Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa Gesell
- Autores
- Mazzotti, Carla
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viglione, Lisandra
- Descripción
- Fil: Los Centros de Atención Integral (C.A.I.) son unidades pertenecientes al PROMIN en los que se combinan prestaciones pedagógicas y de estimulación con complementación alimentaria en áreas de alta concentración de pobreza estructural. Objetivos: Evaluar el estado nutricional de los niños que asisten a los C.A.I. de Villa Gesell y la adecuación del menú brindado en estos a las necesidades nutricionales. Material y Método: Se procedió a tomar mediciones antropométricas tales como peso y talla a cada uno de los niños comprendidos en el grupo etáreo seleccionado, y de éste modo se analizó el estado nutricional de los mismos. Se realizó una grilla de observación nutricional donde se registraron todos los alimentos y bebidas consumidos por cada uno de los niños en cada uno de los C.A.I. de la ciudad, como así también una encuesta de satisfacción sobre el menú brindado. Se determinó cantidad y composición química de los alimentos que componen el menú en cuanto a energía, proteínas, hierro, calcio, fósforo, zinc, vitamina A, C y D, y se comparó con la ingesta teórica que debe tener esa población según las recomendaciones diarias de alimentos, establecidas por la FAO; a su vez, se comparó esta adecuación con el estado nutricional de los niños. Resultados: Los resultados obtenidos indican una ingesta excesiva de proteínas, hierro, zinc, fósforo, vitaminas A y C en toda la muestra. La cantidad de calorías y calcio consumidos solo alcanzan a cubrir la meta en el grupo menor pero no así al grupo mayor. El aporte de vitamina D en promedio es adecuado en ambos grupos etáreos. Conclusiones: El menú brindado por los C.A.I. posee algunas falencias en cuanto a la programación de las listas de comidas, tamaño de las porciones y a la adecuación del menú para cada grupo etáreo.
Fil: Mazzotti, Carla. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina. - Materia
-
Estado nutricional
Nutrición infantil
Macronutrientes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19103
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_7d092cbde5241947f4caf2de875f5bbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19103 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa GesellMazzotti, CarlaEstado nutricionalNutrición infantilMacronutrientesFil: Los Centros de Atención Integral (C.A.I.) son unidades pertenecientes al PROMIN en los que se combinan prestaciones pedagógicas y de estimulación con complementación alimentaria en áreas de alta concentración de pobreza estructural. Objetivos: Evaluar el estado nutricional de los niños que asisten a los C.A.I. de Villa Gesell y la adecuación del menú brindado en estos a las necesidades nutricionales. Material y Método: Se procedió a tomar mediciones antropométricas tales como peso y talla a cada uno de los niños comprendidos en el grupo etáreo seleccionado, y de éste modo se analizó el estado nutricional de los mismos. Se realizó una grilla de observación nutricional donde se registraron todos los alimentos y bebidas consumidos por cada uno de los niños en cada uno de los C.A.I. de la ciudad, como así también una encuesta de satisfacción sobre el menú brindado. Se determinó cantidad y composición química de los alimentos que componen el menú en cuanto a energía, proteínas, hierro, calcio, fósforo, zinc, vitamina A, C y D, y se comparó con la ingesta teórica que debe tener esa población según las recomendaciones diarias de alimentos, establecidas por la FAO; a su vez, se comparó esta adecuación con el estado nutricional de los niños. Resultados: Los resultados obtenidos indican una ingesta excesiva de proteínas, hierro, zinc, fósforo, vitaminas A y C en toda la muestra. La cantidad de calorías y calcio consumidos solo alcanzan a cubrir la meta en el grupo menor pero no así al grupo mayor. El aporte de vitamina D en promedio es adecuado en ambos grupos etáreos. Conclusiones: El menú brindado por los C.A.I. posee algunas falencias en cuanto a la programación de las listas de comidas, tamaño de las porciones y a la adecuación del menú para cada grupo etáreo.Fil: Mazzotti, Carla. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.Viglione, Lisandra20142014-10-02T23:00:29Z2022-03-03T18:30:22Z2024-11-19T13:51:07Z2014-10-02T23:00:29Z2022-03-03T18:30:22Z2024-11-19T13:51:07Z2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19103reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:22:48Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19103instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:48.886REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa Gesell |
title |
Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa Gesell |
spellingShingle |
Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa Gesell Mazzotti, Carla Estado nutricional Nutrición infantil Macronutrientes |
