Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientes

Autores
Sánchez, Lourdes; Mezzatesta, Pablo; Barrionuevo, Belén; Gascón, Liliana; Llaver, Cecilia; Raimondo, Emilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez, Lourdes. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Mezzatesta, Pablo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Barrionuevo, Belén. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Gascón, Liliana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Llaver, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Existen estuio epidemiológicos que demuestran que una ingesta de hidratos de carbono, acompañada de inadecuado consumo de grasas saturadas y trans conllevan a un incremento de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, como son la obesidad, diabetes y accidente cerebrovasculares. Por otra parte el excesivo consumo de proteínas trae aparejado aumento de ácido úrico y problemas renales.
Fuente
Revista Jornadas de Investigación (2016);año 8, nº 8
Materia
Macronutrientes
Salud
Nutrición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/557

id UMazaD_6ba178af3f1c1620de6f10601b79986c
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/557
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientesSánchez, LourdesMezzatesta, PabloBarrionuevo, BelénGascón, LilianaLlaver, CeciliaRaimondo, EmiliaMacronutrientesSaludNutriciónFil: Sánchez, Lourdes. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.Fil: Mezzatesta, Pablo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.Fil: Barrionuevo, Belén. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.Fil: Gascón, Liliana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.Fil: Llaver, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.Existen estuio epidemiológicos que demuestran que una ingesta de hidratos de carbono, acompañada de inadecuado consumo de grasas saturadas y trans conllevan a un incremento de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, como son la obesidad, diabetes y accidente cerebrovasculares. Por otra parte el excesivo consumo de proteínas trae aparejado aumento de ácido úrico y problemas renales.2016info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfapplication/pdf2314-2170http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/557Revista Jornadas de Investigación (2016);año 8, nº 8reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T10:10:27Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/557instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-16 10:10:27.292UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientes
title Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientes
spellingShingle Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientes
Sánchez, Lourdes
Macronutrientes
Salud
Nutrición
title_short Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientes
title_full Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientes
title_fullStr Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientes
title_full_unstemmed Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientes
title_sort Factores de riesgo para la salud y su relación con la ingesta de macronutrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Lourdes
Mezzatesta, Pablo
Barrionuevo, Belén
Gascón, Liliana
Llaver, Cecilia
Raimondo, Emilia
author Sánchez, Lourdes
author_facet Sánchez, Lourdes
Mezzatesta, Pablo
Barrionuevo, Belén
Gascón, Liliana
Llaver, Cecilia
Raimondo, Emilia
author_role author
author2 Mezzatesta, Pablo
Barrionuevo, Belén
Gascón, Liliana
Llaver, Cecilia
Raimondo, Emilia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Macronutrientes
Salud
Nutrición
topic Macronutrientes
Salud
Nutrición
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez, Lourdes. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Mezzatesta, Pablo. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Barrionuevo, Belén. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Gascón, Liliana. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Llaver, Cecilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Fil: Raimondo, Emilia. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
Existen estuio epidemiológicos que demuestran que una ingesta de hidratos de carbono, acompañada de inadecuado consumo de grasas saturadas y trans conllevan a un incremento de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles, como son la obesidad, diabetes y accidente cerebrovasculares. Por otra parte el excesivo consumo de proteínas trae aparejado aumento de ácido úrico y problemas renales.
description Fil: Sánchez, Lourdes. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de ciencias de la nutrición. Mendoza. República Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-2170
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/557
identifier_str_mv 2314-2170
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Jornadas de Investigación (2016);año 8, nº 8
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1846146049692925952
score 12.712165