Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros

Autores
Gorla, Nora
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; Argentina
Fil: Gorla, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Actualmente existen alrededor de 775 enfermedades hereditarias en perros (OMIA©, https://www.omia.org/home/). Las incluidas en esta base de datos están causadas por errores o mutaciones en un solo gen, son entonces monogénicas. No están incluidas las de herencia compleja, es decir las producidas por errores en más de 1 gen y la participación de factores ambientales como disparadores. La mayoría de estas enfermedades monogénicas en perros son producidas por rasgos autosómicos recesivos (aproximadamente 85%), seguidos de rasgos autosómicos dominantes (casi 11 %) y rasgos recesivos ligados al cromosoma X (casi 4%). Para algunas enfermedades se ha identificado y secuenciado el gen afectado y se ha determinado un número creciente de variantes o mutaciones diferentes en el gen. Por ejemplo, una única variante ancestral en el gen F7 es responsable de la coagulopatía leve común (deficiencia de factor VII) en muchas razas de perros, mientras que una media docena de variantes asociadas a la cistinuria, en la que están implicados al menos dos genes (SLC3A1 y SLC7A9) causan cistinuria autosómica recesiva, autosómica dominante y dependiente de andrógenos. La cistinuria fue el primer “error innato del metabolismo” descripto en perros (1823) y hoy se sabe que afecta a más de 70 razas.
Materia
ADN
perros
enfermedades hereditarias
predisposición genética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3610

id UMazaD_7a6886013852a88d3dce734ea6f579ff
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3610
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perrosGorla, NoraADNperrosenfermedades hereditariaspredisposición genéticaFil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; ArgentinaFil: Gorla, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaActualmente existen alrededor de 775 enfermedades hereditarias en perros (OMIA©, https://www.omia.org/home/). Las incluidas en esta base de datos están causadas por errores o mutaciones en un solo gen, son entonces monogénicas. No están incluidas las de herencia compleja, es decir las producidas por errores en más de 1 gen y la participación de factores ambientales como disparadores. La mayoría de estas enfermedades monogénicas en perros son producidas por rasgos autosómicos recesivos (aproximadamente 85%), seguidos de rasgos autosómicos dominantes (casi 11 %) y rasgos recesivos ligados al cromosoma X (casi 4%). Para algunas enfermedades se ha identificado y secuenciado el gen afectado y se ha determinado un número creciente de variantes o mutaciones diferentes en el gen. Por ejemplo, una única variante ancestral en el gen F7 es responsable de la coagulopatía leve común (deficiencia de factor VII) en muchas razas de perros, mientras que una media docena de variantes asociadas a la cistinuria, en la que están implicados al menos dos genes (SLC3A1 y SLC7A9) causan cistinuria autosómica recesiva, autosómica dominante y dependiente de andrógenos. La cistinuria fue el primer “error innato del metabolismo” descripto en perros (1823) y hoy se sabe que afecta a más de 70 razas.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfGorla, N. (2022) Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros. Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Mendoza. https://www.colvetmza.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/1-Gorla_Analisis-de-ADN....pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3610spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:19Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3610instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:19.536UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros
title Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros
spellingShingle Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros
Gorla, Nora
ADN
perros
enfermedades hereditarias
predisposición genética
title_short Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros
title_full Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros
title_fullStr Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros
title_full_unstemmed Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros
title_sort Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros
dc.creator.none.fl_str_mv Gorla, Nora
author Gorla, Nora
author_facet Gorla, Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADN
perros
enfermedades hereditarias
predisposición genética
topic ADN
perros
enfermedades hereditarias
predisposición genética
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; Argentina
Fil: Gorla, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Actualmente existen alrededor de 775 enfermedades hereditarias en perros (OMIA©, https://www.omia.org/home/). Las incluidas en esta base de datos están causadas por errores o mutaciones en un solo gen, son entonces monogénicas. No están incluidas las de herencia compleja, es decir las producidas por errores en más de 1 gen y la participación de factores ambientales como disparadores. La mayoría de estas enfermedades monogénicas en perros son producidas por rasgos autosómicos recesivos (aproximadamente 85%), seguidos de rasgos autosómicos dominantes (casi 11 %) y rasgos recesivos ligados al cromosoma X (casi 4%). Para algunas enfermedades se ha identificado y secuenciado el gen afectado y se ha determinado un número creciente de variantes o mutaciones diferentes en el gen. Por ejemplo, una única variante ancestral en el gen F7 es responsable de la coagulopatía leve común (deficiencia de factor VII) en muchas razas de perros, mientras que una media docena de variantes asociadas a la cistinuria, en la que están implicados al menos dos genes (SLC3A1 y SLC7A9) causan cistinuria autosómica recesiva, autosómica dominante y dependiente de andrógenos. La cistinuria fue el primer “error innato del metabolismo” descripto en perros (1823) y hoy se sabe que afecta a más de 70 razas.
description Fil: Gorla, Nora. Universidad Juan Agustín Maza. Laboratorio de Genética, Ambiente y Reproducción; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gorla, N. (2022) Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros. Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Mendoza. https://www.colvetmza.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/1-Gorla_Analisis-de-ADN....pdf
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3610
identifier_str_mv Gorla, N. (2022) Análisis de ADN disponibles para enfermedades hereditarias y predisposiciones genéticas en perros. Colegio de Médicos Veterinarios de la Provincia de Mendoza. https://www.colvetmza.com.ar/wp-content/uploads/2022/06/1-Gorla_Analisis-de-ADN....pdf
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621757471784960
score 13.070432