Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, Mendoza

Autores
Pietrasanta, B.; Linares, C.; Navarro O´Connor, M.; Sirera, C.; Sbriglio, J.L.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pietrasanta, B. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Fil: Linares, C. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Fil: Navarro O´Connor, M. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Fil: Sirera, C. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Fil: Sbriglio, J.L. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Leptospirosis es una zoonosis cosmopolita causada por la bacteria Leptospira (250 serovares). Produce infecciones asintomáticas hasta cuadros muy graves y mortales. Afecta distintas especies animales: perros, roedores, vacas, caballos y humanos. Se adquiere por contacto directo con fluídos y tejidos infectados o en forma indirecta por agua contaminada con orina infectada . Los animales son huéspedes primarios y reservorios de un serovar determinado. Identificar los reservorios animales de Leptospiras patógenas y su prevalencia es fundamental para la prevención de esta zoonosis. Los perros son un factor de riesgo en la transmisión de leptospirosis urbana debido a la estrecha relación en la dupla perro-hombre.
Fuente
Revista Jornadas de Investigación (2016), año 7, nº 8
2314-2170
Materia
Leptospirosis
Zoonosis
Salud pública
Prevención en salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/217

id UMazaD_3b54fd2a12703260fa997e9af0924cae
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/217
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, MendozaPietrasanta, B.Linares, C.Navarro O´Connor, M.Sirera, C.Sbriglio, J.L.LeptospirosisZoonosisSalud públicaPrevención en saludFil: Pietrasanta, B. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República ArgentinaFil: Linares, C. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República ArgentinaFil: Navarro O´Connor, M. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República ArgentinaFil: Sirera, C. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República ArgentinaFil: Sbriglio, J.L. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República ArgentinaLeptospirosis es una zoonosis cosmopolita causada por la bacteria Leptospira (250 serovares). Produce infecciones asintomáticas hasta cuadros muy graves y mortales. Afecta distintas especies animales: perros, roedores, vacas, caballos y humanos. Se adquiere por contacto directo con fluídos y tejidos infectados o en forma indirecta por agua contaminada con orina infectada . Los animales son huéspedes primarios y reservorios de un serovar determinado. Identificar los reservorios animales de Leptospiras patógenas y su prevalencia es fundamental para la prevención de esta zoonosis. Los perros son un factor de riesgo en la transmisión de leptospirosis urbana debido a la estrecha relación en la dupla perro-hombre.2016info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/217Revista Jornadas de Investigación (2016), año 7, nº 82314-2170reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-04T11:13:21Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/217instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:21.834UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, Mendoza
title Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, Mendoza
spellingShingle Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, Mendoza
Pietrasanta, B.
Leptospirosis
Zoonosis
Salud pública
Prevención en salud
title_short Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, Mendoza
title_full Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, Mendoza
title_fullStr Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, Mendoza
title_full_unstemmed Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, Mendoza
title_sort Seroprevalencia de leptospirosis en canes castrados por el Departamento de Zoonosis de la Municipalidad de Maipú, Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Pietrasanta, B.
Linares, C.
Navarro O´Connor, M.
Sirera, C.
Sbriglio, J.L.
author Pietrasanta, B.
author_facet Pietrasanta, B.
Linares, C.
Navarro O´Connor, M.
Sirera, C.
Sbriglio, J.L.
author_role author
author2 Linares, C.
Navarro O´Connor, M.
Sirera, C.
Sbriglio, J.L.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leptospirosis
Zoonosis
Salud pública
Prevención en salud
topic Leptospirosis
Zoonosis
Salud pública
Prevención en salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pietrasanta, B. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Fil: Linares, C. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Fil: Navarro O´Connor, M. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Fil: Sirera, C. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Fil: Sbriglio, J.L. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
Leptospirosis es una zoonosis cosmopolita causada por la bacteria Leptospira (250 serovares). Produce infecciones asintomáticas hasta cuadros muy graves y mortales. Afecta distintas especies animales: perros, roedores, vacas, caballos y humanos. Se adquiere por contacto directo con fluídos y tejidos infectados o en forma indirecta por agua contaminada con orina infectada . Los animales son huéspedes primarios y reservorios de un serovar determinado. Identificar los reservorios animales de Leptospiras patógenas y su prevalencia es fundamental para la prevención de esta zoonosis. Los perros son un factor de riesgo en la transmisión de leptospirosis urbana debido a la estrecha relación en la dupla perro-hombre.
description Fil: Pietrasanta, B. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Departamento de Zoonosis, Dirección de Fiscalización y Control, Municipalidad de Maipú. Mendoza. República Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/217
url http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/217
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Jornadas de Investigación (2016), año 7, nº 8
2314-2170
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1842344303409496064
score 12.623145