Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor!
- Autores
- Mattoni, Camilo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo de divulgación. (Incluye lámina descargable e imprimible)
Fil: Mattoni, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Argentina
Con la llegada de la primavera los escorpiones abandonan sus escondites invernales y aumentan su actividad, con lo que también se incrementa el riesgo de picaduras. En Córdoba debemos prestar especial atención a Tityus carrilloi, un escorpión de importancia médica que puede ser peligroso para niños y ancianos. Como nos tocó vivir en carne propia, si no tomamos las medidas adecuadas tienen una gran capacidad invasora y son de muy difícil erradicación.
Fil: Mattoni, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Argentina - Materia
-
Escorpiones
Ciencias Naturales
Mendiolaza
Veneno
Neurotoxinas
Sistema nervioso
Picadura de escorpión
Intoxicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547495
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_51194645598b8897fa74d8fef3d95b61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547495 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor!Mattoni, CamiloEscorpionesCiencias NaturalesMendiolazaVenenoNeurotoxinasSistema nerviosoPicadura de escorpiónIntoxicaciónArtículo de divulgación. (Incluye lámina descargable e imprimible)Fil: Mattoni, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ArgentinaCon la llegada de la primavera los escorpiones abandonan sus escondites invernales y aumentan su actividad, con lo que también se incrementa el riesgo de picaduras. En Córdoba debemos prestar especial atención a Tityus carrilloi, un escorpión de importancia médica que puede ser peligroso para niños y ancianos. Como nos tocó vivir en carne propia, si no tomamos las medidas adecuadas tienen una gran capacidad invasora y son de muy difícil erradicación.Fil: Mattoni, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. ArgentinaInstituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET-UNC)https://orcid.org/0000-0001-8570-88142023info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttps://www.idea.conicet.unc.edu.ar/2023/03/07/tityus-carrilloi-el-escorpion-invasor/http://hdl.handle.net/11086/547495spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547495Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:02.216Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor! |
title |
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor! |
spellingShingle |
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor! Mattoni, Camilo Escorpiones Ciencias Naturales Mendiolaza Veneno Neurotoxinas Sistema nervioso Picadura de escorpión Intoxicación |
title_short |
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor! |
title_full |
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor! |
title_fullStr |
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor! |
title_full_unstemmed |
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor! |
title_sort |
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor! |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattoni, Camilo |
author |
Mattoni, Camilo |
author_facet |
Mattoni, Camilo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-8570-8814 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escorpiones Ciencias Naturales Mendiolaza Veneno Neurotoxinas Sistema nervioso Picadura de escorpión Intoxicación |
topic |
Escorpiones Ciencias Naturales Mendiolaza Veneno Neurotoxinas Sistema nervioso Picadura de escorpión Intoxicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo de divulgación. (Incluye lámina descargable e imprimible) Fil: Mattoni, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Argentina Con la llegada de la primavera los escorpiones abandonan sus escondites invernales y aumentan su actividad, con lo que también se incrementa el riesgo de picaduras. En Córdoba debemos prestar especial atención a Tityus carrilloi, un escorpión de importancia médica que puede ser peligroso para niños y ancianos. Como nos tocó vivir en carne propia, si no tomamos las medidas adecuadas tienen una gran capacidad invasora y son de muy difícil erradicación. Fil: Mattoni, Camilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Argentina |
description |
Artículo de divulgación. (Incluye lámina descargable e imprimible) |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.idea.conicet.unc.edu.ar/2023/03/07/tityus-carrilloi-el-escorpion-invasor/ http://hdl.handle.net/11086/547495 |
url |
https://www.idea.conicet.unc.edu.ar/2023/03/07/tityus-carrilloi-el-escorpion-invasor/ http://hdl.handle.net/11086/547495 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET-UNC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Diversidad y Ecologia Animal (IDEA) (CONICET-UNC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349653724495872 |
score |
13.13397 |