Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígeno
- Autores
- Giai, Marcos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Giai, Marcos. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.
Fil: Giai, Marcos. Hospital Militar Regional Mendoza; Argentina.
Los oxímetros de pulso de uso no médico tendrían una eficacia comparable a la de los oxímetros de uso médico para descartar la presencia de hipoxia silenciosa en pacientes con COVID-19. En el mercado existen pulseras biométricas con funciones integradas de monitoreo de saturación de oxígeno. El objetivo principal fue evaluar la fiabilidad y concordancia de estos dispositivos y su posible utilidad para detectar valores prematuros de hipoxia silenciosa. Métodos: Se realizaron mediciones de SatO2 en forma simultánea en ambos dispositivos, a los 10 individuos sanos participantes y en diferentes situaciones ambientales y actividad física. Resultados: Los coeficientes de correlación interclase (CCI) que se obtuvieron al comparar los dispositivos entre sí, estuvieron entre 0,767 y 0,854, salvo en las determinaciones en ambientes de baja concentración de oxígeno (ICC: 0,441). Se encontró una significativa correlación entre los dispositivos (Pearson <0,001) y fiabilidad (Alfa de Cronbach: 0,853). Conclusiones: La pulsera biométrica evaluada tiene una muy buena concordancia y fiabilidad comparada al oxímetro de pulso y serían de gran utilidad para identificar los estadios prematuros de la hipoxemia silenciosa, un síntoma patognomónico de COVID-19. - Fuente
- ;20
- Materia
-
COVID-19
Pulsera biométrica
Oxímetro
Correlación
Hipoxia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2202
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UMazaD_2dd78ccc72f7b6f56b07555c64d3f199 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2202 |
| network_acronym_str |
UMazaD |
| repository_id_str |
4419 |
| network_name_str |
UMaza Digital |
| spelling |
Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígenoGiai, MarcosCOVID-19Pulsera biométricaOxímetroCorrelaciónHipoxiaFil: Giai, Marcos. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina.Fil: Giai, Marcos. Hospital Militar Regional Mendoza; Argentina.Los oxímetros de pulso de uso no médico tendrían una eficacia comparable a la de los oxímetros de uso médico para descartar la presencia de hipoxia silenciosa en pacientes con COVID-19. En el mercado existen pulseras biométricas con funciones integradas de monitoreo de saturación de oxígeno. El objetivo principal fue evaluar la fiabilidad y concordancia de estos dispositivos y su posible utilidad para detectar valores prematuros de hipoxia silenciosa. Métodos: Se realizaron mediciones de SatO2 en forma simultánea en ambos dispositivos, a los 10 individuos sanos participantes y en diferentes situaciones ambientales y actividad física. Resultados: Los coeficientes de correlación interclase (CCI) que se obtuvieron al comparar los dispositivos entre sí, estuvieron entre 0,767 y 0,854, salvo en las determinaciones en ambientes de baja concentración de oxígeno (ICC: 0,441). Se encontró una significativa correlación entre los dispositivos (Pearson <0,001) y fiabilidad (Alfa de Cronbach: 0,853). Conclusiones: La pulsera biométrica evaluada tiene una muy buena concordancia y fiabilidad comparada al oxímetro de pulso y serían de gran utilidad para identificar los estadios prematuros de la hipoxemia silenciosa, un síntoma patognomónico de COVID-19.Revista Higiene y Sanidad Ambiental2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1579-1734http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2202;20reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saludpublica.ugr.es/investigacion/revista-electronica/contenido/2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-13T10:11:45Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2202instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-11-13 10:11:46.142UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígeno |
| title |
Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígeno |
| spellingShingle |
Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígeno Giai, Marcos COVID-19 Pulsera biométrica Oxímetro Correlación Hipoxia |
| title_short |
Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígeno |
| title_full |
Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígeno |
| title_fullStr |
Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígeno |
| title_full_unstemmed |
Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígeno |
| title_sort |
Fiabilidad y concordancia de pulsera biométrica para la medición de la saturación de oxígeno |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giai, Marcos |
| author |
Giai, Marcos |
| author_facet |
Giai, Marcos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Pulsera biométrica Oxímetro Correlación Hipoxia |
| topic |
COVID-19 Pulsera biométrica Oxímetro Correlación Hipoxia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Giai, Marcos. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Fil: Giai, Marcos. Hospital Militar Regional Mendoza; Argentina. Los oxímetros de pulso de uso no médico tendrían una eficacia comparable a la de los oxímetros de uso médico para descartar la presencia de hipoxia silenciosa en pacientes con COVID-19. En el mercado existen pulseras biométricas con funciones integradas de monitoreo de saturación de oxígeno. El objetivo principal fue evaluar la fiabilidad y concordancia de estos dispositivos y su posible utilidad para detectar valores prematuros de hipoxia silenciosa. Métodos: Se realizaron mediciones de SatO2 en forma simultánea en ambos dispositivos, a los 10 individuos sanos participantes y en diferentes situaciones ambientales y actividad física. Resultados: Los coeficientes de correlación interclase (CCI) que se obtuvieron al comparar los dispositivos entre sí, estuvieron entre 0,767 y 0,854, salvo en las determinaciones en ambientes de baja concentración de oxígeno (ICC: 0,441). Se encontró una significativa correlación entre los dispositivos (Pearson <0,001) y fiabilidad (Alfa de Cronbach: 0,853). Conclusiones: La pulsera biométrica evaluada tiene una muy buena concordancia y fiabilidad comparada al oxímetro de pulso y serían de gran utilidad para identificar los estadios prematuros de la hipoxemia silenciosa, un síntoma patognomónico de COVID-19. |
| description |
Fil: Giai, Marcos. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
1579-1734 http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2202 |
| identifier_str_mv |
1579-1734 |
| url |
http://repositorio.umaza.edu.ar//handle/00261/2202 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saludpublica.ugr.es/investigacion/revista-electronica/contenido/2020 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Revista Higiene y Sanidad Ambiental |
| publisher.none.fl_str_mv |
Revista Higiene y Sanidad Ambiental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
;20 reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
| reponame_str |
UMaza Digital |
| collection |
UMaza Digital |
| instname_str |
Universidad Maza |
| repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
| _version_ |
1848683647231590400 |
| score |
13.223955 |