Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata gris

Autores
Schroeder, María Andrea; López, Alfredo E.; Sauer, Mariana V.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: López, Alfredo E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sauer, Mariana V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto que ejerce la fertilización con distintas dosis de N-P-K sobre la producción de masa verde y las concentraciones foliares de estos elementos en Lippio turbinata Gris. El ensayo fue realizado en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrícolas (UNNE) situado sobre la ruta N°12 km 5, en la localidad de Corrientes Dpto. Capital (Corrientes-Argentina), durante los meses de noviembre, diciembre y enero de 2004. Fueron realizadas tres aplicaciones de fertilizantes cada 45 días, realizándose el corte y toma de muestras a los 40 días de cada fertilización. Fueron probados ocho tratamientos con tres repeticiones cada uno, utilizándose un arreglo en parcela dividida con época de corte como parcela principal y tratamiento como subparcela. Las dosis aplicadas por planta fueron 6g de N, 6g de P2O5 y 6g de K2O. Fueron evaluados indicadores de rendimiento tales como peso fresco, peso seco, número de hojas, longitud y número de ramas. También fueron determinadas las concentraciones foliares de estos nutrientes en cada corte. El N fue determinado por el Método de Kjeldahl, P por espectrofotometría UV – Visible (Método Murphy – Riley); y K por espectrometría de absorción atómica. La fertilización con N-P-K en las dosis y momentos probados no tuvo un efecto significativo en la producción de masa verde de L. turbinata, con excepción del tercer corte donde se observó un aumento del peso seco y número de hojas. La fertilización tampoco afectó significativamente la composición nutricional de esta especie, las diferencias encontradas entre momentos de corte podrían deberse a la dinámica de estos nutrientes en la especie.
Fuente
Agrotecnia: REBIOS, 2006, no. 16, p. 12-16.
Materia
Lippia turbinata gris
Plantas medicinales
Fertilización
Macronutrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31804

id RIUNNE_ee5e15980505518cb83ed97d3a924a91
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31804
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata grisSchroeder, María AndreaLópez, Alfredo E.Sauer, Mariana V.Lippia turbinata grisPlantas medicinalesFertilizaciónMacronutrientesFil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: López, Alfredo E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Sauer, Mariana V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto que ejerce la fertilización con distintas dosis de N-P-K sobre la producción de masa verde y las concentraciones foliares de estos elementos en Lippio turbinata Gris. El ensayo fue realizado en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrícolas (UNNE) situado sobre la ruta N°12 km 5, en la localidad de Corrientes Dpto. Capital (Corrientes-Argentina), durante los meses de noviembre, diciembre y enero de 2004. Fueron realizadas tres aplicaciones de fertilizantes cada 45 días, realizándose el corte y toma de muestras a los 40 días de cada fertilización. Fueron probados ocho tratamientos con tres repeticiones cada uno, utilizándose un arreglo en parcela dividida con época de corte como parcela principal y tratamiento como subparcela. Las dosis aplicadas por planta fueron 6g de N, 6g de P2O5 y 6g de K2O. Fueron evaluados indicadores de rendimiento tales como peso fresco, peso seco, número de hojas, longitud y número de ramas. También fueron determinadas las concentraciones foliares de estos nutrientes en cada corte. El N fue determinado por el Método de Kjeldahl, P por espectrofotometría UV – Visible (Método Murphy – Riley); y K por espectrometría de absorción atómica. La fertilización con N-P-K en las dosis y momentos probados no tuvo un efecto significativo en la producción de masa verde de L. turbinata, con excepción del tercer corte donde se observó un aumento del peso seco y número de hojas. La fertilización tampoco afectó significativamente la composición nutricional de esta especie, las diferencias encontradas entre momentos de corte podrían deberse a la dinámica de estos nutrientes en la especie.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"2006-04-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 12-16application/pdf0328-4077http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31804Agrotecnia: REBIOS, 2006, no. 16, p. 12-16.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/412http://dx.doi.org/10.30972/agr.016412info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31804instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:22.657Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata gris
title Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata gris
spellingShingle Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata gris
Schroeder, María Andrea
Lippia turbinata gris
Plantas medicinales
Fertilización
Macronutrientes
title_short Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata gris
title_full Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata gris
title_fullStr Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata gris
title_full_unstemmed Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata gris
title_sort Efecto de la fertilización con macronutrientes en lippia turbinata gris
dc.creator.none.fl_str_mv Schroeder, María Andrea
López, Alfredo E.
Sauer, Mariana V.
author Schroeder, María Andrea
author_facet Schroeder, María Andrea
López, Alfredo E.
Sauer, Mariana V.
author_role author
author2 López, Alfredo E.
Sauer, Mariana V.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lippia turbinata gris
Plantas medicinales
Fertilización
Macronutrientes
topic Lippia turbinata gris
Plantas medicinales
Fertilización
Macronutrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: López, Alfredo E. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Sauer, Mariana V. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto que ejerce la fertilización con distintas dosis de N-P-K sobre la producción de masa verde y las concentraciones foliares de estos elementos en Lippio turbinata Gris. El ensayo fue realizado en el Campo Experimental de la Facultad de Ciencias Agrícolas (UNNE) situado sobre la ruta N°12 km 5, en la localidad de Corrientes Dpto. Capital (Corrientes-Argentina), durante los meses de noviembre, diciembre y enero de 2004. Fueron realizadas tres aplicaciones de fertilizantes cada 45 días, realizándose el corte y toma de muestras a los 40 días de cada fertilización. Fueron probados ocho tratamientos con tres repeticiones cada uno, utilizándose un arreglo en parcela dividida con época de corte como parcela principal y tratamiento como subparcela. Las dosis aplicadas por planta fueron 6g de N, 6g de P2O5 y 6g de K2O. Fueron evaluados indicadores de rendimiento tales como peso fresco, peso seco, número de hojas, longitud y número de ramas. También fueron determinadas las concentraciones foliares de estos nutrientes en cada corte. El N fue determinado por el Método de Kjeldahl, P por espectrofotometría UV – Visible (Método Murphy – Riley); y K por espectrometría de absorción atómica. La fertilización con N-P-K en las dosis y momentos probados no tuvo un efecto significativo en la producción de masa verde de L. turbinata, con excepción del tercer corte donde se observó un aumento del peso seco y número de hojas. La fertilización tampoco afectó significativamente la composición nutricional de esta especie, las diferencias encontradas entre momentos de corte podrían deberse a la dinámica de estos nutrientes en la especie.
description Fil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0328-4077
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31804
identifier_str_mv 0328-4077
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/31804
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/agr/article/view/412
http://dx.doi.org/10.30972/agr.016412
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 12-16
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto Agrotécnico "Pedro M. Fuentes Godo"
dc.source.none.fl_str_mv Agrotecnia: REBIOS, 2006, no. 16, p. 12-16.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344222775050240
score 12.623145