Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la Argentina

Autores
Negroni, P.
Año de publicación
1949
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Negroni, P. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Hasta el presente se han señalado siete casos de coccidioidomicosis en la Argentina, dos de los cuales son aún inéditos. El estudio mico- lógico de tres cepas obtenidas en los casos 4, 6 y 7 nos han revelado que sus caracteres coinciden con los de las cepas norteamericanas. Las colonias son vellosas o lanosas, blancas, zonadas o hemizonadas. El micelio vegetativo forma clamiclosporos, micelio en raqueta, apresorios funículos, anastomosis y, en los medios con 1 % de grasa, esclerotes rudimentarios. El micelio de fructificación nace del micelio aéreo y consiste en la formación de entosporos intercalados entre células vacías que funcionan como separadores. Utilizan mejor los monosacáridos y el acetato de sodio que otras fuentes de carbono. El cloruro de amonio es la fuente nitrogenada más simple mejor utilizada. Son proteolíticas y algunas cepas hemolisan la sangre de conejo
Materia
Coccidioides
Blastomicosis
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1076

id SGCANLIS_d5467a8005c5a2642f5ab3f5b78d8cd3
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1076
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la ArgentinaNegroni, P.CoccidioidesBlastomicosisArgentinaFil: Negroni, P. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; ArgentinaHasta el presente se han señalado siete casos de coccidioidomicosis en la Argentina, dos de los cuales son aún inéditos. El estudio mico- lógico de tres cepas obtenidas en los casos 4, 6 y 7 nos han revelado que sus caracteres coinciden con los de las cepas norteamericanas. Las colonias son vellosas o lanosas, blancas, zonadas o hemizonadas. El micelio vegetativo forma clamiclosporos, micelio en raqueta, apresorios funículos, anastomosis y, en los medios con 1 % de grasa, esclerotes rudimentarios. El micelio de fructificación nace del micelio aéreo y consiste en la formación de entosporos intercalados entre células vacías que funcionan como separadores. Utilizan mejor los monosacáridos y el acetato de sodio que otras fuentes de carbono. El cloruro de amonio es la fuente nitrogenada más simple mejor utilizada. Son proteolíticas y algunas cepas hemolisan la sangre de conejoInstituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"1949info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0370-5420http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1076#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1949;14(1):128-135spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-11T10:51:09Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/1076Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:51:10.054Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la Argentina
title Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la Argentina
spellingShingle Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la Argentina
Negroni, P.
Coccidioides
Blastomicosis
Argentina
title_short Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la Argentina
title_full Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la Argentina
title_fullStr Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la Argentina
title_full_unstemmed Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la Argentina
title_sort Estudios sobre el Coccidioides immitis Rixford et Gilchrist : Estudio micológico de las cepas autóctonas y revisión del granuloma coccidioidal en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Negroni, P.
author Negroni, P.
author_facet Negroni, P.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Coccidioides
Blastomicosis
Argentina
topic Coccidioides
Blastomicosis
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Negroni, P. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
Hasta el presente se han señalado siete casos de coccidioidomicosis en la Argentina, dos de los cuales son aún inéditos. El estudio mico- lógico de tres cepas obtenidas en los casos 4, 6 y 7 nos han revelado que sus caracteres coinciden con los de las cepas norteamericanas. Las colonias son vellosas o lanosas, blancas, zonadas o hemizonadas. El micelio vegetativo forma clamiclosporos, micelio en raqueta, apresorios funículos, anastomosis y, en los medios con 1 % de grasa, esclerotes rudimentarios. El micelio de fructificación nace del micelio aéreo y consiste en la formación de entosporos intercalados entre células vacías que funcionan como separadores. Utilizan mejor los monosacáridos y el acetato de sodio que otras fuentes de carbono. El cloruro de amonio es la fuente nitrogenada más simple mejor utilizada. Son proteolíticas y algunas cepas hemolisan la sangre de conejo
description Fil: Negroni, P. Ministerio de Salud Pública de la Nación; Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"; Argentina
publishDate 1949
dc.date.none.fl_str_mv 1949
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0370-5420
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1076
identifier_str_mv 0370-5420
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/1076
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv #PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#
Sistema de Gestión del Conocimiento de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)
Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
Revista del Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán";1949;14(1):128-135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
publisher.none.fl_str_mv Instituto Bacteriológico "Dr. Carlos G. Malbrán"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842976720442884096
score 12.993085