Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015
- Autores
- Nazrala, Fernanda Inés
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pelegrina, Ruben Darío
Raschio, Cecilia - Descripción
- Fil: Nazrala, Fernanda Inés. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas; Argentina.
La investigación que sigue, tuvo dos objetivos principales. El primero de ellos fue detectar las falencias principales en la comunicación interna del Centro Regional Mendoza -San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Para luego de haber realizado la investigación de campo cumplir con el segundo objetivo: proponer técnicas y herramientas para mejorar las deficiencias comunicacionales supuestas en dicha institución. En esta tesis se estudió la comunicación interna como una de las herramientas más importantes para lograr un equipo de trabajo informado, motivado y en línea con los objetivos planteados en una organización. A fin de fundamentar las cuestiones relacionadas a la comunicación interna se analizaron y expusieron teorías y concepciones de diferentes autores especialistas en el campo de investigación. En un primer momento se pueden apreciar consideraciones teóricas sobre recursos humanos, organización y comunicación organizacional y las relaciones que entre ellos existen. También se destacan ideas específicas sobre la comunicación interna como formas de auditarla, soportes para llevarla a cabo y el papel que juega la cultura en el estilo comunicativo de cada organización. Luego, y mediante el uso de diferentes instrumentos metodológicos -entrevista y cuestionarios, se logró entender que el Centro Regional presenta fortalezas en la calidad de las relaciones interpersonales y en las habilidades comunicativas del personal. Así como herramientas suficientes para comunicarse eficientemente. Sin embargo se pudo entender que las falencias y la disconformidad con la comunicación son un hecho comprobable. Y que ello puede estar relacionado con aspectos culturales del Centro Regional. Gracias a la información recolectada, y después de un análisis profundo, se pudieron corroborar y refutar las hipótesis planteadas. Y finalmente presentar propuestas para que la comunicación sea más eficiente en sus objetivos. - Materia
-
Comunicación
Recursos humanos
Organización de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/94
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_2e050695565d2d7599323551773dd8af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/94 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015Nazrala, Fernanda InésComunicaciónRecursos humanosOrganización de comunicaciónFil: Nazrala, Fernanda Inés. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas; Argentina.La investigación que sigue, tuvo dos objetivos principales. El primero de ellos fue detectar las falencias principales en la comunicación interna del Centro Regional Mendoza -San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Para luego de haber realizado la investigación de campo cumplir con el segundo objetivo: proponer técnicas y herramientas para mejorar las deficiencias comunicacionales supuestas en dicha institución. En esta tesis se estudió la comunicación interna como una de las herramientas más importantes para lograr un equipo de trabajo informado, motivado y en línea con los objetivos planteados en una organización. A fin de fundamentar las cuestiones relacionadas a la comunicación interna se analizaron y expusieron teorías y concepciones de diferentes autores especialistas en el campo de investigación. En un primer momento se pueden apreciar consideraciones teóricas sobre recursos humanos, organización y comunicación organizacional y las relaciones que entre ellos existen. También se destacan ideas específicas sobre la comunicación interna como formas de auditarla, soportes para llevarla a cabo y el papel que juega la cultura en el estilo comunicativo de cada organización. Luego, y mediante el uso de diferentes instrumentos metodológicos -entrevista y cuestionarios, se logró entender que el Centro Regional presenta fortalezas en la calidad de las relaciones interpersonales y en las habilidades comunicativas del personal. Así como herramientas suficientes para comunicarse eficientemente. Sin embargo se pudo entender que las falencias y la disconformidad con la comunicación son un hecho comprobable. Y que ello puede estar relacionado con aspectos culturales del Centro Regional. Gracias a la información recolectada, y después de un análisis profundo, se pudieron corroborar y refutar las hipótesis planteadas. Y finalmente presentar propuestas para que la comunicación sea más eficiente en sus objetivos.Pelegrina, Ruben DaríoRaschio, Cecilia2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/94spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-29T14:29:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/94instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:17.463UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015 |
title |
Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015 |
spellingShingle |
Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015 Nazrala, Fernanda Inés Comunicación Recursos humanos Organización de comunicación |
title_short |
Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015 |
title_full |
Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015 |
title_fullStr |
Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015 |
title_full_unstemmed |
Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015 |
title_sort |
Propuestas para mejorar la comunicación interna en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Centro Regional Mendoza - San Juan, en el año 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nazrala, Fernanda Inés |
author |
Nazrala, Fernanda Inés |
author_facet |
Nazrala, Fernanda Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pelegrina, Ruben Darío Raschio, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Recursos humanos Organización de comunicación |
topic |
Comunicación Recursos humanos Organización de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Nazrala, Fernanda Inés. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas; Argentina. La investigación que sigue, tuvo dos objetivos principales. El primero de ellos fue detectar las falencias principales en la comunicación interna del Centro Regional Mendoza -San Juan del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Para luego de haber realizado la investigación de campo cumplir con el segundo objetivo: proponer técnicas y herramientas para mejorar las deficiencias comunicacionales supuestas en dicha institución. En esta tesis se estudió la comunicación interna como una de las herramientas más importantes para lograr un equipo de trabajo informado, motivado y en línea con los objetivos planteados en una organización. A fin de fundamentar las cuestiones relacionadas a la comunicación interna se analizaron y expusieron teorías y concepciones de diferentes autores especialistas en el campo de investigación. En un primer momento se pueden apreciar consideraciones teóricas sobre recursos humanos, organización y comunicación organizacional y las relaciones que entre ellos existen. También se destacan ideas específicas sobre la comunicación interna como formas de auditarla, soportes para llevarla a cabo y el papel que juega la cultura en el estilo comunicativo de cada organización. Luego, y mediante el uso de diferentes instrumentos metodológicos -entrevista y cuestionarios, se logró entender que el Centro Regional presenta fortalezas en la calidad de las relaciones interpersonales y en las habilidades comunicativas del personal. Así como herramientas suficientes para comunicarse eficientemente. Sin embargo se pudo entender que las falencias y la disconformidad con la comunicación son un hecho comprobable. Y que ello puede estar relacionado con aspectos culturales del Centro Regional. Gracias a la información recolectada, y después de un análisis profundo, se pudieron corroborar y refutar las hipótesis planteadas. Y finalmente presentar propuestas para que la comunicación sea más eficiente en sus objetivos. |
description |
Fil: Nazrala, Fernanda Inés. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Empresariales y Jurídicas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/94 |
url |
http://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/94 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1844621756617195520 |
score |
12.559606 |