Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, Argentina

Autores
Nicolás Pérez Naves; Gisela Neira; Mariana González; Dayana Godoy; Roberto Mera y Sierra
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nicolás Pérez Naves. Veterinario actividad privada; Argentina
Fil: Gisela Neira. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Parasitología; Argentina.
Fil: Mariana González. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional; Argentina
Fil:Dayana Godoy.Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional; Argentina.
Fil: Roberto Mera y Sierra. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Parasitología; Argentina.
Las garrapatas son ácaros hematófagos que parasitan una enorme variedad de animales silvestres y todos los animales domésticos, incluso el humano, causando no solo diversos cuadros patológicos, sino que son vectores de gran cantidad de patógenos, muchos de ellos zoonóticos. Los bovinos pueden ser parasitados tanto por garrapatas duras (Ixodidae) como blandas (Argasidae), las cuales le pueden transmitir enfermedades sumamente graves, algunas zoonóticas. En la provincia de Mendoza son escasas las especies reportadas en rumiantes, recientemente se reportó Amblyomma parvitarsum en cabras y existen escasos reportes de Otobius megnini en bovinos.
Fuente
Revista Científica Investigación, Ciencia y Universidad (ICU),Vol. 7 Núm. 8 (2023)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3310

id UMazaD_6f56989752244e62a5255c3985a70519
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3310
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, ArgentinaNicolás Pérez NavesGisela NeiraMariana GonzálezDayana GodoyRoberto Mera y SierraFil: Nicolás Pérez Naves. Veterinario actividad privada; ArgentinaFil: Gisela Neira. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Parasitología; Argentina.Fil: Mariana González. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional; ArgentinaFil:Dayana Godoy.Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional; Argentina.Fil: Roberto Mera y Sierra. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Parasitología; Argentina.Las garrapatas son ácaros hematófagos que parasitan una enorme variedad de animales silvestres y todos los animales domésticos, incluso el humano, causando no solo diversos cuadros patológicos, sino que son vectores de gran cantidad de patógenos, muchos de ellos zoonóticos. Los bovinos pueden ser parasitados tanto por garrapatas duras (Ixodidae) como blandas (Argasidae), las cuales le pueden transmitir enfermedades sumamente graves, algunas zoonóticas. En la provincia de Mendoza son escasas las especies reportadas en rumiantes, recientemente se reportó Amblyomma parvitarsum en cabras y existen escasos reportes de Otobius megnini en bovinos.2024-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3310Revista Científica Investigación, Ciencia y Universidad (ICU),Vol. 7 Núm. 8 (2023)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59872/icu.v7i8.494info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-30T12:05:07Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3310instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-30 12:05:07.5UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, Argentina
title Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, Argentina
spellingShingle Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, Argentina
Nicolás Pérez Naves
title_short Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, Argentina
title_full Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, Argentina
title_fullStr Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, Argentina
title_sort Garrapata espinosa de la oreja, Otobius megnini en bovinos del departamento de La Paz, provincia de Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Nicolás Pérez Naves
Gisela Neira
Mariana González
Dayana Godoy
Roberto Mera y Sierra
author Nicolás Pérez Naves
author_facet Nicolás Pérez Naves
Gisela Neira
Mariana González
Dayana Godoy
Roberto Mera y Sierra
author_role author
author2 Gisela Neira
Mariana González
Dayana Godoy
Roberto Mera y Sierra
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nicolás Pérez Naves. Veterinario actividad privada; Argentina
Fil: Gisela Neira. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Parasitología; Argentina.
Fil: Mariana González. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional; Argentina
Fil:Dayana Godoy.Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional; Argentina.
Fil: Roberto Mera y Sierra. Universidad Juan Agustín Maza. Centro de Investigación Parasitología Regional. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Área Parasitología; Argentina.
Las garrapatas son ácaros hematófagos que parasitan una enorme variedad de animales silvestres y todos los animales domésticos, incluso el humano, causando no solo diversos cuadros patológicos, sino que son vectores de gran cantidad de patógenos, muchos de ellos zoonóticos. Los bovinos pueden ser parasitados tanto por garrapatas duras (Ixodidae) como blandas (Argasidae), las cuales le pueden transmitir enfermedades sumamente graves, algunas zoonóticas. En la provincia de Mendoza son escasas las especies reportadas en rumiantes, recientemente se reportó Amblyomma parvitarsum en cabras y existen escasos reportes de Otobius megnini en bovinos.
description Fil: Nicolás Pérez Naves. Veterinario actividad privada; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3310
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59872/icu.v7i8.494
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación, Ciencia y Universidad (ICU),Vol. 7 Núm. 8 (2023)
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1847421254287491073
score 12.589754