Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicos

Autores
Rosell, Patricia; Euillades, Pablo; Euillades, Leonardo; Castillo, Emiliano; Mendoza, Manuel; Olguín, Leandro; Zárate Bernardi, Sol; Mackern, María Virginia; Mateo, María Laura; Camisay, María Fernanda; Morichetti, Paola; Durán, Victor; Trillas, Darío
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rosell, Patricia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Euillades, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Euillades, Leonardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Castillo, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Mendoza, Manuel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Olguín, Leandro. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Zárate Bernardi, Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Mateo, María Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Camisay, María Fernanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Morichetti, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Durán, Victor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Trillas, Darío. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Rosell, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Rosell, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Euillades, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Euillades, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zárate Bernardi, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zárate Bernardi, Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Mackern, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mateo, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Durán, Victor. Universidad Nacional de Cuyo. Laboratorio de Paleoecología Humana. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Durán, Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trillas, Darío. Universidad Nacional de Cuyo. Laboratorio de Paleoecología Humana. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Los deslizamientos son procesos de remoción en masa ligados a condiciones climáticas, sismicidad, características topográficas y geológicas del suelo, entre otros. Los deslizamientos ponen en riesgo tanto la naturaleza como la vida, por lo que su monitoreo es fundamental para la generación de políticas de prevención. Este estudio es la continuación del proyecto “Geomática aplicada al estudio de sitios arqueológicos en la provincia de Mendoza, Argentina”, en donde se relevaron sitios arqueológicos en la cercanía la Punta de Vacas, específicamente en la margen sur de la cuenca superior del río Mendoza. En este trabajo, se aplicaron técnicas de teledetección para la localización de deslizamientos en la cordillera mendocina, a fin de identificar aquellos que pudieran afectar los sitios arqueológicos de interés -aleros con material arqueológico en superficie y en estratigrafía, sendas y caminos demarcados, sitios a cielo abierto, soportes con arte rupestre, entre otros-.
Materia
Deslizamientos
DInSAR
Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3511

id UMazaD_8575802bba910260d790f28235dee64a
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3511
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicosRosell, PatriciaEuillades, PabloEuillades, LeonardoCastillo, EmilianoMendoza, ManuelOlguín, LeandroZárate Bernardi, SolMackern, María VirginiaMateo, María LauraCamisay, María FernandaMorichetti, PaolaDurán, VictorTrillas, DaríoDeslizamientosDInSARArqueologíaFil: Rosell, Patricia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaFil: Euillades, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; ArgentinaFil: Euillades, Leonardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; ArgentinaFil: Castillo, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Mendoza, Manuel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaFil: Olguín, Leandro. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaFil: Zárate Bernardi, Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaFil: Mateo, María Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaFil: Camisay, María Fernanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; ArgentinaFil: Morichetti, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Durán, Victor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Trillas, Darío. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Rosell, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; ArgentinaFil: Rosell, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Euillades, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Euillades, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zárate Bernardi, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zárate Bernardi, Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Laboratorio de Paleoecología Humana; ArgentinaFil: Mackern, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; ArgentinaFil: Mackern, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mateo, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; ArgentinaFil: Durán, Victor. Universidad Nacional de Cuyo. Laboratorio de Paleoecología Humana. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Durán, Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Trillas, Darío. Universidad Nacional de Cuyo. Laboratorio de Paleoecología Humana. