Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca

Autores
Vergara, Vanesa; Cecilia Soria, Claudia; Molina, Viviana; Soria, Rosana Ruth; Malandrini, Jorge Bruno
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vergara, Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Soria, Claudia Cecilia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Molina, Viviana. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Anlis Malbrán; Argentina.
Fil: Soria, Rosana Ruth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Malandrini, Jorge Bruno. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.
Trichinellosis es una enfermedad zoonotica transmitida Trichinella spp. Comparte su ciclo de vida tanto en animales domésticos como silvestres; entre ellos el Pecarí tajacu, un artiodáctilo gregario, omnívoro y carroñero, categorizado como vulnerable, que constituye una de las especies más importantes en Latinoamérica como fuente de proteína en las economías de subsistencia (categoría IUCN, apéndice II del CITES).  Mientras el puma (Puma concolor), carnívoro estricto, pertenece a la familia Felidae, cuya especie se encuentra amenazada y su caza está prohibida (Ley 4855). La infección por especies de Trichinella es común en carnívoros salvajes en todo el mundo; la transmisión en los animales se basa en gran medida en las relaciones depredador-presa y en el comportamiento de los carroñeros lo que conduce a la incorporación de nuevas fuentes de infección, como la proveniente de carne de estos animales, entre otros del medio silvestre, representando nuevos huéspedes viables con riesgo potencial para la salud humana. 
Fuente
ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 6 Núm. 7 (2022)
Materia
Trichinella
Pecarí
Puma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3278

id UMazaD_92fdc362e88f6f2c3408a3bf9adcd0aa
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3278
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Trichinella en la fauna silvestre de CatamarcaVergara, VanesaCecilia Soria, ClaudiaMolina, VivianaSoria, Rosana RuthMalandrini, Jorge BrunoTrichinellaPecaríPumaFil: Vergara, Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Soria, Claudia Cecilia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Molina, Viviana. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Anlis Malbrán; Argentina.Fil: Soria, Rosana Ruth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Malandrini, Jorge Bruno. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.Trichinellosis es una enfermedad zoonotica transmitida Trichinella spp. Comparte su ciclo de vida tanto en animales domésticos como silvestres; entre ellos el Pecarí tajacu, un artiodáctilo gregario, omnívoro y carroñero, categorizado como vulnerable, que constituye una de las especies más importantes en Latinoamérica como fuente de proteína en las economías de subsistencia (categoría IUCN, apéndice II del CITES).  Mientras el puma (Puma concolor), carnívoro estricto, pertenece a la familia Felidae, cuya especie se encuentra amenazada y su caza está prohibida (Ley 4855). La infección por especies de Trichinella es común en carnívoros salvajes en todo el mundo; la transmisión en los animales se basa en gran medida en las relaciones depredador-presa y en el comportamiento de los carroñeros lo que conduce a la incorporación de nuevas fuentes de infección, como la proveniente de carne de estos animales, entre otros del medio silvestre, representando nuevos huéspedes viables con riesgo potencial para la salud humana. 2022-10-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3278ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 6 Núm. 7 (2022)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:15Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3278instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:15.666UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca
title Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca
spellingShingle Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca
Vergara, Vanesa
Trichinella
Pecarí
Puma
title_short Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca
title_full Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca
title_fullStr Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca
title_full_unstemmed Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca
title_sort Trichinella en la fauna silvestre de Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Vergara, Vanesa
Cecilia Soria, Claudia
Molina, Viviana
Soria, Rosana Ruth
Malandrini, Jorge Bruno
author Vergara, Vanesa
author_facet Vergara, Vanesa
Cecilia Soria, Claudia
Molina, Viviana
Soria, Rosana Ruth
Malandrini, Jorge Bruno
author_role author
author2 Cecilia Soria, Claudia
Molina, Viviana
Soria, Rosana Ruth
Malandrini, Jorge Bruno
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trichinella
Pecarí
Puma
topic Trichinella
Pecarí
Puma
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vergara, Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Soria, Claudia Cecilia. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Molina, Viviana. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Anlis Malbrán; Argentina.
Fil: Soria, Rosana Ruth. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Malandrini, Jorge Bruno. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.
Trichinellosis es una enfermedad zoonotica transmitida Trichinella spp. Comparte su ciclo de vida tanto en animales domésticos como silvestres; entre ellos el Pecarí tajacu, un artiodáctilo gregario, omnívoro y carroñero, categorizado como vulnerable, que constituye una de las especies más importantes en Latinoamérica como fuente de proteína en las economías de subsistencia (categoría IUCN, apéndice II del CITES).  Mientras el puma (Puma concolor), carnívoro estricto, pertenece a la familia Felidae, cuya especie se encuentra amenazada y su caza está prohibida (Ley 4855). La infección por especies de Trichinella es común en carnívoros salvajes en todo el mundo; la transmisión en los animales se basa en gran medida en las relaciones depredador-presa y en el comportamiento de los carroñeros lo que conduce a la incorporación de nuevas fuentes de infección, como la proveniente de carne de estos animales, entre otros del medio silvestre, representando nuevos huéspedes viables con riesgo potencial para la salud humana. 
description Fil: Vergara, Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3278
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv ICU. Investigación, Ciencia y Universidad,Vol. 6 Núm. 7 (2022)
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621755777286144
score 12.559606