Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renal

Autores
Bonaventura, Romina; Vázquez, A.; Exeni, A.; Rivero, Karina; Freire, María Cecilia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bonaventura, Romina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Vázquez, A. Hospital de Niños de San Justo. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Exeni, A. Hospital de Niños de San Justo. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Rivero, K. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Freire, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
El poliomavirus humano BK causa infección primaria asintomática en la niñez, estableciendo latencia principalmente en el tracto urinario. En individuos con alteración en la inmunidad celular se puede producir su reactivación desencadenando patología a nivel renal. Por estas razones es particularmente importante en la población pediátrica trasplantada renal, en la que puede producir la infección primaria cuando el paciente está inmunosuprimido. En nuestro trabajo se realizó el seguimiento de un paciente de 5 años trasplantado renal en octubre de 2003 que 45 días posttrasplante sufrió un deterioro del órgano injertado. Desde la fecha del trasplante hasta junio de 2004 se produjeron 3 episodios de alteración en la función renal, durante los cuales se analizaron muestras de sangre, orina, biopsia renal y líquido de linfocele. Para el diagnóstico difererencial entre rechazo agudo versus causa infecciosa se emplearon técnicas de detección para los virus BK, CMV y ADV, además del estudio citológico del tejido renal. Los resultados obtenidos junto con la clínica del paciente indican un probable caso de infección por BK. La importancia de realizar el diagnóstico diferencial entre rechazo agudo y la infección por BK radica en que la conducta en cuanto a la terapia inmunosupresora es opuesta en cada caso.
Fuente
Revista Argentina de Microbiología, 2005, 37(3), 153–155.
Materia
Virus BK
Trasplante de Riñón
Nefritis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/61

id SGCANLIS_836f9e8e4045b55ae15a8b432221ba25
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/61
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renalBK virus infection in a pediatric renal transplant recipientBonaventura, RominaVázquez, A.Exeni, A.Rivero, KarinaFreire, María CeciliaVirus BKTrasplante de RiñónNefritisFil: Bonaventura, Romina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.Fil: Vázquez, A. Hospital de Niños de San Justo. Servicio de Nefrología; Argentina.Fil: Exeni, A. Hospital de Niños de San Justo. Servicio de Nefrología; Argentina.Fil: Rivero, K. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.Fil: Freire, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.El poliomavirus humano BK causa infección primaria asintomática en la niñez, estableciendo latencia principalmente en el tracto urinario. En individuos con alteración en la inmunidad celular se puede producir su reactivación desencadenando patología a nivel renal. Por estas razones es particularmente importante en la población pediátrica trasplantada renal, en la que puede producir la infección primaria cuando el paciente está inmunosuprimido. En nuestro trabajo se realizó el seguimiento de un paciente de 5 años trasplantado renal en octubre de 2003 que 45 días posttrasplante sufrió un deterioro del órgano injertado. Desde la fecha del trasplante hasta junio de 2004 se produjeron 3 episodios de alteración en la función renal, durante los cuales se analizaron muestras de sangre, orina, biopsia renal y líquido de linfocele. Para el diagnóstico difererencial entre rechazo agudo versus causa infecciosa se emplearon técnicas de detección para los virus BK, CMV y ADV, además del estudio citológico del tejido renal. Los resultados obtenidos junto con la clínica del paciente indican un probable caso de infección por BK. La importancia de realizar el diagnóstico diferencial entre rechazo agudo y la infección por BK radica en que la conducta en cuanto a la terapia inmunosupresora es opuesta en cada caso.2005info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf0325-7541http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/61http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v37n3/v37n3a10.pdfRevista Argentina de Microbiología, 2005, 37(3), 153–155.reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Argentina de Microbiologíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:50:36Zoai:sgc.anlis.gob.ar:123456789/61Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:50:37.053Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renal
BK virus infection in a pediatric renal transplant recipient
title Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renal
spellingShingle Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renal
Bonaventura, Romina
Virus BK
Trasplante de Riñón
Nefritis
title_short Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renal
title_full Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renal
title_fullStr Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renal
title_full_unstemmed Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renal
title_sort Infección por virus BK en paciente pediátrico trasplantado renal
dc.creator.none.fl_str_mv Bonaventura, Romina
Vázquez, A.
Exeni, A.
Rivero, Karina
Freire, María Cecilia
author Bonaventura, Romina
author_facet Bonaventura, Romina
Vázquez, A.
Exeni, A.
Rivero, Karina
Freire, María Cecilia
author_role author
author2 Vázquez, A.
Exeni, A.
Rivero, Karina
Freire, María Cecilia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Virus BK
Trasplante de Riñón
Nefritis
topic Virus BK
Trasplante de Riñón
Nefritis
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonaventura, Romina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Vázquez, A. Hospital de Niños de San Justo. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Exeni, A. Hospital de Niños de San Justo. Servicio de Nefrología; Argentina.
Fil: Rivero, K. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
Fil: Freire, María Cecilia. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
El poliomavirus humano BK causa infección primaria asintomática en la niñez, estableciendo latencia principalmente en el tracto urinario. En individuos con alteración en la inmunidad celular se puede producir su reactivación desencadenando patología a nivel renal. Por estas razones es particularmente importante en la población pediátrica trasplantada renal, en la que puede producir la infección primaria cuando el paciente está inmunosuprimido. En nuestro trabajo se realizó el seguimiento de un paciente de 5 años trasplantado renal en octubre de 2003 que 45 días posttrasplante sufrió un deterioro del órgano injertado. Desde la fecha del trasplante hasta junio de 2004 se produjeron 3 episodios de alteración en la función renal, durante los cuales se analizaron muestras de sangre, orina, biopsia renal y líquido de linfocele. Para el diagnóstico difererencial entre rechazo agudo versus causa infecciosa se emplearon técnicas de detección para los virus BK, CMV y ADV, además del estudio citológico del tejido renal. Los resultados obtenidos junto con la clínica del paciente indican un probable caso de infección por BK. La importancia de realizar el diagnóstico diferencial entre rechazo agudo y la infección por BK radica en que la conducta en cuanto a la terapia inmunosupresora es opuesta en cada caso.
description Fil: Bonaventura, Romina. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento de Virología. Servicio de Neurovirosis; Argentina.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/articulo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 0325-7541
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/61
http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v37n3/v37n3a10.pdf
identifier_str_mv 0325-7541
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/61
http://www.scielo.org.ar/pdf/ram/v37n3/v37n3a10.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Argentina de Microbiología, 2005, 37(3), 153–155.
reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1842976716850462720
score 12.993085