Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000

Autores
Salomón, Oscar Daniel; de Roodt, Adolfo R.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde setiembre de 1997 a junio de 2000 se recibieron en el INPB y el CeNDIE 148 escorpiones (118 denuncias) provenientes de la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Las especies presentes fueron Tityus trivittatus (32/33 encontrados en la ciudad) y Bothriurus bonariensis (81/85 encontrados en el conurbano bonaerense). Las denuncias espontáneas de ambas especies aumentaron a partir de enero de 1999 hasta mayo de 2000. Analizadas las variables climáticas, espaciales y sociales que pudieron contribuir a este aumento, se deduce la influencia esencial de los medios de comunicación en la generación del mismo. Sin embargo, del análisis se infiere una tendencia progresiva al aumento de hallazgos/accidentes de escorpionismo, así como la extensión del área colonizada por T. trivittatus en la ciudad en las últimas décadas.
From September 1997 to June 2000 148 scorpions (118 findings) from the province and city of Buenos Aires were sent to the INPB and the CeNDIE. The species involved were Tityus trivittatus (32/33 found in the city) and Bothriurus bonariensis (81/85 found in the province around the city). The population spontaneous report of both species increased from January 1999 to May 2000. The climatic, spatial and social variables that could be involved in these phenomena were analyzed. The influence of the media was essential for the ‘peak’ generation. However, the amount of findings or accident by scorpions, as well as the area of the city colonized by T. trivittatus, have shown a progressive increase during the last decades.
Fil: Salomón, Oscar D. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.
Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fuente
Medicina (Buenos Aires), 2001, 61, 391–396.
Materia
Escorpiones
Argentina
Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/72

id SGCANLIS_f8b97553c7b0f8f6524c31e519885b25
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/72
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000Scorpions : spontaneous report in two reference centers of Buenos Aires City, 1997-2000Salomón, Oscar Danielde Roodt, Adolfo R.EscorpionesArgentinaBuenos AiresDesde setiembre de 1997 a junio de 2000 se recibieron en el INPB y el CeNDIE 148 escorpiones (118 denuncias) provenientes de la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Las especies presentes fueron Tityus trivittatus (32/33 encontrados en la ciudad) y Bothriurus bonariensis (81/85 encontrados en el conurbano bonaerense). Las denuncias espontáneas de ambas especies aumentaron a partir de enero de 1999 hasta mayo de 2000. Analizadas las variables climáticas, espaciales y sociales que pudieron contribuir a este aumento, se deduce la influencia esencial de los medios de comunicación en la generación del mismo. Sin embargo, del análisis se infiere una tendencia progresiva al aumento de hallazgos/accidentes de escorpionismo, así como la extensión del área colonizada por T. trivittatus en la ciudad en las últimas décadas.From September 1997 to June 2000 148 scorpions (118 findings) from the province and city of Buenos Aires were sent to the INPB and the CeNDIE. The species involved were Tityus trivittatus (32/33 found in the city) and Bothriurus bonariensis (81/85 found in the province around the city). The population spontaneous report of both species increased from January 1999 to May 2000. The climatic, spatial and social variables that could be involved in these phenomena were analyzed. The influence of the media was essential for the ‘peak’ generation. However, the amount of findings or accident by scorpions, as well as the area of the city colonized by T. trivittatus, have shown a progressive increase during the last decades.Fil: Salomón, Oscar D. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.2001info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0025-7680http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/72http://medicinabuenosaires.com/revistas/vol61-01/4/v61_n4_p391_396.pdfMedicina (Buenos Aires), 2001, 61, 391–396.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISARGBuenos Aires1997-2000spainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:15:08Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/72Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:15:08.941Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000
Scorpions : spontaneous report in two reference centers of Buenos Aires City, 1997-2000
title Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000
spellingShingle Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000
Salomón, Oscar Daniel
Escorpiones
Argentina
Buenos Aires
title_short Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000
title_full Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000
title_fullStr Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000
title_full_unstemmed Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000
title_sort Escorpiones : denuncia espontánea en dos centros de referencia en la ciudad de Buenos Aires, 1997-2000
dc.creator.none.fl_str_mv Salomón, Oscar Daniel
de Roodt, Adolfo R.
author Salomón, Oscar Daniel
author_facet Salomón, Oscar Daniel
de Roodt, Adolfo R.
author_role author
author2 de Roodt, Adolfo R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escorpiones
Argentina
Buenos Aires
topic Escorpiones
Argentina
Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Desde setiembre de 1997 a junio de 2000 se recibieron en el INPB y el CeNDIE 148 escorpiones (118 denuncias) provenientes de la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Las especies presentes fueron Tityus trivittatus (32/33 encontrados en la ciudad) y Bothriurus bonariensis (81/85 encontrados en el conurbano bonaerense). Las denuncias espontáneas de ambas especies aumentaron a partir de enero de 1999 hasta mayo de 2000. Analizadas las variables climáticas, espaciales y sociales que pudieron contribuir a este aumento, se deduce la influencia esencial de los medios de comunicación en la generación del mismo. Sin embargo, del análisis se infiere una tendencia progresiva al aumento de hallazgos/accidentes de escorpionismo, así como la extensión del área colonizada por T. trivittatus en la ciudad en las últimas décadas.
From September 1997 to June 2000 148 scorpions (118 findings) from the province and city of Buenos Aires were sent to the INPB and the CeNDIE. The species involved were Tityus trivittatus (32/33 found in the city) and Bothriurus bonariensis (81/85 found in the province around the city). The population spontaneous report of both species increased from January 1999 to May 2000. The climatic, spatial and social variables that could be involved in these phenomena were analyzed. The influence of the media was essential for the ‘peak’ generation. However, the amount of findings or accident by scorpions, as well as the area of the city colonized by T. trivittatus, have shown a progressive increase during the last decades.
Fil: Salomón, Oscar D. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemo-Epidemias; Argentina.
Fil: de Roodt, Adolfo R. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
description Desde setiembre de 1997 a junio de 2000 se recibieron en el INPB y el CeNDIE 148 escorpiones (118 denuncias) provenientes de la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Las especies presentes fueron Tityus trivittatus (32/33 encontrados en la ciudad) y Bothriurus bonariensis (81/85 encontrados en el conurbano bonaerense). Las denuncias espontáneas de ambas especies aumentaron a partir de enero de 1999 hasta mayo de 2000. Analizadas las variables climáticas, espaciales y sociales que pudieron contribuir a este aumento, se deduce la influencia esencial de los medios de comunicación en la generación del mismo. Sin embargo, del análisis se infiere una tendencia progresiva al aumento de hallazgos/accidentes de escorpionismo, así como la extensión del área colonizada por T. trivittatus en la ciudad en las últimas décadas.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0025-7680
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/72
http://medicinabuenosaires.com/revistas/vol61-01/4/v61_n4_p391_396.pdf
identifier_str_mv 0025-7680
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/72
http://medicinabuenosaires.com/revistas/vol61-01/4/v61_n4_p391_396.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Buenos Aires
1997-2000
dc.source.none.fl_str_mv Medicina (Buenos Aires), 2001, 61, 391–396.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842344417102397440
score 12.885934