Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria

Autores
Tortosa, Fernando; Balaciano, Giselle; Carrasco, Gabriela; Cháves, Clelia; Garcia, Dario; Montero, Guadalupe; Rucci, Pablo; Sanguine, Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tortosa, Fernando. Evaluación de biotecnologías. Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro; Argentina.
Fil: Balaciano, Giselle. Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Carrasco, Gabriela. Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias; Argentina.
Fil: Cháves, Clelia. Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Garcia, Dario. Hospital Alta Complejidad en Red “El Cruce”, Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Montero, Guadalupe. Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias; Argentina.
Fil: Rucci, Pablo. Hospital Zonal Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”, Provincia de Río Negro; Argentina
Fil: Sanguine, Verónica. Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
INTRODUCCIÓN: la publicación reciente de los resultados preliminares de un ensayo aleatorizado multicéntrico, que informan sobre la efectividad del tratamiento con dexametasona en pacientes con infección grave por SARS-CoV-2, plantea la necesidad de hacer una revisión de la literatura e identificar y valorar de manera crítica la evidencia sobre la efectividad y seguridad de esta intervención. METODOS: se realizó una búsqueda amplia, no sistemática. Se utilizó la metodología GRADE para la evaluación de la certeza en la evidencia incluida. Se conformó un equipo multidisciplinario para elaborar un informe de evaluación de tecnología sanitaria. RESULTADOS: el uso de glucocorticoides (dexametasona en dosis de 6 mg/día por 10 días) en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2 mostró reducir la mortalidad global a los 28 días (riesgo relativo [RR]: 0,83; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 0,75-0,93), con un número necesario a tratar (NNT) de 33 (confianza alta). En pacientes con neumonía grave con requerimientos de asistencia ventilatoria mecánica (AVM) se observó una disminución de la mortalidad (RR: 0,64; IC95%: 0,51-0,81; NNT: 8,5) (confianza moderada). En pacientes con neumonía grave con requerimientos de oxígeno sin AVM también se informa una reducción de la mortalidad (RR: 0,82; IC95%: 0,72-0,94) (confianza moderada). En pacientes con neumonía sin requerimientos de oxígeno (RR: 1,19; IC95%: 0,91-1,55) no se evidenció beneficio con el uso de esta intervención (confianza baja). No se describieron efectos adversos en los pacientes críticos con el uso de corticoides en las dosis utilizadas. DISCUSIÓN: se recomienda la administración de dexametasona en dosis de 6 mg/día (dosis bajas) durante 10 días en los pacientes con neumonía grave por SARS-CoV-2 y requerimientos de oxigenoterapia o AVM.
Fuente
Revista Argentina de Salud Pública 2020;12: e15.
Materia
Dexametasona
COVID19
Argentina
Infecciones por Coronavirus
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2029

id SGCANLIS_dccb8135a79e4fc9382022c10ecca0f3
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2029
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitariaDexametasone treatment in case of COVID-19 infection: Rapid Health Technology Assessment ReportTortosa, FernandoBalaciano, GiselleCarrasco, GabrielaCháves, CleliaGarcia, DarioMontero, GuadalupeRucci, PabloSanguine, VerónicaDexametasonaCOVID19ArgentinaInfecciones por CoronavirusFil: Tortosa, Fernando. Evaluación de biotecnologías. Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro; Argentina.Fil: Balaciano, Giselle. Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.Fil: Carrasco, Gabriela. Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias; Argentina.Fil: Cháves, Clelia. Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.Fil: Garcia, Dario. Hospital Alta Complejidad en Red “El Cruce”, Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Montero, Guadalupe. Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias; Argentina.Fil: Rucci, Pablo. Hospital Zonal Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”, Provincia de Río Negro; ArgentinaFil: Sanguine, Verónica. Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.INTRODUCCIÓN: la publicación reciente de los resultados preliminares de un ensayo aleatorizado multicéntrico, que informan sobre la efectividad del tratamiento con dexametasona en pacientes con infección grave por SARS-CoV-2, plantea la necesidad de hacer una revisión de la literatura e identificar y valorar de manera crítica la evidencia sobre la efectividad y seguridad de esta intervención. METODOS: se realizó una búsqueda amplia, no sistemática. Se utilizó la metodología GRADE para la evaluación de la certeza en la evidencia incluida. Se conformó un equipo multidisciplinario para elaborar un informe de evaluación de tecnología sanitaria. RESULTADOS: el uso de glucocorticoides (dexametasona en dosis de 6 mg/día por 10 días) en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2 mostró reducir la mortalidad global a los 28 días (riesgo relativo [RR]: 0,83; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 0,75-0,93), con un número necesario a tratar (NNT) de 33 (confianza alta). En pacientes con neumonía grave con requerimientos de asistencia ventilatoria mecánica (AVM) se observó una disminución de la mortalidad (RR: 0,64; IC95%: 0,51-0,81; NNT: 8,5) (confianza moderada). En pacientes con neumonía grave con requerimientos de oxígeno sin AVM también se informa una reducción de la mortalidad (RR: 0,82; IC95%: 0,72-0,94) (confianza moderada). En pacientes con neumonía sin requerimientos de oxígeno (RR: 1,19; IC95%: 0,91-1,55) no se evidenció beneficio con el uso de esta intervención (confianza baja). No se describieron efectos adversos en los pacientes críticos con el uso de corticoides en las dosis utilizadas. DISCUSIÓN: se recomienda la administración de dexametasona en dosis de 6 mg/día (dosis bajas) durante 10 días en los pacientes con neumonía grave por SARS-CoV-2 y requerimientos de oxigenoterapia o AVM.2020-12-10info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1853-810Xhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2029http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/SI_Tortosae19.pdfRevista Argentina de Salud Pública 2020;12: e15.