Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención
- Autores
- Ávila, Lucía; De Marco, María; Fingermann, Matías; Temprano, Guillermo; Iácono, Rubén; Dokmetjian, Christian; Cascone, Osvaldo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ávila, Lucía. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fil: De Marco, María. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fil: Fingermann, Matías. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fil: Temprano, Guillermo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fil: Iácono, Ruben. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fil: Dokmetjian, Christian. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
Fil: Cascone, Osvaldo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.
INTRODUCCIÓN: Los sueros antiofídicos pueden prepararse por precipitación de suero o plasma equino hiperinmune con sulfato de amonio o con ácido caprílico. OBJETIVO: Comparar el rendimiento de ambos métodos. MATERIALES Y MÉTODOS: Las inmunoglobulinas se precipitaron con sulfato de amonio, y la albúmina con ácido caprílico. El nivel de anticuerpos en la preparación final se midió por el método de ELISA. RESULTADOS: El ácido caprílico al 3% dejó un sobrenadante que contenía la totalidad de los anticuerpos antiveneno con apenas vestigios de albúmina. El sulfato de amonio al 40% precipitó la totalidad de los anticuerpos antiveneno, pero coprecipitó alrededor del 10% de albúmina. CONCLUSIONES: El dosaje del nivel de anticuerpos en el antiveneno final indica que la precipitación con ácido caprílico permite obtener una mayor potencia que la precipitación con sulfato de amonio. - Fuente
- Rev Argent Salud Pública, 2013; 4(14):12-17
- Materia
-
Antivenenos
Venenos de Serpiente
Anticuerpos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
- OAI Identificador
- oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/565
Ver los metadatos del registro completo
id |
SGCANLIS_67f29f90c4834afcf8a21d8823794049 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/565 |
network_acronym_str |
SGCANLIS |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
spelling |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtenciónÁvila, LucíaDe Marco, MaríaFingermann, MatíasTemprano, GuillermoIácono, RubénDokmetjian, ChristianCascone, OsvaldoAntivenenosVenenos de SerpienteAnticuerposArgentinaFil: Ávila, Lucía. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.Fil: De Marco, María. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.Fil: Fingermann, Matías. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.Fil: Temprano, Guillermo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.Fil: Iácono, Ruben. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.Fil: Dokmetjian, Christian. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.Fil: Cascone, Osvaldo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina.INTRODUCCIÓN: Los sueros antiofídicos pueden prepararse por precipitación de suero o plasma equino hiperinmune con sulfato de amonio o con ácido caprílico. OBJETIVO: Comparar el rendimiento de ambos métodos. MATERIALES Y MÉTODOS: Las inmunoglobulinas se precipitaron con sulfato de amonio, y la albúmina con ácido caprílico. El nivel de anticuerpos en la preparación final se midió por el método de ELISA. RESULTADOS: El ácido caprílico al 3% dejó un sobrenadante que contenía la totalidad de los anticuerpos antiveneno con apenas vestigios de albúmina. El sulfato de amonio al 40% precipitó la totalidad de los anticuerpos antiveneno, pero coprecipitó alrededor del 10% de albúmina. CONCLUSIONES: El dosaje del nivel de anticuerpos en el antiveneno final indica que la precipitación con ácido caprílico permite obtener una mayor potencia que la precipitación con sulfato de amonio.2013info:ar-repo/semantics/articuloinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1853-810Xhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/565http://www.rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen14/12-17.pdfRev Argent Salud Pública, 2013; 4(14):12-17reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLISRevista Argentina de Salud Públicaspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:30:04Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/565Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:04.832Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
title |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
spellingShingle |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención Ávila, Lucía Antivenenos Venenos de Serpiente Anticuerpos Argentina |
title_short |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
title_full |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
title_fullStr |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
title_full_unstemmed |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
title_sort |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávila, Lucía De Marco, María Fingermann, Matías Temprano, Guillermo Iácono, Rubén Dokmetjian, Christian Cascone, Osvaldo |
author |
Ávila, Lucía |
author_facet |
Ávila, Lucía De Marco, María Fingermann, Matías Temprano, Guillermo Iácono, Rubén Dokmetjian, Christian Cascone, Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
De Marco, María Fingermann, Matías Temprano, Guillermo Iácono, Rubén Dokmetjian, Christian Cascone, Osvaldo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antivenenos Venenos de Serpiente Anticuerpos Argentina |
topic |
Antivenenos Venenos de Serpiente Anticuerpos Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ávila, Lucía. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: De Marco, María. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Fingermann, Matías. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Temprano, Guillermo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Iácono, Ruben. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Dokmetjian, Christian. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. Fil: Cascone, Osvaldo. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. INTRODUCCIÓN: Los sueros antiofídicos pueden prepararse por precipitación de suero o plasma equino hiperinmune con sulfato de amonio o con ácido caprílico. OBJETIVO: Comparar el rendimiento de ambos métodos. MATERIALES Y MÉTODOS: Las inmunoglobulinas se precipitaron con sulfato de amonio, y la albúmina con ácido caprílico. El nivel de anticuerpos en la preparación final se midió por el método de ELISA. RESULTADOS: El ácido caprílico al 3% dejó un sobrenadante que contenía la totalidad de los anticuerpos antiveneno con apenas vestigios de albúmina. El sulfato de amonio al 40% precipitó la totalidad de los anticuerpos antiveneno, pero coprecipitó alrededor del 10% de albúmina. CONCLUSIONES: El dosaje del nivel de anticuerpos en el antiveneno final indica que la precipitación con ácido caprílico permite obtener una mayor potencia que la precipitación con sulfato de amonio. |
description |
Fil: Ávila, Lucía. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Producción de Biológicos; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/articulo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-810X http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/565 http://www.rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen14/12-17.pdf |
identifier_str_mv |
1853-810X |
url |
http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/565 http://www.rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen14/12-17.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Revista Argentina de Salud Pública |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Rev Argent Salud Pública, 2013; 4(14):12-17 reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" instacron:ANLIS |
reponame_str |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
collection |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN |
instname_str |
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
instacron_str |
ANLIS |
institution |
ANLIS |
repository.name.fl_str_mv |
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán" |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@anlis.gov.ar |
_version_ |
1844621853202579456 |
score |
12.559606 |