.Fil: Abaurre, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.La vitamina D es la única vitamina que el organismo puede sintetizar a través de la luz solar. Por la tanto su biodisponibilidad es elevada. Pero se ha observado un alto déficit de dicha vitamina en personas con obesidad. Varias son las hipótesis que se mantenían para explicar este déficit, incluyendo la falta de exposición al sol y el secuestro de esta vitamina en los depósitos de grasa subcutánea, debido a su carácter liposoluble. Además de la relación entre la vitamina D y el tejido óseo, también existe asociación de dicha vitamina con determinadas enfermedades crónicas como cáncer (mama, próstata y colon), enfermedades autoinmunes, enfermedades infecciosas, hipertensión esencial, enfermedad cardiovascular, diabetes y síndrome metabólico. Publicación en Boletín de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud de Mendoza. Los artículos publicados en Boletín pertenecen a resultados de proyectos con subsidio de tal Dirección a través de la convocatoria "Investigadores Mendocinos".Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfPampillón, N., Yapur, G, & Abaurre, M. (2013). Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida. III Foro de Investigación. Binario de Investigación (43-44). Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza.http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1844Binario de Investigación 2012-2013;reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/1844instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:19.351UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida |
title |
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida |
spellingShingle |
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida Pampillón, Natalia Obesidad mórbida Salud pública Cirugía bariátrica Déficit de vitamina D Hipovitaminosis D |
title_short |
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida |
title_full |
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida |
title_fullStr |
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida |
title_full_unstemmed |
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida |
title_sort |
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pampillón, Natalia Yapur, Gustavo Abaurre, Mariela |
author |
Pampillón, Natalia |
author_facet |
Pampillón, Natalia Yapur, Gustavo Abaurre, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
Yapur, Gustavo Abaurre, Mariela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Obesidad mórbida Salud pública Cirugía bariátrica Déficit de vitamina D Hipovitaminosis D |
topic |
Obesidad mórbida Salud pública Cirugía bariátrica Déficit de vitamina D Hipovitaminosis D |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pampillón, Natalia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. Fil: Yapur, Gustavo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. Fil: Abaurre, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. La vitamina D es la única vitamina que el organismo puede sintetizar a través de la luz solar. Por la tanto su biodisponibilidad es elevada. Pero se ha observado un alto déficit de dicha vitamina en personas con obesidad. Varias son las hipótesis que se mantenían para explicar este déficit, incluyendo la falta de exposición al sol y el secuestro de esta vitamina en los depósitos de grasa subcutánea, debido a su carácter liposoluble. Además de la relación entre la vitamina D y el tejido óseo, también existe asociación de dicha vitamina con determinadas enfermedades crónicas como cáncer (mama, próstata y colon), enfermedades autoinmunes, enfermedades infecciosas, hipertensión esencial, enfermedad cardiovascular, diabetes y síndrome metabólico. Publicación en Boletín de la Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica del Ministerio de Salud de Mendoza. Los artículos publicados en Boletín pertenecen a resultados de proyectos con subsidio de tal Dirección a través de la convocatoria "Investigadores Mendocinos". |
description |
Fil: Pampillón, Natalia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pampillón, N., Yapur, G, & Abaurre, M. (2013). Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida. III Foro de Investigación. Binario de Investigación (43-44). Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza. http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1844 |
identifier_str_mv |
Pampillón, N., Yapur, G, & Abaurre, M. (2013). Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad mórbida. III Foro de Investigación. Binario de Investigación (43-44). Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza. |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/1844 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza |
publisher.none.fl_str_mv |
Dirección de Investigación, Ciencia y Técnica. Ministerio de Salud. Mendoza |
dc.source.none.fl_str_mv |
Binario de Investigación 2012-2013; reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1844621757434036224 |
score |
12.559606 |