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Argentina de Salud Públicaspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:30:35Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/2029Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:35.775Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria
Dexametasone treatment in case of COVID-19 infection: Rapid Health Technology Assessment Report
title Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria
spellingShingle Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria
Tortosa, Fernando
Dexametasona
COVID19
Argentina
Infecciones por Coronavirus
title_short Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria
title_full Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria
title_fullStr Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria
title_full_unstemmed Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria
title_sort Tratamiento con dexametasona en caso de infección por COVID-19: informe rápido de evaluación de tecnología sanitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Tortosa, Fernando
Balaciano, Giselle
Carrasco, Gabriela
Cháves, Clelia
Garcia, Dario
Montero, Guadalupe
Rucci, Pablo
Sanguine, Verónica
author Tortosa, Fernando
author_facet Tortosa, Fernando
Balaciano, Giselle
Carrasco, Gabriela
Cháves, Clelia
Garcia, Dario
Montero, Guadalupe
Rucci, Pablo
Sanguine, Verónica
author_role author
author2 Balaciano, Giselle
Carrasco, Gabriela
Cháves, Clelia
Garcia, Dario
Montero, Guadalupe
Rucci, Pablo
Sanguine, Verónica
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dexametasona
COVID19
Argentina
Infecciones por Coronavirus
topic Dexametasona
COVID19
Argentina
Infecciones por Coronavirus
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tortosa, Fernando. Evaluación de biotecnologías. Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro; Argentina.
Fil: Balaciano, Giselle. Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Carrasco, Gabriela. Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias; Argentina.
Fil: Cháves, Clelia. Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Garcia, Dario. Hospital Alta Complejidad en Red “El Cruce”, Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Montero, Guadalupe. Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias; Argentina.
Fil: Rucci, Pablo. Hospital Zonal Bariloche “Dr. Ramón Carrillo”, Provincia de Río Negro; Argentina
Fil: Sanguine, Verónica. Ministerio de Salud de la Nación, Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria, Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
INTRODUCCIÓN: la publicación reciente de los resultados preliminares de un ensayo aleatorizado multicéntrico, que informan sobre la efectividad del tratamiento con dexametasona en pacientes con infección grave por SARS-CoV-2, plantea la necesidad de hacer una revisión de la literatura e identificar y valorar de manera crítica la evidencia sobre la efectividad y seguridad de esta intervención. METODOS: se realizó una búsqueda amplia, no sistemática. Se utilizó la metodología GRADE para la evaluación de la certeza en la evidencia incluida. Se conformó un equipo multidisciplinario para elaborar un informe de evaluación de tecnología sanitaria. RESULTADOS: el uso de glucocorticoides (dexametasona en dosis de 6 mg/día por 10 días) en pacientes con neumonía por SARS-CoV-2 mostró reducir la mortalidad global a los 28 días (riesgo relativo [RR]: 0,83; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 0,75-0,93), con un número necesario a tratar (NNT) de 33 (confianza alta). En pacientes con neumonía grave con requerimientos de asistencia ventilatoria mecánica (AVM) se observó una disminución de la mortalidad (RR: 0,64; IC95%: 0,51-0,81; NNT: 8,5) (confianza moderada). En pacientes con neumonía grave con requerimientos de oxígeno sin AVM también se informa una reducción de la mortalidad (RR: 0,82; IC95%: 0,72-0,94) (confianza moderada). En pacientes con neumonía sin requerimientos de oxígeno (RR: 1,19; IC95%: 0,91-1,55) no se evidenció beneficio con el uso de esta intervención (confianza baja). No se describieron efectos adversos en los pacientes críticos con el uso de corticoides en las dosis utilizadas. DISCUSIÓN: se recomienda la administración de dexametasona en dosis de 6 mg/día (dosis bajas) durante 10 días en los pacientes con neumonía grave por SARS-CoV-2 y requerimientos de oxigenoterapia o AVM.
description Fil: Tortosa, Fernando. Evaluación de biotecnologías. Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-810X
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2029
http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/SI_Tortosae19.pdf
identifier_str_mv 1853-810X
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/2029
http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/vol12supl/SI_Tortosae19.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista Argentina de Salud Pública
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Salud Pública 2020;12: e15.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621858471673856
score 12.559606