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaLos deslizamientos son procesos de remoción en masa ligados a condiciones climáticas, sismicidad, características topográficas y geológicas del suelo, entre otros. Los deslizamientos ponen en riesgo tanto la naturaleza como la vida, por lo que su monitoreo es fundamental para la generación de políticas de prevención. Este estudio es la continuación del proyecto “Geomática aplicada al estudio de sitios arqueológicos en la provincia de Mendoza, Argentina”, en donde se relevaron sitios arqueológicos en la cercanía la Punta de Vacas, específicamente en la margen sur de la cuenca superior del río Mendoza. En este trabajo, se aplicaron técnicas de teledetección para la localización de deslizamientos en la cordillera mendocina, a fin de identificar aquellos que pudieran afectar los sitios arqueológicos de interés -aleros con material arqueológico en superficie y en estratigrafía, sendas y caminos demarcados, sitios a cielo abierto, soportes con arte rupestre, entre otros-.2024info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3511spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3511instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:18.172UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicos
title Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicos
spellingShingle Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicos
Rosell, Patricia
Deslizamientos
DInSAR
Arqueología
title_short Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicos
title_full Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicos
title_fullStr Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicos
title_full_unstemmed Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicos
title_sort Monitoreo de deslizamientos para la preservación de sitios arqueológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Rosell, Patricia
Euillades, Pablo
Euillades, Leonardo
Castillo, Emiliano
Mendoza, Manuel
Olguín, Leandro
Zárate Bernardi, Sol
Mackern, María Virginia
Mateo, María Laura
Camisay, María Fernanda
Morichetti, Paola
Durán, Victor
Trillas, Darío
author Rosell, Patricia
author_facet Rosell, Patricia
Euillades, Pablo
Euillades, Leonardo
Castillo, Emiliano
Mendoza, Manuel
Olguín, Leandro
Zárate Bernardi, Sol
Mackern, María Virginia
Mateo, María Laura
Camisay, María Fernanda
Morichetti, Paola
Durán, Victor
Trillas, Darío
author_role author
author2 Euillades, Pablo
Euillades, Leonardo
Castillo, Emiliano
Mendoza, Manuel
Olguín, Leandro
Zárate Bernardi, Sol
Mackern, María Virginia
Mateo, María Laura
Camisay, María Fernanda
Morichetti, Paola
Durán, Victor
Trillas, Darío
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Deslizamientos
DInSAR
Arqueología
topic Deslizamientos
DInSAR
Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rosell, Patricia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Euillades, Pablo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Euillades, Leonardo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Castillo, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Mendoza, Manuel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Olguín, Leandro. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Zárate Bernardi, Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Mateo, María Laura. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Camisay, María Fernanda. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
Fil: Morichetti, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Durán, Victor. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Trillas, Darío. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Rosell, Patricia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Rosell, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Euillades, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Euillades, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zárate Bernardi, Sol. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zárate Bernardi, Sol. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. Laboratorio de Paleoecología Humana; Argentina
Fil: Mackern, María Virginia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Mackern, María Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mateo, María Laura. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería. Instituto de Capacitación Especial y Desarrollo de Ingeniería Asistida por Computadora; Argentina
Fil: Durán, Victor. Universidad Nacional de Cuyo. Laboratorio de Paleoecología Humana. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Durán, Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Trillas, Darío. Universidad Nacional de Cuyo. Laboratorio de Paleoecología Humana. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Los deslizamientos son procesos de remoción en masa ligados a condiciones climáticas, sismicidad, características topográficas y geológicas del suelo, entre otros. Los deslizamientos ponen en riesgo tanto la naturaleza como la vida, por lo que su monitoreo es fundamental para la generación de políticas de prevención. Este estudio es la continuación del proyecto “Geomática aplicada al estudio de sitios arqueológicos en la provincia de Mendoza, Argentina”, en donde se relevaron sitios arqueológicos en la cercanía la Punta de Vacas, específicamente en la margen sur de la cuenca superior del río Mendoza. En este trabajo, se aplicaron técnicas de teledetección para la localización de deslizamientos en la cordillera mendocina, a fin de identificar aquellos que pudieran afectar los sitios arqueológicos de interés -aleros con material arqueológico en superficie y en estratigrafía, sendas y caminos demarcados, sitios a cielo abierto, soportes con arte rupestre, entre otros-.
description Fil: Rosell, Patricia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ingeniería y Enología; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3511
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344301604896768
score 12.623145