Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía.
- Autores
- Abaurre, Mariela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pampillón, Natalia
- Descripción
- Fil: Abaurre, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.
La vitamina D es necesaria para el metabolismo del calcio y se asocia a enfermedades crónicas. Se ha demostrado un 80% de déficit de vitamina D en pacientes con obesidad morbida. Un año después de la cirugía bariátrica se han reportado deficiencia de vitamina D del 7-60%. Objetivos: Estimar la prevalencia del déficit de vitamina D en pacientes candidatos a cirugía bariátrica. Realizar un seguimiento de los valores de vitamina D y calcio a los 6 meses y al año de cirugía. Metodología: Estudio prospectivo observacional, se estudiaron 206 pacientes con diagnóstico clínico de obesidad mórbida, candidatos a cirugía bariátrica desde el 2012 hasta el 2014. Niveles sanguíneos de Vitamina D, calcio y fósforo fueron analizados en el preoperatorio, a los 6 y 12 meses de la cirugía. Resultados: De los 206 pacientes candidatos a cirugía bariátrica incluidos en el período de estudio, 169 (82,1%) presentaron algún grado de déficit de vitamina D. Al comparar los valores pre y post operatorios se observa que existe una diferencia significativa en los niveles de Vit D basales y los 6 meses de cirugía, 21,2 ± 11 vs 33,6 ± 11,8 ng / ml; p = 0,0001. Se observó una disminución de hipovitaminosis D a los 6 y a los 12 meses, vitamina D basal 82,05 %, vs 43,6 % a 6 meses y 39,08% a los 12 meses, p = 0,0001 Conclusiones: Existe una alta prevalencia de déficit de vit D en pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica. Las concentraciones de vit D mejoran luego de la cirugía aunque en algunos casos no llega a valores normales, manteniéndose la deficiencia. Estas mejoras pueden atribuirse a la suplementación dada en el pre y en el postquirúrgico. - Materia
-
Vitamina D
Calcio
Obesidad mórbida
Cirugía bariátrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/40
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_85ab688d2b3d50aa7fb6edd6a4409447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/40 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía.Abaurre, MarielaVitamina DCalcioObesidad mórbidaCirugía bariátricaFil: Abaurre, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina.La vitamina D es necesaria para el metabolismo del calcio y se asocia a enfermedades crónicas. Se ha demostrado un 80% de déficit de vitamina D en pacientes con obesidad morbida. Un año después de la cirugía bariátrica se han reportado deficiencia de vitamina D del 7-60%. Objetivos: Estimar la prevalencia del déficit de vitamina D en pacientes candidatos a cirugía bariátrica. Realizar un seguimiento de los valores de vitamina D y calcio a los 6 meses y al año de cirugía. Metodología: Estudio prospectivo observacional, se estudiaron 206 pacientes con diagnóstico clínico de obesidad mórbida, candidatos a cirugía bariátrica desde el 2012 hasta el 2014. Niveles sanguíneos de Vitamina D, calcio y fósforo fueron analizados en el preoperatorio, a los 6 y 12 meses de la cirugía. Resultados: De los 206 pacientes candidatos a cirugía bariátrica incluidos en el período de estudio, 169 (82,1%) presentaron algún grado de déficit de vitamina D. Al comparar los valores pre y post operatorios se observa que existe una diferencia significativa en los niveles de Vit D basales y los 6 meses de cirugía, 21,2 ± 11 vs 33,6 ± 11,8 ng / ml; p = 0,0001. Se observó una disminución de hipovitaminosis D a los 6 y a los 12 meses, vitamina D basal 82,05 %, vs 43,6 % a 6 meses y 39,08% a los 12 meses, p = 0,0001 Conclusiones: Existe una alta prevalencia de déficit de vit D en pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica. Las concentraciones de vit D mejoran luego de la cirugía aunque en algunos casos no llega a valores normales, manteniéndose la deficiencia. Estas mejoras pueden atribuirse a la suplementación dada en el pre y en el postquirúrgico.Pampillón, Natalia2014info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/40spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:22Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/40instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:22.573UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía. |
title |
Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía. |
spellingShingle |
Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía. Abaurre, Mariela Vitamina D Calcio Obesidad mórbida Cirugía bariátrica |
title_short |
Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía. |
title_full |
Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía. |
title_fullStr |
Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía. |
title_full_unstemmed |
Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía. |
title_sort |
Deficiencia de vitamina D y Calcio en pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Incidencia y seguimiento post cirugía. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abaurre, Mariela |
author |
Abaurre, Mariela |
author_facet |
Abaurre, Mariela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pampillón, Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vitamina D Calcio Obesidad mórbida Cirugía bariátrica |
topic |
Vitamina D Calcio Obesidad mórbida Cirugía bariátrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abaurre, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. La vitamina D es necesaria para el metabolismo del calcio y se asocia a enfermedades crónicas. Se ha demostrado un 80% de déficit de vitamina D en pacientes con obesidad morbida. Un año después de la cirugía bariátrica se han reportado deficiencia de vitamina D del 7-60%. Objetivos: Estimar la prevalencia del déficit de vitamina D en pacientes candidatos a cirugía bariátrica. Realizar un seguimiento de los valores de vitamina D y calcio a los 6 meses y al año de cirugía. Metodología: Estudio prospectivo observacional, se estudiaron 206 pacientes con diagnóstico clínico de obesidad mórbida, candidatos a cirugía bariátrica desde el 2012 hasta el 2014. Niveles sanguíneos de Vitamina D, calcio y fósforo fueron analizados en el preoperatorio, a los 6 y 12 meses de la cirugía. Resultados: De los 206 pacientes candidatos a cirugía bariátrica incluidos en el período de estudio, 169 (82,1%) presentaron algún grado de déficit de vitamina D. Al comparar los valores pre y post operatorios se observa que existe una diferencia significativa en los niveles de Vit D basales y los 6 meses de cirugía, 21,2 ± 11 vs 33,6 ± 11,8 ng / ml; p = 0,0001. Se observó una disminución de hipovitaminosis D a los 6 y a los 12 meses, vitamina D basal 82,05 %, vs 43,6 % a 6 meses y 39,08% a los 12 meses, p = 0,0001 Conclusiones: Existe una alta prevalencia de déficit de vit D en pacientes con obesidad mórbida candidatos a cirugía bariátrica. Las concentraciones de vit D mejoran luego de la cirugía aunque en algunos casos no llega a valores normales, manteniéndose la deficiencia. Estas mejoras pueden atribuirse a la suplementación dada en el pre y en el postquirúrgico. |
description |
Fil: Abaurre, Mariela. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias de la Nutrición; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/40 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/40 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344303713583104 |
score |
12.623145 |