Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza
- Autores
- Puebla, Belén; Quero, Martín; Zarco, Agustín
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Puebla Belén. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Fil: Quero, Martín. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Fil: Quero, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Zarco, Agustín. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.
Fil: Zarco, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Las invasiones biológicas ocurren cuando las especies se introducen intencional o accidentalmente fuera de su rango nativo y se propagan con éxito en su nuevo entorno. Las causas por las que una especie es exitosa como invasora, suele analizarse desde la perspectiva del ambiente invadido, la presión de propágulo, o características intrínsecas de la especie invasora. Entre ellas, un sistema inmune más eficiente podría brindarle al invasor mayores capacidades de usar un ambiente que las especies locales, lo que potencialmente la convertiría en un competidor más eficiente. Diversos parámetros hematológicos podrían reflejar respuestas adaptativas de las especies al ambiente que habitan. El objetivo del estudio fue comparar los componentes celulares hematológicos del zorzal colorado (Turdus rufriventris), un ave exótica para el área metropolitana de Mendoza, con su congénere el zorzal chalchalero (Turdus amaurochalinus), con el fin de analizar si la especie exótica posee ventajas sobre la nativa - Materia
-
Analítica sanguínea
Zorzal chalchalero
Ambientes urbanos
Mendoza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3356
Ver los metadatos del registro completo
id |
UMazaD_0ea149500e46ac1b3731a819945a77fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3356 |
network_acronym_str |
UMazaD |
repository_id_str |
4419 |
network_name_str |
UMaza Digital |
spelling |
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en MendozaPuebla, BelénQuero, MartínZarco, AgustínAnalítica sanguíneaZorzal chalchaleroAmbientes urbanosMendozaFil: Puebla Belén. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Fil: Quero, Martín. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Fil: Quero, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Zarco, Agustín. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina.Fil: Zarco, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Las invasiones biológicas ocurren cuando las especies se introducen intencional o accidentalmente fuera de su rango nativo y se propagan con éxito en su nuevo entorno. Las causas por las que una especie es exitosa como invasora, suele analizarse desde la perspectiva del ambiente invadido, la presión de propágulo, o características intrínsecas de la especie invasora. Entre ellas, un sistema inmune más eficiente podría brindarle al invasor mayores capacidades de usar un ambiente que las especies locales, lo que potencialmente la convertiría en un competidor más eficiente. Diversos parámetros hematológicos podrían reflejar respuestas adaptativas de las especies al ambiente que habitan. El objetivo del estudio fue comparar los componentes celulares hematológicos del zorzal colorado (Turdus rufriventris), un ave exótica para el área metropolitana de Mendoza, con su congénere el zorzal chalchalero (Turdus amaurochalinus), con el fin de analizar si la especie exótica posee ventajas sobre la nativa2023-10info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3356spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-09-04T11:13:17Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3356instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-04 11:13:18.087UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza |
title |
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza |
spellingShingle |
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza Puebla, Belén Analítica sanguínea Zorzal chalchalero Ambientes urbanos Mendoza |
title_short |
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza |
title_full |
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza |
title_fullStr |
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza |
title_full_unstemmed |
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza |
title_sort |
Comparación de los componentes de la analítica sanguínea entre Zorzal chalchalero (turdus amaurochalinus) y Zorzal colorado (turdus rufiventris) de ambientes urbanos en Mendoza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puebla, Belén Quero, Martín Zarco, Agustín |
author |
Puebla, Belén |
author_facet |
Puebla, Belén Quero, Martín Zarco, Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Quero, Martín Zarco, Agustín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Analítica sanguínea Zorzal chalchalero Ambientes urbanos Mendoza |
topic |
Analítica sanguínea Zorzal chalchalero Ambientes urbanos Mendoza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Puebla Belén. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Fil: Quero, Martín. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Fil: Quero, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Zarco, Agustín. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. Fil: Zarco, Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Las invasiones biológicas ocurren cuando las especies se introducen intencional o accidentalmente fuera de su rango nativo y se propagan con éxito en su nuevo entorno. Las causas por las que una especie es exitosa como invasora, suele analizarse desde la perspectiva del ambiente invadido, la presión de propágulo, o características intrínsecas de la especie invasora. Entre ellas, un sistema inmune más eficiente podría brindarle al invasor mayores capacidades de usar un ambiente que las especies locales, lo que potencialmente la convertiría en un competidor más eficiente. Diversos parámetros hematológicos podrían reflejar respuestas adaptativas de las especies al ambiente que habitan. El objetivo del estudio fue comparar los componentes celulares hematológicos del zorzal colorado (Turdus rufriventris), un ave exótica para el área metropolitana de Mendoza, con su congénere el zorzal chalchalero (Turdus amaurochalinus), con el fin de analizar si la especie exótica posee ventajas sobre la nativa |
description |
Fil: Puebla Belén. Universidad Juan Agustín Maza; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3356 |
url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
reponame_str |
UMaza Digital |
collection |
UMaza Digital |
instname_str |
Universidad Maza |
repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
_version_ |
1842344301570293760 |
score |
12.623145 |