title_short |
Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa Gesell |
title_full |
Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa Gesell |
title_fullStr |
Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa Gesell |
title_full_unstemmed |
Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa Gesell |
title_sort |
Estado nutricional y adecuación del menú en los CAI de Villa Gesell |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzotti, Carla |
author |
Mazzotti, Carla |
author_facet |
Mazzotti, Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viglione, Lisandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado nutricional Nutrición infantil Macronutrientes |
topic |
Estado nutricional Nutrición infantil Macronutrientes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Los Centros de Atención Integral (C.A.I.) son unidades pertenecientes al PROMIN en los que se combinan prestaciones pedagógicas y de estimulación con complementación alimentaria en áreas de alta concentración de pobreza estructural. Objetivos: Evaluar el estado nutricional de los niños que asisten a los C.A.I. de Villa Gesell y la adecuación del menú brindado en estos a las necesidades nutricionales. Material y Método: Se procedió a tomar mediciones antropométricas tales como peso y talla a cada uno de los niños comprendidos en el grupo etáreo seleccionado, y de éste modo se analizó el estado nutricional de los mismos. Se realizó una grilla de observación nutricional donde se registraron todos los alimentos y bebidas consumidos por cada uno de los niños en cada uno de los C.A.I. de la ciudad, como así también una encuesta de satisfacción sobre el menú brindado. Se determinó cantidad y composición química de los alimentos que componen el menú en cuanto a energía, proteínas, hierro, calcio, fósforo, zinc, vitamina A, C y D, y se comparó con la ingesta teórica que debe tener esa población según las recomendaciones diarias de alimentos, establecidas por la FAO; a su vez, se comparó esta adecuación con el estado nutricional de los niños. Resultados: Los resultados obtenidos indican una ingesta excesiva de proteínas, hierro, zinc, fósforo, vitaminas A y C en toda la muestra. La cantidad de calorías y calcio consumidos solo alcanzan a cubrir la meta en el grupo menor pero no así al grupo mayor. El aporte de vitamina D en promedio es adecuado en ambos grupos etáreos. Conclusiones: El menú brindado por los C.A.I. posee algunas falencias en cuanto a la programación de las listas de comidas, tamaño de las porciones y a la adecuación del menú para cada grupo etáreo. Fil: Mazzotti, Carla. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina. Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina. |
description |
Fil: Los Centros de Atención Integral (C.A.I.) son unidades pertenecientes al PROMIN en los que se combinan prestaciones pedagógicas y de estimulación con complementación alimentaria en áreas de alta concentración de pobreza estructural. Objetivos: Evaluar el estado nutricional de los niños que asisten a los C.A.I. de Villa Gesell y la adecuación del menú brindado en estos a las necesidades nutricionales. Material y Método: Se procedió a tomar mediciones antropométricas tales como peso y talla a cada uno de los niños comprendidos en el grupo etáreo seleccionado, y de éste modo se analizó el estado nutricional de los mismos. Se realizó una grilla de observación nutricional donde se registraron todos los alimentos y bebidas consumidos por cada uno de los niños en cada uno de los C.A.I. de la ciudad, como así también una encuesta de satisfacción sobre el menú brindado. Se determinó cantidad y composición química de los alimentos que componen el menú en cuanto a energía, proteínas, hierro, calcio, fósforo, zinc, vitamina A, C y D, y se comparó con la ingesta teórica que debe tener esa población según las recomendaciones diarias de alimentos, establecidas por la FAO; a su vez, se comparó esta adecuación con el estado nutricional de los niños. Resultados: Los resultados obtenidos indican una ingesta excesiva de proteínas, hierro, zinc, fósforo, vitaminas A y C en toda la muestra. La cantidad de calorías y calcio consumidos solo alcanzan a cubrir la meta en el grupo menor pero no así al grupo mayor. El aporte de vitamina D en promedio es adecuado en ambos grupos etáreos. Conclusiones: El menú brindado por los C.A.I. posee algunas falencias en cuanto a la programación de las listas de comidas, tamaño de las porciones y a la adecuación del menú para cada grupo etáreo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 2014-10-02T23:00:29Z 2014-10-02T23:00:29Z 2014 2022-03-03T18:30:22Z 2022-03-03T18:30:22Z 2024-11-19T13:51:07Z 2024-11-19T13:51:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19103 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709315825598464 |
score |
13.070432 |