Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de Argentina

Autores
Munné, María Silvina; Vladimirsky, Sara; Otegui, Lucio; Brajterman, Leonardo; Castro, Raúl; Soto, Sonia; Moreiro, Rita; Ciocca, Mirta; Cuarterolo, Miriam; Sasbón, Jorge; Schlauder, George; González, Jorge E.; Buamscha, Daniel; Giannivelli, Silvina
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Munné, María Silvina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Vladimirsky, Sara. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Otegui, Lucio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Brajterman, Leonardo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Castro, Raúl. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Soto, Sonia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Moreiro, Rita. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Laboratorio; Argentina.
Fil: Ciocca, Mirta. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Unidad de Hígado; Argentina.
Fil: Cuarterolo, Miriam. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Unidad de Hígado; Argentina.
Fil: Buamscha, Daniel. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Terapia Intensiva de Transplante Hepático; Argentina.
Fil: Giannivelli, Silvina. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Terapia Intensiva de Transplante Hepático; Argentina.
Fil: Sasbón, Jorge. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Terapia Intensiva de Transplante Hepático; Argentina.
Fil: Schlauder, George. Abbott Laboratories; Estados Unidos.
Fil: González, Jorge E. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Las cepas de virus de hepatitis E (HEV) encontradas en casos esporádicos humanos y en cerdos en Argentina corresponden al genotipo 3. Se han descripto variantes de este genotipo asociadas a fallas hepáticas fulminantes (FHF) en adultos de Japón e Inglaterra. En Argentina el 30% de las FHF en adultos y en niños es de etiología desconocida. Para estudiar si el HEV podría ser el agente etiológico asociado a FHF en niños se analizaron el suero y/o la materia fecal de 35 niños (edad media 6 años, 20 mujeres, 15 varones) durante 2003 y 2004. El HEV RNA fue detectado por RT-nested PCR con cebadores dirigidos a las regiones ORF 1 y ORF 2. El HEV RNA pudo detectarse en 3 casos. Dos eran varones de 12 años residentes en la provincia de Buenos Aires y el tercero, una niña de 3 años de la provincia de Corrientes. El análisis de las secuencias muestra que las 3 variantes son distintas, pero pertenecen todas al genotipo 3 y están muy relacionadas a las cepas encontradas previamente en casos esporádicos en humanos y en cerdos de Argentina. Estos datos sugieren una posible relación entre FHF y HEV en niños de Argentina e indican la necesidad de considerar la infección con HEV en el diagnóstico diferencial de las FHF. Se necesitan más estudios que demuestren el verdadero impacto de esta infección y el beneficio potencial de una vacuna para HEV, actualmente en fase III.
Fuente
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 2006, 36(3), 125–130.
Materia
Hepatitis E
Fallo Hepático
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/298

id SGCANLIS_b11fad5a4a638e4c4e9675c54d37caec
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/298
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de ArgentinaMolecular characterization of hepatitis E virus in three acute liver failure cases in children in ArgentinaMunné, María SilvinaVladimirsky, SaraOtegui, LucioBrajterman, LeonardoCastro, RaúlSoto, SoniaMoreiro, RitaCiocca, MirtaCuarterolo, MiriamSasbón, JorgeSchlauder, GeorgeGonzález, Jorge E.Buamscha, DanielGiannivelli, SilvinaHepatitis EFallo HepáticoArgentinaFil: Munné, María Silvina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.Fil: Vladimirsky, Sara. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.Fil: Otegui, Lucio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.Fil: Brajterman, Leonardo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.Fil: Castro, Raúl. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.Fil: Soto, Sonia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.Fil: Moreiro, Rita. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Laboratorio; Argentina.Fil: Ciocca, Mirta. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Unidad de Hígado; Argentina.Fil: Cuarterolo, Miriam. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Unidad de Hígado; Argentina.Fil: Buamscha, Daniel. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Terapia Intensiva de Transplante Hepático; Argentina.Fil: Giannivelli, Silvina. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Terapia Intensiva de Transplante Hepático; Argentina.Fil: Sasbón, Jorge. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Terapia Intensiva de Transplante Hepático; Argentina.Fil: Schlauder, George. Abbott Laboratories; Estados Unidos.Fil: González, Jorge E. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.Las cepas de virus de hepatitis E (HEV) encontradas en casos esporádicos humanos y en cerdos en Argentina corresponden al genotipo 3. Se han descripto variantes de este genotipo asociadas a fallas hepáticas fulminantes (FHF) en adultos de Japón e Inglaterra. En Argentina el 30% de las FHF en adultos y en niños es de etiología desconocida. Para estudiar si el HEV podría ser el agente etiológico asociado a FHF en niños se analizaron el suero y/o la materia fecal de 35 niños (edad media 6 años, 20 mujeres, 15 varones) durante 2003 y 2004. El HEV RNA fue detectado por RT-nested PCR con cebadores dirigidos a las regiones ORF 1 y ORF 2. El HEV RNA pudo detectarse en 3 casos. Dos eran varones de 12 años residentes en la provincia de Buenos Aires y el tercero, una niña de 3 años de la provincia de Corrientes. El análisis de las secuencias muestra que las 3 variantes son distintas, pero pertenecen todas al genotipo 3 y están muy relacionadas a las cepas encontradas previamente en casos esporádicos en humanos y en cerdos de Argentina. Estos datos sugieren una posible relación entre FHF y HEV en niños de Argentina e indican la necesidad de considerar la infección con HEV en el diagnóstico diferencial de las FHF. Se necesitan más estudios que demuestren el verdadero impacto de esta infección y el beneficio potencial de una vacuna para HEV, actualmente en fase III.2006info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0300-9033http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/298https://www.redalyc.org/pdf/1993/199317409005.pdfActa Gastroenterologica Latinoamericana, 2006, 36(3), 125–130.