Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentaria
- Autores
- Nieto, Clara Evelina
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rivas, Guillermina
- Descripción
- Fil: La obesidad tiene causas multifactoriales, genéticas, metabólica, psicológica, social, cultural; por lo que se plantea la necesidad de abordar psicológicamente este problema y debe atenderse de forma simultánea con los programas de control de peso1 (Synnott,1992). Así mismo los tratamientos médicos de la obesidad han demostrado baja efectividad, lo que ha llevado a que la cirugía bariátrica se haya establecido como una alternativa de tratamiento cada vez más frecuente2 (Dziurowicz, 2006). Objetivos: Evaluar el nivel de ansiedad, depresión y las conductas alimentarias de los pacientes con IMC 40 previo a la cirugía bariátrica que asisten a centros de asistencia públicos y privados de Salud de la Ciudad de Mar del Plata. Material y métodos: el presente trabajo corresponde a una investigación de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo en pacientes que concurren a su primera entrevista, está dirigido a evaluar el nivel de ansiedad, depresión y conductas alimentarias de los pacientes con IMC 40 previo a la cirugía bariátrica que asisten a centros de asistencia públicos y privados de Salud de la ciudad de Mar del Plata.
Fil: Nieto, Clara Evelina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Rivas, Guillermina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. - Materia
-
Conducta alimentaria
Obesidad mórbida
Cirugía bariátrica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19108
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_1745caf2b95f16981145d4e9bd0e51a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19108 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentariaNieto, Clara EvelinaConducta alimentariaObesidad mórbidaCirugía bariátricaFil: La obesidad tiene causas multifactoriales, genéticas, metabólica, psicológica, social, cultural; por lo que se plantea la necesidad de abordar psicológicamente este problema y debe atenderse de forma simultánea con los programas de control de peso1 (Synnott,1992). Así mismo los tratamientos médicos de la obesidad han demostrado baja efectividad, lo que ha llevado a que la cirugía bariátrica se haya establecido como una alternativa de tratamiento cada vez más frecuente2 (Dziurowicz, 2006). Objetivos: Evaluar el nivel de ansiedad, depresión y las conductas alimentarias de los pacientes con IMC 40 previo a la cirugía bariátrica que asisten a centros de asistencia públicos y privados de Salud de la Ciudad de Mar del Plata. Material y métodos: el presente trabajo corresponde a una investigación de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo en pacientes que concurren a su primera entrevista, está dirigido a evaluar el nivel de ansiedad, depresión y conductas alimentarias de los pacientes con IMC 40 previo a la cirugía bariátrica que asisten a centros de asistencia públicos y privados de Salud de la ciudad de Mar del Plata. Fil: Nieto, Clara Evelina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Rivas, Guillermina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias MédicasRivas, Guillermina20162016-12-15T22:24:46Z2022-03-03T22:52:07Z2024-11-19T13:51:12Z2016-12-15T22:24:46Z2022-03-03T22:52:07Z2024-11-19T13:51:12Z2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19108reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:23:05Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19108instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:06.435REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentaria |
title |
Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentaria |
spellingShingle |
Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentaria Nieto, Clara Evelina Conducta alimentaria Obesidad mórbida Cirugía bariátrica |
title_short |
Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentaria |
title_full |
Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentaria |
title_fullStr |
Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentaria |
title_full_unstemmed |
Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentaria |
title_sort |
Obesidad mórbidad: ansiedad, depresión y conducta alimentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, Clara Evelina |
author |
Nieto, Clara Evelina |
author_facet |
Nieto, Clara Evelina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rivas, Guillermina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conducta alimentaria Obesidad mórbida Cirugía bariátrica |
topic |
Conducta alimentaria Obesidad mórbida Cirugía bariátrica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: La obesidad tiene causas multifactoriales, genéticas, metabólica, psicológica, social, cultural; por lo que se plantea la necesidad de abordar psicológicamente este problema y debe atenderse de forma simultánea con los programas de control de peso1 (Synnott,1992). Así mismo los tratamientos médicos de la obesidad han demostrado baja efectividad, lo que ha llevado a que la cirugía bariátrica se haya establecido como una alternativa de tratamiento cada vez más frecuente2 (Dziurowicz, 2006). Objetivos: Evaluar el nivel de ansiedad, depresión y las conductas alimentarias de los pacientes con IMC 40 previo a la cirugía bariátrica que asisten a centros de asistencia públicos y privados de Salud de la Ciudad de Mar del Plata. Material y métodos: el presente trabajo corresponde a una investigación de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo en pacientes que concurren a su primera entrevista, está dirigido a evaluar el nivel de ansiedad, depresión y conductas alimentarias de los pacientes con IMC 40 previo a la cirugía bariátrica que asisten a centros de asistencia públicos y privados de Salud de la ciudad de Mar del Plata. Fil: Nieto, Clara Evelina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Rivas, Guillermina. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. |
description |
Fil: La obesidad tiene causas multifactoriales, genéticas, metabólica, psicológica, social, cultural; por lo que se plantea la necesidad de abordar psicológicamente este problema y debe atenderse de forma simultánea con los programas de control de peso1 (Synnott,1992). Así mismo los tratamientos médicos de la obesidad han demostrado baja efectividad, lo que ha llevado a que la cirugía bariátrica se haya establecido como una alternativa de tratamiento cada vez más frecuente2 (Dziurowicz, 2006). Objetivos: Evaluar el nivel de ansiedad, depresión y las conductas alimentarias de los pacientes con IMC 40 previo a la cirugía bariátrica que asisten a centros de asistencia públicos y privados de Salud de la Ciudad de Mar del Plata. Material y métodos: el presente trabajo corresponde a una investigación de tipo cuantitativo, transversal y descriptivo en pacientes que concurren a su primera entrevista, está dirigido a evaluar el nivel de ansiedad, depresión y conductas alimentarias de los pacientes con IMC 40 previo a la cirugía bariátrica que asisten a centros de asistencia públicos y privados de Salud de la ciudad de Mar del Plata. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2016-12-15T22:24:46Z 2016-12-15T22:24:46Z 2016 2022-03-03T22:52:07Z 2022-03-03T22:52:07Z 2024-11-19T13:51:12Z 2024-11-19T13:51:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19108 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19108 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709324057968640 |
score |
13.13397 |