Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención
- Autores
- Ávila, Lucía; de Marco, María Belén; Fingermann, Matias; Temprano, Guillermo Carlos; Iácono, Rubén; Dokmetjian, José Christian; Cascone, Osvaldo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El envenenamiento por serpientes venenosas es frecuente en algunas zonas de Argentina, particularmente en las provincias del noreste y noroeste. Según datos del Programa Nacional de Ofidismo, el número de mordeduras es de alrededor de 1.200 anuales; son producidas casi totalmente por víboras del género Bothrops (yarará), en mucho menor número por Crotalus (cascabel) y en una cantidad todavía mucho más escasa por serpientes Micrurus (coral).
Fil: Ávila, Lucía. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud;
Fil: de Marco, María Belén. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud;
Fil: Fingermann, Matias. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Temprano, Guillermo Carlos. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud;
Fil: Iácono, Rubén. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina
Fil: Dokmetjian, José Christian. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud;
Fil: Cascone, Osvaldo. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina - Materia
-
Antivenenos Ofídicos
Obtención
Sulfato de Amonio
Ácido Caprílico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1751
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_fa530918f2b2270bafbdc1b57a0d60ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1751 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtenciónÁvila, Lucíade Marco, María BelénFingermann, MatiasTemprano, Guillermo CarlosIácono, RubénDokmetjian, José ChristianCascone, OsvaldoAntivenenos OfídicosObtenciónSulfato de AmonioÁcido Caprílicohttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2El envenenamiento por serpientes venenosas es frecuente en algunas zonas de Argentina, particularmente en las provincias del noreste y noroeste. Según datos del Programa Nacional de Ofidismo, el número de mordeduras es de alrededor de 1.200 anuales; son producidas casi totalmente por víboras del género Bothrops (yarará), en mucho menor número por Crotalus (cascabel) y en una cantidad todavía mucho más escasa por serpientes Micrurus (coral).Fil: Ávila, Lucía. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud;Fil: de Marco, María Belén. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud;Fil: Fingermann, Matias. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Temprano, Guillermo Carlos. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud;Fil: Iácono, Rubén. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; ArgentinaFil: Dokmetjian, José Christian. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud;Fil: Cascone, Osvaldo. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaMinisterio de Salud de la Nación2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1751Ávila, Lucía; de Marco, María Belén; Fingermann, Matias; Temprano, Guillermo Carlos; Iácono, Rubén; et al.; Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 4; 14; 3-2013; 12-171852-87241853-810Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/311info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:43:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1751instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:43:26.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
| title |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
| spellingShingle |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención Ávila, Lucía Antivenenos Ofídicos Obtención Sulfato de Amonio Ácido Caprílico |
| title_short |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
| title_full |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
| title_fullStr |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
| title_full_unstemmed |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
| title_sort |
Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávila, Lucía de Marco, María Belén Fingermann, Matias Temprano, Guillermo Carlos Iácono, Rubén Dokmetjian, José Christian Cascone, Osvaldo |
| author |
Ávila, Lucía |
| author_facet |
Ávila, Lucía de Marco, María Belén Fingermann, Matias Temprano, Guillermo Carlos Iácono, Rubén Dokmetjian, José Christian Cascone, Osvaldo |
| author_role |
author |
| author2 |
de Marco, María Belén Fingermann, Matias Temprano, Guillermo Carlos Iácono, Rubén Dokmetjian, José Christian Cascone, Osvaldo |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antivenenos Ofídicos Obtención Sulfato de Amonio Ácido Caprílico |
| topic |
Antivenenos Ofídicos Obtención Sulfato de Amonio Ácido Caprílico |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.9 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El envenenamiento por serpientes venenosas es frecuente en algunas zonas de Argentina, particularmente en las provincias del noreste y noroeste. Según datos del Programa Nacional de Ofidismo, el número de mordeduras es de alrededor de 1.200 anuales; son producidas casi totalmente por víboras del género Bothrops (yarará), en mucho menor número por Crotalus (cascabel) y en una cantidad todavía mucho más escasa por serpientes Micrurus (coral). Fil: Ávila, Lucía. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; Fil: de Marco, María Belén. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; Fil: Fingermann, Matias. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Temprano, Guillermo Carlos. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; Fil: Iácono, Rubén. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina Fil: Dokmetjian, José Christian. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; Fil: Cascone, Osvaldo. Ministerio de Salud de la Nación. Dirección Nacional de Institutos de Investigación. Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Nanobiotecnología. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina |
| description |
El envenenamiento por serpientes venenosas es frecuente en algunas zonas de Argentina, particularmente en las provincias del noreste y noroeste. Según datos del Programa Nacional de Ofidismo, el número de mordeduras es de alrededor de 1.200 anuales; son producidas casi totalmente por víboras del género Bothrops (yarará), en mucho menor número por Crotalus (cascabel) y en una cantidad todavía mucho más escasa por serpientes Micrurus (coral). |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1751 Ávila, Lucía; de Marco, María Belén; Fingermann, Matias; Temprano, Guillermo Carlos; Iácono, Rubén; et al.; Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 4; 14; 3-2013; 12-17 1852-8724 1853-810X |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/1751 |
| identifier_str_mv |
Ávila, Lucía; de Marco, María Belén; Fingermann, Matias; Temprano, Guillermo Carlos; Iácono, Rubén; et al.; Antivenenos ofídicos: comparación del desempeño de dos métodos de obtención; Ministerio de Salud de la Nación; Revista Argentina de Salud Pública; 4; 14; 3-2013; 12-17 1852-8724 1853-810X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rasp.msal.gov.ar/index.php/rasp/article/view/311 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Salud de la Nación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597705314533376 |
| score |
12.976206 |