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISActa Gastroenterológica LatinoamericanaARGspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:15:39Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/298Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:15:39.675Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de Argentina
Molecular characterization of hepatitis E virus in three acute liver failure cases in children in Argentina
title Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de Argentina
spellingShingle Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de Argentina
Munné, María Silvina
Hepatitis E
Fallo Hepático
Argentina
title_short Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de Argentina
title_full Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de Argentina
title_fullStr Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de Argentina
title_full_unstemmed Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de Argentina
title_sort Caracterización molecular del virus de hepatitis E en tres casos de falla hepática fulminante en niños de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Munné, María Silvina
Vladimirsky, Sara
Otegui, Lucio
Brajterman, Leonardo
Castro, Raúl
Soto, Sonia
Moreiro, Rita
Ciocca, Mirta
Cuarterolo, Miriam
Sasbón, Jorge
Schlauder, George
González, Jorge E.
Buamscha, Daniel
Giannivelli, Silvina
author Munné, María Silvina
author_facet Munné, María Silvina
Vladimirsky, Sara
Otegui, Lucio
Brajterman, Leonardo
Castro, Raúl
Soto, Sonia
Moreiro, Rita
Ciocca, Mirta
Cuarterolo, Miriam
Sasbón, Jorge
Schlauder, George
González, Jorge E.
Buamscha, Daniel
Giannivelli, Silvina
author_role author
author2 Vladimirsky, Sara
Otegui, Lucio
Brajterman, Leonardo
Castro, Raúl
Soto, Sonia
Moreiro, Rita
Ciocca, Mirta
Cuarterolo, Miriam
Sasbón, Jorge
Schlauder, George
González, Jorge E.
Buamscha, Daniel
Giannivelli, Silvina
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hepatitis E
Fallo Hepático
Argentina
topic Hepatitis E
Fallo Hepático
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Munné, María Silvina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Vladimirsky, Sara. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Otegui, Lucio. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Brajterman, Leonardo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Castro, Raúl. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Soto, Sonia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Fil: Moreiro, Rita. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Laboratorio; Argentina.
Fil: Ciocca, Mirta. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Unidad de Hígado; Argentina.
Fil: Cuarterolo, Miriam. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Unidad de Hígado; Argentina.
Fil: Buamscha, Daniel. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Terapia Intensiva de Transplante Hepático; Argentina.
Fil: Giannivelli, Silvina. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Terapia Intensiva de Transplante Hepático; Argentina.
Fil: Sasbón, Jorge. Hospital Nacional de Pediatría J. P. Garrahan. Terapia Intensiva de Transplante Hepático; Argentina.
Fil: Schlauder, George. Abbott Laboratories; Estados Unidos.
Fil: González, Jorge E. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
Las cepas de virus de hepatitis E (HEV) encontradas en casos esporádicos humanos y en cerdos en Argentina corresponden al genotipo 3. Se han descripto variantes de este genotipo asociadas a fallas hepáticas fulminantes (FHF) en adultos de Japón e Inglaterra. En Argentina el 30% de las FHF en adultos y en niños es de etiología desconocida. Para estudiar si el HEV podría ser el agente etiológico asociado a FHF en niños se analizaron el suero y/o la materia fecal de 35 niños (edad media 6 años, 20 mujeres, 15 varones) durante 2003 y 2004. El HEV RNA fue detectado por RT-nested PCR con cebadores dirigidos a las regiones ORF 1 y ORF 2. El HEV RNA pudo detectarse en 3 casos. Dos eran varones de 12 años residentes en la provincia de Buenos Aires y el tercero, una niña de 3 años de la provincia de Corrientes. El análisis de las secuencias muestra que las 3 variantes son distintas, pero pertenecen todas al genotipo 3 y están muy relacionadas a las cepas encontradas previamente en casos esporádicos en humanos y en cerdos de Argentina. Estos datos sugieren una posible relación entre FHF y HEV en niños de Argentina e indican la necesidad de considerar la infección con HEV en el diagnóstico diferencial de las FHF. Se necesitan más estudios que demuestren el verdadero impacto de esta infección y el beneficio potencial de una vacuna para HEV, actualmente en fase III.
description Fil: Munné, María Silvina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0300-9033
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/298
https://www.redalyc.org/pdf/1993/199317409005.pdf
identifier_str_mv 0300-9033
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/298
https://www.redalyc.org/pdf/1993/199317409005.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Acta Gastroenterológica Latinoamericana
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 2006, 36(3), 125–130.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842344418530557952
score 12.623145